Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición
- Autores
- Rodríguez, Cristhian Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Rodríguez, Carlos Marcelo
Guillén, Nicolás Federico
Vaschalde, Tomás Santiago - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016
Expone tres métodos de medición. El primero consiste en el uso de estructuras hidráulicas como es el caso de las alcantarillas, para el cual se empleó el software HY-8, en el cual analizó el grado de sensibilidad que tiene el mismo para distintas situaciones. En segundo lugar, se aplicaron tecnologías hidroacústicas avanzadas a través del Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP) y finalmente, se procedio a aplicar las técnicas de Velocimetría por Análisis de Imágenes de Partículas de Gran Escala (LSPIV). - Materia
-
Ingeniería civil
Medición
Medición de las corrientes de agua
Estructuras hidráulicas
Velocimetría por imágenes de partículas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4599
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f26639d7e95bd896af9ee5dbac176599 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4599 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de mediciónRodríguez, Cristhian AlbertoIngeniería civilMediciónMedición de las corrientes de aguaEstructuras hidráulicasVelocimetría por imágenes de partículasPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016Expone tres métodos de medición. El primero consiste en el uso de estructuras hidráulicas como es el caso de las alcantarillas, para el cual se empleó el software HY-8, en el cual analizó el grado de sensibilidad que tiene el mismo para distintas situaciones. En segundo lugar, se aplicaron tecnologías hidroacústicas avanzadas a través del Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP) y finalmente, se procedio a aplicar las técnicas de Velocimetría por Análisis de Imágenes de Partículas de Gran Escala (LSPIV).Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.García Rodríguez, Carlos MarceloGuillén, Nicolás FedericoVaschalde, Tomás Santiago2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPS-IC 3988 Rohttp://hdl.handle.net/11086/4599spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4599Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:19.586Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
title |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
spellingShingle |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición Rodríguez, Cristhian Alberto Ingeniería civil Medición Medición de las corrientes de agua Estructuras hidráulicas Velocimetría por imágenes de partículas |
title_short |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
title_full |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
title_fullStr |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
title_full_unstemmed |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
title_sort |
Cuantificación de caudales excedentes escurridos superficialmente en la región sudeste de la provincia de Córdoba aplicando y optimizando modernas técnicas de medición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Cristhian Alberto |
author |
Rodríguez, Cristhian Alberto |
author_facet |
Rodríguez, Cristhian Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Rodríguez, Carlos Marcelo Guillén, Nicolás Federico Vaschalde, Tomás Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería civil Medición Medición de las corrientes de agua Estructuras hidráulicas Velocimetría por imágenes de partículas |
topic |
Ingeniería civil Medición Medición de las corrientes de agua Estructuras hidráulicas Velocimetría por imágenes de partículas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016 Expone tres métodos de medición. El primero consiste en el uso de estructuras hidráulicas como es el caso de las alcantarillas, para el cual se empleó el software HY-8, en el cual analizó el grado de sensibilidad que tiene el mismo para distintas situaciones. En segundo lugar, se aplicaron tecnologías hidroacústicas avanzadas a través del Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP) y finalmente, se procedio a aplicar las técnicas de Velocimetría por Análisis de Imágenes de Partículas de Gran Escala (LSPIV). |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PS-IC 3988 Ro http://hdl.handle.net/11086/4599 |
identifier_str_mv |
PS-IC 3988 Ro |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4599 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785302745579520 |
score |
12.982451 |