Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart)
- Autores
- Saur Palmieri, Valentina; López, María Laura; Trillo, Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.
Fil: López María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Arqueología; Argentina.
Fil: López María Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Trillo Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.
En el marco de estudios paleoetnobotánicos realizados en el sector serrano de Córdoba en relación a la utilización de los recursos silvestres chaqueños en el Período Prehispánico Tardío (PPT, 1500-300 AP), se construyó un modelo para la interpretación de carporrestos arqueológicos carbonizados de chañar (Geoffroea decorticans) a partir de las dos formas actuales de consumo de esta especie en el norte cordobés (en forma de arrope y fresco sin procesar).
Fil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.
Fil: López María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Arqueología; Argentina.
Fil: López María Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Trillo Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.
Otras Ciencias Biológicas - Materia
-
Prehispánico tardío
Cerro Colorado
Probladores rurales
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554975
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f13df5799aa5c6fd1a1aef3e3259232a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554975 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart)Saur Palmieri, ValentinaLópez, María LauraTrillo, CeciliaPrehispánico tardíoCerro ColoradoProbladores ruralesArqueologíaFil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.Fil: López María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Arqueología; Argentina.Fil: López María Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Trillo Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.En el marco de estudios paleoetnobotánicos realizados en el sector serrano de Córdoba en relación a la utilización de los recursos silvestres chaqueños en el Período Prehispánico Tardío (PPT, 1500-300 AP), se construyó un modelo para la interpretación de carporrestos arqueológicos carbonizados de chañar (Geoffroea decorticans) a partir de las dos formas actuales de consumo de esta especie en el norte cordobés (en forma de arrope y fresco sin procesar).Fil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.Fil: López María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Arqueología; Argentina.Fil: López María Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Trillo Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina.Otras Ciencias Biológicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554975spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554975Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:51.109Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
title |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
spellingShingle |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) Saur Palmieri, Valentina Prehispánico tardío Cerro Colorado Probladores rurales Arqueología |
title_short |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
title_full |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
title_fullStr |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
title_full_unstemmed |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
title_sort |
Modelo paleoetnobotánico para inferir prácticas pocolecta pretéritas aplicadas sobre Chañar (Geoffroa Decorticans (Gillies ex hook. & arn.) Burkart) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saur Palmieri, Valentina López, María Laura Trillo, Cecilia |
author |
Saur Palmieri, Valentina |
author_facet |
Saur Palmieri, Valentina López, María Laura Trillo, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
López, María Laura Trillo, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prehispánico tardío Cerro Colorado Probladores rurales Arqueología |
topic |
Prehispánico tardío Cerro Colorado Probladores rurales Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina. Fil: López María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Arqueología; Argentina. Fil: López María Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Trillo Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina. En el marco de estudios paleoetnobotánicos realizados en el sector serrano de Córdoba en relación a la utilización de los recursos silvestres chaqueños en el Período Prehispánico Tardío (PPT, 1500-300 AP), se construyó un modelo para la interpretación de carporrestos arqueológicos carbonizados de chañar (Geoffroea decorticans) a partir de las dos formas actuales de consumo de esta especie en el norte cordobés (en forma de arrope y fresco sin procesar). Fil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina. Fil: López María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Arqueología; Argentina. Fil: López María Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Trillo Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina. Otras Ciencias Biológicas |
description |
Fil: Saur Palmieri, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Diversidad Vegetal II- Etnobotánica; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554975 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618885516492800 |
score |
13.070432 |