Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa

Autores
Lane, Silvia Irene
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Staricco, Eduardo Humberto
Oexler, Elena Vilma
Hoyos de Rossi, María Rita
Maggio, Bruno
Perez, Jorge Daniel
Descripción
Tesis (Dr. en Físico Química)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1982.

Fil. : Lane, Silvia Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina
Una considerable cantidad de datos han sido acumulados hasta el presente referentes a las reacciones de radicales trifluormetilo con distintos sustratos. Estas reacciones pueden, en general, ser' clasificadas en dos categorías: (a) Reacciones de abstracción de átomos. (b) Reacciones de adición del radical CF3 a moléculas no saturadas. Las reacciones del primer tipo han sido ampliamente estudiadas. En general, se trata de reacciones sin complicaciones/cinéticas cuando el sustrato es un compuesto saturado, y el mecanismo por el cual transcurren es simple y claramente estable CdOQ Estas características han permitido obtener, a partir del estudio cinético de las mismas, importantes datos sobre energías de enlace, calores de formación, y resctividad.es. El gran número de datos existentes (principalmente para la abstracción de átomos de hidrógeno) ha permitido desarrollar métodos basados en la teoría del estado de transición para el cálculo de factores pre-exponenciales, con los que se puede obtener una predicción satisfactoria de los mismos. Las etapas relevantes para éstas reacciones pueden ser formalmente representadas como: CF3 +RH > CF3H+R (1-1) CF3 + CF3 > C2 F6 (1-2) En cambio existen pocos datos de reacciones de abstracción de hidrógeno de compuestos no saturados o con pares de electrones libres.En el primer caso la abstracción compite desfavorablemente con la adición en el rango de temperaturas analizado en la mayoría de los estudios (1,2). En el segundo caso se trata con sistemas complejos que ofrecen una variedad de posibilidades de reacción (3). En lo que respecta a las reacciones del segundo tipo hay pocos estudios realizados acerca de la orientación, estereoquímica y cinética de la adición de éstos radicales a dobles y triples enlaces (4-9).

Fil. : Lane, Silvia Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina
Materia
Cinética química
Cianuro de hidrógeno
Fluor
Metilación
Fisicoquímica
Compuestos inorgánicos
Gases
Hidrogeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556770

id RDUUNC_f23b6b4ffbcf4767cc2e2f4482eaf42e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556770
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosaLane, Silvia IreneCinética químicaCianuro de hidrógenoFluorMetilaciónFisicoquímicaCompuestos inorgánicosGasesHidrogenoTesis (Dr. en Físico Química)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1982.Fil. : Lane, Silvia Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; ArgentinaUna considerable cantidad de datos han sido acumulados hasta el presente referentes a las reacciones de radicales trifluormetilo con distintos sustratos. Estas reacciones pueden, en general, ser' clasificadas en dos categorías: (a) Reacciones de abstracción de átomos. (b) Reacciones de adición del radical CF3 a moléculas no saturadas. Las reacciones del primer tipo han sido ampliamente estudiadas. En general, se trata de reacciones sin complicaciones/cinéticas cuando el sustrato es un compuesto saturado, y el mecanismo por el cual transcurren es simple y claramente estable CdOQ Estas características han permitido obtener, a partir del estudio cinético de las mismas, importantes datos sobre energías de enlace, calores de formación, y resctividad.es. El gran número de datos existentes (principalmente para la abstracción de átomos de hidrógeno) ha permitido desarrollar métodos basados en la teoría del estado de transición para el cálculo de factores pre-exponenciales, con los que se puede obtener una predicción satisfactoria de los mismos. Las etapas relevantes para éstas reacciones pueden ser formalmente representadas como: CF3 +RH > CF3H+R (1-1) CF3 + CF3 > C2 F6 (1-2) En cambio existen pocos datos de reacciones de abstracción de hidrógeno de compuestos no saturados o con pares de electrones libres.En el primer caso la abstracción compite desfavorablemente con la adición en el rango de temperaturas analizado en la mayoría de los estudios (1,2). En el segundo caso se trata con sistemas complejos que ofrecen una variedad de posibilidades de reacción (3). En lo que respecta a las reacciones del segundo tipo hay pocos estudios realizados acerca de la orientación, estereoquímica y cinética de la adición de éstos radicales a dobles y triples enlaces (4-9).Fil. : Lane, Silvia Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; ArgentinaStaricco, Eduardo HumbertoOexler, Elena VilmaHoyos de Rossi, María RitaMaggio, BrunoPerez, Jorge Daniel1982info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556770spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556770Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:00.793Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
title Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
spellingShingle Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
Lane, Silvia Irene
Cinética química
Cianuro de hidrógeno
Fluor
Metilación
Fisicoquímica
Compuestos inorgánicos
Gases
Hidrogeno
title_short Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
title_full Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
title_fullStr Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
title_full_unstemmed Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
title_sort Reacción de radicales trifluormetilo con cianuro de hidrógeno en fase gaseosa
dc.creator.none.fl_str_mv Lane, Silvia Irene
author Lane, Silvia Irene
author_facet Lane, Silvia Irene
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Staricco, Eduardo Humberto
Oexler, Elena Vilma
Hoyos de Rossi, María Rita
Maggio, Bruno
Perez, Jorge Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Cinética química
Cianuro de hidrógeno
Fluor
Metilación
Fisicoquímica
Compuestos inorgánicos
Gases
Hidrogeno
topic Cinética química
Cianuro de hidrógeno
Fluor
Metilación
Fisicoquímica
Compuestos inorgánicos
Gases
Hidrogeno
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Dr. en Físico Química)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1982.

Fil. : Lane, Silvia Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina
Una considerable cantidad de datos han sido acumulados hasta el presente referentes a las reacciones de radicales trifluormetilo con distintos sustratos. Estas reacciones pueden, en general, ser' clasificadas en dos categorías: (a) Reacciones de abstracción de átomos. (b) Reacciones de adición del radical CF3 a moléculas no saturadas. Las reacciones del primer tipo han sido ampliamente estudiadas. En general, se trata de reacciones sin complicaciones/cinéticas cuando el sustrato es un compuesto saturado, y el mecanismo por el cual transcurren es simple y claramente estable CdOQ Estas características han permitido obtener, a partir del estudio cinético de las mismas, importantes datos sobre energías de enlace, calores de formación, y resctividad.es. El gran número de datos existentes (principalmente para la abstracción de átomos de hidrógeno) ha permitido desarrollar métodos basados en la teoría del estado de transición para el cálculo de factores pre-exponenciales, con los que se puede obtener una predicción satisfactoria de los mismos. Las etapas relevantes para éstas reacciones pueden ser formalmente representadas como: CF3 +RH > CF3H+R (1-1) CF3 + CF3 > C2 F6 (1-2) En cambio existen pocos datos de reacciones de abstracción de hidrógeno de compuestos no saturados o con pares de electrones libres.En el primer caso la abstracción compite desfavorablemente con la adición en el rango de temperaturas analizado en la mayoría de los estudios (1,2). En el segundo caso se trata con sistemas complejos que ofrecen una variedad de posibilidades de reacción (3). En lo que respecta a las reacciones del segundo tipo hay pocos estudios realizados acerca de la orientación, estereoquímica y cinética de la adición de éstos radicales a dobles y triples enlaces (4-9).

Fil. : Lane, Silvia Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina
description Tesis (Dr. en Físico Química)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1982.
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556770
url http://hdl.handle.net/11086/556770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349688588599296
score 13.13397