Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas

Autores
Bernan, Luis E
Año de publicación
1939
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Hasta hace relativamente pocos años, 20 más o menos la preparación de cavidades tenía como única finalidad la restauración de la pieza dentaria afectada por caries bajo su doble aspecto anatómico y funcional. La prótesis estaba desvinculada en absoluto de toda preparación de cavidad que no incluyera pernos en raíces con su consiguiente tratamiento de conductos aunque esta intervención no tuviera como exigencia una lesión pulpar y si un medio de garantir la fijación de un puente en ese pilar. Se sacrificaba así, una pulpa viva y sana en razón de exigencias de orden mecánico que en tiempo no podían solucionarse más que en dos formas. O, como ya hemos dicho, con la extirpación pulpar para la fijación de un perno en caso de usar incrustaciones o un segundo método netamente protésico: la corona de oro.
publishedVersion
Fil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28110

id RDUUNC_f0c4f71cf6828224a4f8a73227bff195
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28110
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cavidades terapéuticas y cavidades protésicasBernan, Luis EFil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; ArgentinaHasta hace relativamente pocos años, 20 más o menos la preparación de cavidades tenía como única finalidad la restauración de la pieza dentaria afectada por caries bajo su doble aspecto anatómico y funcional. La prótesis estaba desvinculada en absoluto de toda preparación de cavidad que no incluyera pernos en raíces con su consiguiente tratamiento de conductos aunque esta intervención no tuviera como exigencia una lesión pulpar y si un medio de garantir la fijación de un puente en ese pilar. Se sacrificaba así, una pulpa viva y sana en razón de exigencias de orden mecánico que en tiempo no podían solucionarse más que en dos formas. O, como ya hemos dicho, con la extirpación pulpar para la fijación de un perno en caso de usar incrustaciones o un segundo método netamente protésico: la corona de oro.publishedVersionFil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina1939info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28110spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28110Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:21.098Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
title Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
spellingShingle Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
Bernan, Luis E
title_short Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
title_full Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
title_fullStr Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
title_full_unstemmed Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
title_sort Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas
dc.creator.none.fl_str_mv Bernan, Luis E
author Bernan, Luis E
author_facet Bernan, Luis E
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Hasta hace relativamente pocos años, 20 más o menos la preparación de cavidades tenía como única finalidad la restauración de la pieza dentaria afectada por caries bajo su doble aspecto anatómico y funcional. La prótesis estaba desvinculada en absoluto de toda preparación de cavidad que no incluyera pernos en raíces con su consiguiente tratamiento de conductos aunque esta intervención no tuviera como exigencia una lesión pulpar y si un medio de garantir la fijación de un puente en ese pilar. Se sacrificaba así, una pulpa viva y sana en razón de exigencias de orden mecánico que en tiempo no podían solucionarse más que en dos formas. O, como ya hemos dicho, con la extirpación pulpar para la fijación de un perno en caso de usar incrustaciones o un segundo método netamente protésico: la corona de oro.
publishedVersion
Fil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
description Fil: Bernan, Luis E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
publishDate 1939
dc.date.none.fl_str_mv 1939
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28110
url http://hdl.handle.net/11086/28110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618980121116672
score 13.070432