Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez
- Autores
- Villagra, Ángel Esteban; Sequeira, Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.
Fil: Sequeira, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.
Dentro del modelo de la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, encontramos una serie de principios que lo caracterizan y especifican, a partir de su consagración en la Convención sobre los Derechos del Niño, y en otros instrumentos internacionales En nuestro país estos principios han sido acogidos en la Ley Nacional Nº 26.061 y en la provincia de Córdoba, particularmente, en la Ley 9944 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Así resulta posible indicar un catálogo de principios sustantivos, y otro, de orden estrictamente procesal, que orientan e informan la protección de los derechos de la niñez. Esta potencialidad orientadora, no se limita a la actividad legislativa o de los operadores jurídicos, exclusivamente, sino que, por el contrario, alcanza a la actividad, el rol y las funciones de todos los que, desde otras áreas disciplinares, participan en las diferentes etapas y modalidades ? administrativa y judicial - de esa protección, y que deben por tanto, enderezar sus intervenciones hacia el logro de los fines y valores que ellos suponen. En este artículo se exponen los principios sustantivos que guían la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En una futura publicación desarrollaremos los principios procesales .
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.
Fil: Sequeira, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Derechos de los niños
Protección
Interdisciplina
Trabajo Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554744
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f482abfed439b15ac23e83d47f295d43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554744 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñezVillagra, Ángel EstebanSequeira, EugeniaDerechos de los niñosProtecciónInterdisciplinaTrabajo SocialFil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.Fil: Sequeira, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.Dentro del modelo de la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, encontramos una serie de principios que lo caracterizan y especifican, a partir de su consagración en la Convención sobre los Derechos del Niño, y en otros instrumentos internacionales En nuestro país estos principios han sido acogidos en la Ley Nacional Nº 26.061 y en la provincia de Córdoba, particularmente, en la Ley 9944 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Así resulta posible indicar un catálogo de principios sustantivos, y otro, de orden estrictamente procesal, que orientan e informan la protección de los derechos de la niñez. Esta potencialidad orientadora, no se limita a la actividad legislativa o de los operadores jurídicos, exclusivamente, sino que, por el contrario, alcanza a la actividad, el rol y las funciones de todos los que, desde otras áreas disciplinares, participan en las diferentes etapas y modalidades ? administrativa y judicial - de esa protección, y que deben por tanto, enderezar sus intervenciones hacia el logro de los fines y valores que ellos suponen. En este artículo se exponen los principios sustantivos que guían la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En una futura publicación desarrollaremos los principios procesales .info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.Fil: Sequeira, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina.Otras Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-6122http://hdl.handle.net/11086/554744spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554744Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:56.815Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
title |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
spellingShingle |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez Villagra, Ángel Esteban Derechos de los niños Protección Interdisciplina Trabajo Social |
title_short |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
title_full |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
title_fullStr |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
title_full_unstemmed |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
title_sort |
Los principios sustantivos del Sistema de Promoción y Protección Integral de la niñez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villagra, Ángel Esteban Sequeira, Eugenia |
author |
Villagra, Ángel Esteban |
author_facet |
Villagra, Ángel Esteban Sequeira, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Sequeira, Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos de los niños Protección Interdisciplina Trabajo Social |
topic |
Derechos de los niños Protección Interdisciplina Trabajo Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina. Fil: Sequeira, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina. Dentro del modelo de la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, encontramos una serie de principios que lo caracterizan y especifican, a partir de su consagración en la Convención sobre los Derechos del Niño, y en otros instrumentos internacionales En nuestro país estos principios han sido acogidos en la Ley Nacional Nº 26.061 y en la provincia de Córdoba, particularmente, en la Ley 9944 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Así resulta posible indicar un catálogo de principios sustantivos, y otro, de orden estrictamente procesal, que orientan e informan la protección de los derechos de la niñez. Esta potencialidad orientadora, no se limita a la actividad legislativa o de los operadores jurídicos, exclusivamente, sino que, por el contrario, alcanza a la actividad, el rol y las funciones de todos los que, desde otras áreas disciplinares, participan en las diferentes etapas y modalidades ? administrativa y judicial - de esa protección, y que deben por tanto, enderezar sus intervenciones hacia el logro de los fines y valores que ellos suponen. En este artículo se exponen los principios sustantivos que guían la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En una futura publicación desarrollaremos los principios procesales . info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina. Fil: Sequeira, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Villagra, Ángel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultda de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1667-6122 http://hdl.handle.net/11086/554744 |
identifier_str_mv |
1667-6122 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349626649214976 |
score |
13.13397 |