Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales

Autores
Piretro, Ana Paula; Matarozzo, Ornella; Rodríguez, Claudia María del Valle
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
El presente trabajo es un avance preliminar sobre los resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social – Universidad Nacional de Córdoba- en el marco del tramo inicial de la mencionada carrera. Se focaliza en las tareas académicas indicadas durante el cursado. Inicialmente, se hará una exposición en torno del acercamiento efectuado a la información recogida, a través de entrevistas en profundidad -realizadas a ingresantes de la cohorte 2014-. El tratamiento del material empírico, se abordará a partir de una propuesta metodológica cualitativa. En esta línea se tomarán los discursos de los entrevistados en términos de narrativas, desde una mirada etnográfica. Los datos obtenidos se interpretarán en el marco de una serie de categorías orientadas a analizar los sentidos que estudiantes producen respecto de la lectura y escritura en distintos soportes. Luego, se reflexionará sobre las tareas académicas propuestas por los espacios curriculares cursados que involucran la lectura y escritura. En este sentido, se realiza un recorrido descriptivo por las producciones y/o géneros discursivos puestos en juego por los estudiantes, considerando cuáles son los soportes de circulación de las producciones y materiales de estudio, así como las formas de participación que adoptan como miembros de una comunidad de aprendizaje. También se hace hincapié en las operaciones de transformación, continuidades y discontinuidades que se producen cuando esas prácticas se desarrollan en la virtualidad a la vez que en un nuevo contexto como lo es el de la comunidad académico-científica. En definitiva, el trabajo de investigación pretende realizar aportes reflexivos en torno de las prácticas de estudio, través de las cuales los alumnos ingresantes desarrollan su proceso formativo. Todo ello, en el marco de las propuestas de enseñanza de las cátedras atravesadas por los profundos cambios socio-culturales que tienen repercusiones en sus modos de leer y escribir.
http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Lectura y escritura académica
Formacion inicial
Comunicadores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546213

id RDUUNC_f0c912c4d00e0446f0b117dc0fb520dd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546213
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores socialesPiretro, Ana PaulaMatarozzo, OrnellaRodríguez, Claudia María del ValleLectura y escritura académicaFormacion inicialComunicadores socialesFil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.El presente trabajo es un avance preliminar sobre los resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social – Universidad Nacional de Córdoba- en el marco del tramo inicial de la mencionada carrera. Se focaliza en las tareas académicas indicadas durante el cursado. Inicialmente, se hará una exposición en torno del acercamiento efectuado a la información recogida, a través de entrevistas en profundidad -realizadas a ingresantes de la cohorte 2014-. El tratamiento del material empírico, se abordará a partir de una propuesta metodológica cualitativa. En esta línea se tomarán los discursos de los entrevistados en términos de narrativas, desde una mirada etnográfica. Los datos obtenidos se interpretarán en el marco de una serie de categorías orientadas a analizar los sentidos que estudiantes producen respecto de la lectura y escritura en distintos soportes. Luego, se reflexionará sobre las tareas académicas propuestas por los espacios curriculares cursados que involucran la lectura y escritura. En este sentido, se realiza un recorrido descriptivo por las producciones y/o géneros discursivos puestos en juego por los estudiantes, considerando cuáles son los soportes de circulación de las producciones y materiales de estudio, así como las formas de participación que adoptan como miembros de una comunidad de aprendizaje. También se hace hincapié en las operaciones de transformación, continuidades y discontinuidades que se producen cuando esas prácticas se desarrollan en la virtualidad a la vez que en un nuevo contexto como lo es el de la comunidad académico-científica. En definitiva, el trabajo de investigación pretende realizar aportes reflexivos en torno de las prácticas de estudio, través de las cuales los alumnos ingresantes desarrollan su proceso formativo. Todo ello, en el marco de las propuestas de enseñanza de las cátedras atravesadas por los profundos cambios socio-culturales que tienen repercusiones en sus modos de leer y escribir.http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicacionesFil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-028-6http://hdl.handle.net/11086/546213spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546213Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:21.314Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
title Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
spellingShingle Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
Piretro, Ana Paula
Lectura y escritura académica
Formacion inicial
Comunicadores sociales
title_short Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
title_full Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
title_fullStr Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
title_full_unstemmed Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
title_sort Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Piretro, Ana Paula
Matarozzo, Ornella
Rodríguez, Claudia María del Valle
author Piretro, Ana Paula
author_facet Piretro, Ana Paula
Matarozzo, Ornella
Rodríguez, Claudia María del Valle
author_role author
author2 Matarozzo, Ornella
Rodríguez, Claudia María del Valle
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lectura y escritura académica
Formacion inicial
Comunicadores sociales
topic Lectura y escritura académica
Formacion inicial
Comunicadores sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
El presente trabajo es un avance preliminar sobre los resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social – Universidad Nacional de Córdoba- en el marco del tramo inicial de la mencionada carrera. Se focaliza en las tareas académicas indicadas durante el cursado. Inicialmente, se hará una exposición en torno del acercamiento efectuado a la información recogida, a través de entrevistas en profundidad -realizadas a ingresantes de la cohorte 2014-. El tratamiento del material empírico, se abordará a partir de una propuesta metodológica cualitativa. En esta línea se tomarán los discursos de los entrevistados en términos de narrativas, desde una mirada etnográfica. Los datos obtenidos se interpretarán en el marco de una serie de categorías orientadas a analizar los sentidos que estudiantes producen respecto de la lectura y escritura en distintos soportes. Luego, se reflexionará sobre las tareas académicas propuestas por los espacios curriculares cursados que involucran la lectura y escritura. En este sentido, se realiza un recorrido descriptivo por las producciones y/o géneros discursivos puestos en juego por los estudiantes, considerando cuáles son los soportes de circulación de las producciones y materiales de estudio, así como las formas de participación que adoptan como miembros de una comunidad de aprendizaje. También se hace hincapié en las operaciones de transformación, continuidades y discontinuidades que se producen cuando esas prácticas se desarrollan en la virtualidad a la vez que en un nuevo contexto como lo es el de la comunidad académico-científica. En definitiva, el trabajo de investigación pretende realizar aportes reflexivos en torno de las prácticas de estudio, través de las cuales los alumnos ingresantes desarrollan su proceso formativo. Todo ello, en el marco de las propuestas de enseñanza de las cátedras atravesadas por los profundos cambios socio-culturales que tienen repercusiones en sus modos de leer y escribir.
http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-028-6
http://hdl.handle.net/11086/546213
identifier_str_mv 978-987-707-028-6
url http://hdl.handle.net/11086/546213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618953638281216
score 13.070432