David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad

Autores
Sachis, Pablo Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
En el desarrollo que despliega Hume sobre la moral es fundamental la subordinación de la razón a las pasiones, inversión del corriente intelectualismo. Estas pasiones, junto con las sensaciones de placer y de dolor, determinarán el obrar del ser humano. Se aprueba aquello que provoca placer y se censura aquello que produce dolor y malestar. De manera tal que hallamos variadas controversias en los planteos morales de Hume, entre las cuales percibimos la adhesión tenaz y explícita a una doctrina de la necesidad, oponiéndose a teorías que postulan un "libre albedrío" metafísico y moral. Doctrina de la necesidad que se extenderá desde el mundo natural y físico al social y moral. Nos proponemos indagar de qué manera Hume conjuga esta doctrina de la necesidad con una voluntad determinada por las pasiones y por las sensaciones de dolor y de placer. Si es cierto que, como afirma Hume, la unión entre motivos y acciones tiene la misma constancia que en cualquier operación de la naturaleza y que la voluntad no surge en medio del azar y en tanto producto del libre albedrío sino de la necesidad, ¿qué papel cumple la voluntad en medio del imperio de una necesidad absoluta? ¿De qué manera la doctrina de la necesidad afecta a los asuntos humanos y parecería no dejar lugar a la voluntad? ¿Se puede concebir libertad en medio de toda esta necesidad física, histórica y social? ¿No será que el ser humano es un mero engranaje del universo físico, de la historia misma? ¿Hay espacio para la existencia de un "deber ser", para una moralidad normativa que señale los principios del actuar correctamente?
http://www.afra.org.ar/publicaciones/
Fil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
HUME
MORALIDAD
PASIONES
LIBERTAD
VOLUNTAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548441

id RDUUNC_ee21ad69bf178ae8bdf71f873d079614
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548441
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidadSachis, Pablo EzequielHUMEMORALIDADPASIONESLIBERTADVOLUNTADFil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.En el desarrollo que despliega Hume sobre la moral es fundamental la subordinación de la razón a las pasiones, inversión del corriente intelectualismo. Estas pasiones, junto con las sensaciones de placer y de dolor, determinarán el obrar del ser humano. Se aprueba aquello que provoca placer y se censura aquello que produce dolor y malestar. De manera tal que hallamos variadas controversias en los planteos morales de Hume, entre las cuales percibimos la adhesión tenaz y explícita a una doctrina de la necesidad, oponiéndose a teorías que postulan un "libre albedrío" metafísico y moral. Doctrina de la necesidad que se extenderá desde el mundo natural y físico al social y moral. Nos proponemos indagar de qué manera Hume conjuga esta doctrina de la necesidad con una voluntad determinada por las pasiones y por las sensaciones de dolor y de placer. Si es cierto que, como afirma Hume, la unión entre motivos y acciones tiene la misma constancia que en cualquier operación de la naturaleza y que la voluntad no surge en medio del azar y en tanto producto del libre albedrío sino de la necesidad, ¿qué papel cumple la voluntad en medio del imperio de una necesidad absoluta? ¿De qué manera la doctrina de la necesidad afecta a los asuntos humanos y parecería no dejar lugar a la voluntad? ¿Se puede concebir libertad en medio de toda esta necesidad física, histórica y social? ¿No será que el ser humano es un mero engranaje del universo físico, de la historia misma? ¿Hay espacio para la existencia de un "deber ser", para una moralidad normativa que señale los principios del actuar correctamente?http://www.afra.org.ar/publicaciones/Fil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-692-149-7http://hdl.handle.net/11086/548441spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548441Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:33.866Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
title David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
spellingShingle David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
Sachis, Pablo Ezequiel
HUME
MORALIDAD
PASIONES
LIBERTAD
VOLUNTAD
title_short David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
title_full David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
title_fullStr David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
title_full_unstemmed David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
title_sort David Hume: moralidad, libertad y voluntad en medio de la necesidad
dc.creator.none.fl_str_mv Sachis, Pablo Ezequiel
author Sachis, Pablo Ezequiel
author_facet Sachis, Pablo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUME
MORALIDAD
PASIONES
LIBERTAD
VOLUNTAD
topic HUME
MORALIDAD
PASIONES
LIBERTAD
VOLUNTAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
En el desarrollo que despliega Hume sobre la moral es fundamental la subordinación de la razón a las pasiones, inversión del corriente intelectualismo. Estas pasiones, junto con las sensaciones de placer y de dolor, determinarán el obrar del ser humano. Se aprueba aquello que provoca placer y se censura aquello que produce dolor y malestar. De manera tal que hallamos variadas controversias en los planteos morales de Hume, entre las cuales percibimos la adhesión tenaz y explícita a una doctrina de la necesidad, oponiéndose a teorías que postulan un "libre albedrío" metafísico y moral. Doctrina de la necesidad que se extenderá desde el mundo natural y físico al social y moral. Nos proponemos indagar de qué manera Hume conjuga esta doctrina de la necesidad con una voluntad determinada por las pasiones y por las sensaciones de dolor y de placer. Si es cierto que, como afirma Hume, la unión entre motivos y acciones tiene la misma constancia que en cualquier operación de la naturaleza y que la voluntad no surge en medio del azar y en tanto producto del libre albedrío sino de la necesidad, ¿qué papel cumple la voluntad en medio del imperio de una necesidad absoluta? ¿De qué manera la doctrina de la necesidad afecta a los asuntos humanos y parecería no dejar lugar a la voluntad? ¿Se puede concebir libertad en medio de toda esta necesidad física, histórica y social? ¿No será que el ser humano es un mero engranaje del universo físico, de la historia misma? ¿Hay espacio para la existencia de un "deber ser", para una moralidad normativa que señale los principios del actuar correctamente?
http://www.afra.org.ar/publicaciones/
Fil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Sachis, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-692-149-7
http://hdl.handle.net/11086/548441
identifier_str_mv 978-987-692-149-7
url http://hdl.handle.net/11086/548441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143419696545792
score 12.712165