Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno
- Autores
- Mendicino, Diego Antonio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moretti, Edgardo
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud
Fil: Mendicino, Diego. Universidad Nacional del litoral. Facultad de Bioquímica y ciencias Biologicas. Centro de Investigación sobre Endemias Nacionales; Argentina.
La Enfermedad de Chagas (ECh) es una endemia cuya transmisión vectorial ha ido disminuyendo en Latinoamérica. No obstante el riesgo de transmisión por esta vía sigue siendo importante en algunas regiones, entre ellas la Eco Región del Gran Chaco, debido a factores naturales y a fuertes condicionantes sociales: población rural, aislada y con escaso peso económico y político. En Santa Fe estas condiciones se dan en los distritos rurales de los Departamentos 9 de Julio y Vera, en el norte de la Provincia. Los análisis serológicos en terreno tienen importancia tanto para la salud individual como colectiva. La realización de estos análisis se ve dificultada por la distancia a los laboratorios con recursos humanos e instrumentales adecuados. En ese sentido, las técnicas inmunocromatográficas (IC) son promisorias por cuanto no requieren de instrumental de laboratorio ni personal especializado. Una IC para diagnóstico de ECh recientemente desarrollada fue probada por el fabricante en un número reducido de muestras de paneles de sueros estándar y en condiciones de laboratorio, mostrando buena sensibilidad (S) (>95%) y especificidad (E) (>97%). Sin embargo es desconocida su performance con sangre entera y en condiciones de terreno. Los objetivos de la presente tesis fueron realizar una descripción epidemiológica de la ECh en niños de 5 a 14 años de distritos rurales del Chaco Santafesino y evaluar el desempeño de una IC en terreno.
The Chagas Disease (ChD) is a vector-borne endemic disease which has been declining in Latin America. However the risk of transmission by this route is still important in some regions, including the Gran Chaco Eco Region, due to natural factors and tough social conditions: a rural, isolated population with a low economic and political influence. In Santa Fe these conditions exist in the rural districts of the departments of 9 de Julio and Vera, in the north of the province. Serological analyses on field are important for both the individual and public health. The accomplishment of these analyzes is hampered by the distance to laboratories with adequate human and instrumental resources. In that sense, the immunochromatographic techniques (IC) are promising because they do not require laboratory instruments or specialized personnel. A newly developed IC for the diagnostic of Chd was tested by the manufacturer in a small sample of standard sera panels and in laboratory conditions, showing good sensitivity (S) (> 95%) and specificity (Sp) (> 97% ). However its performance is unknown with whole blood and in the field conditions. The objectives of this thesis were to conduct an epidemiological description of the ChD in children of 5-14 years old from the Chaco Santafesino rural districts and evaluate the performance of an IC in the field.
Fil: Mendicino, Diego. Universidad Nacional del litoral. Facultad de Bioquímica y ciencias Biologicas. Centro de Investigación sobre Endemias Nacionales; Argentina. - Fuente
- Mendicino DA. Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba, 2014 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6717
- Materia
-
Research Subject Categories::MEDICINE
Research Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Epidemiology
Enfermedad de Chagas--epidemiología
Enfermedad de Chagas--diagnóstico
Inmunocromatografía --métodos
Argentina --epidemiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6717
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ee90e8dbdd5fc0c617f4ad444a6a88ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6717 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terrenoMendicino, Diego AntonioResearch Subject Categories::MEDICINEResearch Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::EpidemiologyEnfermedad de Chagas--epidemiologíaEnfermedad de Chagas--diagnósticoInmunocromatografía --métodosArgentina --epidemiologíaTesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la SaludFil: Mendicino, Diego. Universidad Nacional del litoral. Facultad de Bioquímica y ciencias Biologicas. Centro de Investigación sobre Endemias Nacionales; Argentina.La Enfermedad de Chagas (ECh) es una endemia cuya transmisión vectorial ha ido disminuyendo en Latinoamérica. No obstante el riesgo de transmisión por esta vía sigue siendo importante en algunas regiones, entre ellas la Eco Región del Gran Chaco, debido a factores naturales y a fuertes condicionantes sociales: población rural, aislada y con escaso peso económico y político. En Santa Fe estas condiciones se dan en los distritos rurales de los Departamentos 9 de Julio y Vera, en el norte de la Provincia. Los análisis serológicos en terreno tienen importancia tanto para la salud individual como colectiva. La realización de estos análisis se ve dificultada por la distancia a los laboratorios con recursos humanos e instrumentales adecuados. En ese sentido, las técnicas inmunocromatográficas (IC) son promisorias por cuanto no requieren de instrumental de laboratorio ni personal especializado. Una IC para diagnóstico de ECh recientemente desarrollada fue probada por el fabricante en un número reducido de muestras de paneles de sueros estándar y en condiciones de laboratorio, mostrando buena sensibilidad (S) (>95%) y especificidad (E) (>97%). Sin embargo es desconocida su performance con sangre entera y en condiciones de terreno. Los objetivos de la presente tesis fueron realizar una descripción epidemiológica de la ECh en niños de 5 a 14 años de distritos rurales del Chaco Santafesino y evaluar el desempeño de una IC en terreno.The Chagas Disease (ChD) is a vector-borne endemic disease which has been declining in Latin America. However the risk of transmission by this route is still important in some regions, including the Gran Chaco Eco Region, due to natural factors and tough social conditions: a rural, isolated population with a low economic and political influence. In Santa Fe these conditions exist in the rural districts of the departments of 9 de Julio and Vera, in the north of the province. Serological analyses on field are important for both the individual and public health. The accomplishment of these analyzes is hampered by the distance to laboratories with adequate human and instrumental resources. In that sense, the immunochromatographic techniques (IC) are promising because they do not require laboratory instruments or specialized personnel. A newly developed IC for the diagnostic of Chd was tested by the manufacturer in a small sample of standard sera panels and in laboratory conditions, showing good sensitivity (S) (> 95%) and specificity (Sp) (> 97% ). However its performance is unknown with whole blood and in the field conditions. The objectives of this thesis were to conduct an epidemiological description of the ChD in children of 5-14 years old from the Chaco Santafesino rural districts and evaluate the performance of an IC in the field.Fil: Mendicino, Diego. Universidad Nacional del litoral. Facultad de Bioquímica y ciencias Biologicas. Centro de Investigación sobre Endemias Nacionales; Argentina.Moretti, Edgardo2014-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6717Mendicino DA. Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba, 2014 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6717reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6717Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:42.794Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
title |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
spellingShingle |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno Mendicino, Diego Antonio Research Subject Categories::MEDICINE Research Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Epidemiology Enfermedad de Chagas--epidemiología Enfermedad de Chagas--diagnóstico Inmunocromatografía --métodos Argentina --epidemiología |
title_short |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
title_full |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
title_fullStr |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
title_full_unstemmed |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
title_sort |
Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendicino, Diego Antonio |
author |
Mendicino, Diego Antonio |
author_facet |
Mendicino, Diego Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moretti, Edgardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Research Subject Categories::MEDICINE Research Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Epidemiology Enfermedad de Chagas--epidemiología Enfermedad de Chagas--diagnóstico Inmunocromatografía --métodos Argentina --epidemiología |
topic |
Research Subject Categories::MEDICINE Research Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Epidemiology Enfermedad de Chagas--epidemiología Enfermedad de Chagas--diagnóstico Inmunocromatografía --métodos Argentina --epidemiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud Fil: Mendicino, Diego. Universidad Nacional del litoral. Facultad de Bioquímica y ciencias Biologicas. Centro de Investigación sobre Endemias Nacionales; Argentina. La Enfermedad de Chagas (ECh) es una endemia cuya transmisión vectorial ha ido disminuyendo en Latinoamérica. No obstante el riesgo de transmisión por esta vía sigue siendo importante en algunas regiones, entre ellas la Eco Región del Gran Chaco, debido a factores naturales y a fuertes condicionantes sociales: población rural, aislada y con escaso peso económico y político. En Santa Fe estas condiciones se dan en los distritos rurales de los Departamentos 9 de Julio y Vera, en el norte de la Provincia. Los análisis serológicos en terreno tienen importancia tanto para la salud individual como colectiva. La realización de estos análisis se ve dificultada por la distancia a los laboratorios con recursos humanos e instrumentales adecuados. En ese sentido, las técnicas inmunocromatográficas (IC) son promisorias por cuanto no requieren de instrumental de laboratorio ni personal especializado. Una IC para diagnóstico de ECh recientemente desarrollada fue probada por el fabricante en un número reducido de muestras de paneles de sueros estándar y en condiciones de laboratorio, mostrando buena sensibilidad (S) (>95%) y especificidad (E) (>97%). Sin embargo es desconocida su performance con sangre entera y en condiciones de terreno. Los objetivos de la presente tesis fueron realizar una descripción epidemiológica de la ECh en niños de 5 a 14 años de distritos rurales del Chaco Santafesino y evaluar el desempeño de una IC en terreno. The Chagas Disease (ChD) is a vector-borne endemic disease which has been declining in Latin America. However the risk of transmission by this route is still important in some regions, including the Gran Chaco Eco Region, due to natural factors and tough social conditions: a rural, isolated population with a low economic and political influence. In Santa Fe these conditions exist in the rural districts of the departments of 9 de Julio and Vera, in the north of the province. Serological analyses on field are important for both the individual and public health. The accomplishment of these analyzes is hampered by the distance to laboratories with adequate human and instrumental resources. In that sense, the immunochromatographic techniques (IC) are promising because they do not require laboratory instruments or specialized personnel. A newly developed IC for the diagnostic of Chd was tested by the manufacturer in a small sample of standard sera panels and in laboratory conditions, showing good sensitivity (S) (> 95%) and specificity (Sp) (> 97% ). However its performance is unknown with whole blood and in the field conditions. The objectives of this thesis were to conduct an epidemiological description of the ChD in children of 5-14 years old from the Chaco Santafesino rural districts and evaluate the performance of an IC in the field. Fil: Mendicino, Diego. Universidad Nacional del litoral. Facultad de Bioquímica y ciencias Biologicas. Centro de Investigación sobre Endemias Nacionales; Argentina. |
description |
Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6717 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mendicino DA. Epidemiología de la enfermedad de Chagas en menores en riesgo de la provincia de Santa Fe y evaluación de una nueva técnica diagnóstica en terreno [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba, 2014 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6717 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962968510465 |
score |
13.070432 |