Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos

Autores
Micolini, Orlando; Caro, María F.; Furey, Ignacio; Cebollada, Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Caro, María F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Furey, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Actualmente, se utilizan sistemas concurrentes que cuentan con múltiples procesadores y múltiples hilos y/o procesos ejecutándose simultáneamente. Las redes de Petri surgen como una manera gráfica, sencilla y con una sólida base formal matemática, para el modelado de dichos sistemas concurrentes. El objetivo de este trabajo es generar el código de los procesos secuenciales de un sistema concurrente y paralelo, modelado por una red de Petri, la cual guía la ejecución secuencial de dichos procesos, y puede ser conducida por los procesadores de Petri. Esto permite resolver la concurrencia y el paralelismo del sistema con la red de Petri, y simplificar el diseño de los procesos secuenciales, desacoplando la parte secuencial de la parte paralela. Para esto, se desarrolló un framework con el cual se puede diseñar y generar el código de un sistema real concurrente y paralelo. El framework desarrollado se ha probado con distintos problemas modelados con redes de Petri orientadas a procesos (POPN), que son lo suficientemente generales y con características diferentes, que representan una amplia diversidad de escenarios; en este trabajo se presenta un caso para el cual también se obtuvieron programas con mejores desempeño que con semáforos, como se muestra a continuación.
http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper11_AST_Micolini.pdf
Fil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Caro, María F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Furey, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Hardware y Arquitectura de Computadoras
Materia
Framework
Multicore
Sistemas reactivos
POPN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29084

id RDUUNC_ede623c3fb776302b9dbc77d075b5897
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29084
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesosMicolini, OrlandoCaro, María F.Furey, IgnacioCebollada, MarceloFrameworkMulticoreSistemas reactivosPOPNFil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Fil: Caro, María F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Fil: Furey, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Actualmente, se utilizan sistemas concurrentes que cuentan con múltiples procesadores y múltiples hilos y/o procesos ejecutándose simultáneamente. Las redes de Petri surgen como una manera gráfica, sencilla y con una sólida base formal matemática, para el modelado de dichos sistemas concurrentes. El objetivo de este trabajo es generar el código de los procesos secuenciales de un sistema concurrente y paralelo, modelado por una red de Petri, la cual guía la ejecución secuencial de dichos procesos, y puede ser conducida por los procesadores de Petri. Esto permite resolver la concurrencia y el paralelismo del sistema con la red de Petri, y simplificar el diseño de los procesos secuenciales, desacoplando la parte secuencial de la parte paralela. Para esto, se desarrolló un framework con el cual se puede diseñar y generar el código de un sistema real concurrente y paralelo. El framework desarrollado se ha probado con distintos problemas modelados con redes de Petri orientadas a procesos (POPN), que son lo suficientemente generales y con características diferentes, que representan una amplia diversidad de escenarios; en este trabajo se presenta un caso para el cual también se obtuvieron programas con mejores desempeño que con semáforos, como se muestra a continuación.http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper11_AST_Micolini.pdfFil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Fil: Caro, María F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Fil: Furey, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.Hardware y Arquitectura de Computadoras2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1850-2806http://hdl.handle.net/11086/29084spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29084Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.407Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
title Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
spellingShingle Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
Micolini, Orlando
Framework
Multicore
Sistemas reactivos
POPN
title_short Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
title_full Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
title_fullStr Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
title_full_unstemmed Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
title_sort Generación de código de sistemas concurrentes a partir de Redes de Petri orientadas a procesos
dc.creator.none.fl_str_mv Micolini, Orlando
Caro, María F.
Furey, Ignacio
Cebollada, Marcelo
author Micolini, Orlando
author_facet Micolini, Orlando
Caro, María F.
Furey, Ignacio
Cebollada, Marcelo
author_role author
author2 Caro, María F.
Furey, Ignacio
Cebollada, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Framework
Multicore
Sistemas reactivos
POPN
topic Framework
Multicore
Sistemas reactivos
POPN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Caro, María F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Furey, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Actualmente, se utilizan sistemas concurrentes que cuentan con múltiples procesadores y múltiples hilos y/o procesos ejecutándose simultáneamente. Las redes de Petri surgen como una manera gráfica, sencilla y con una sólida base formal matemática, para el modelado de dichos sistemas concurrentes. El objetivo de este trabajo es generar el código de los procesos secuenciales de un sistema concurrente y paralelo, modelado por una red de Petri, la cual guía la ejecución secuencial de dichos procesos, y puede ser conducida por los procesadores de Petri. Esto permite resolver la concurrencia y el paralelismo del sistema con la red de Petri, y simplificar el diseño de los procesos secuenciales, desacoplando la parte secuencial de la parte paralela. Para esto, se desarrolló un framework con el cual se puede diseñar y generar el código de un sistema real concurrente y paralelo. El framework desarrollado se ha probado con distintos problemas modelados con redes de Petri orientadas a procesos (POPN), que son lo suficientemente generales y con características diferentes, que representan una amplia diversidad de escenarios; en este trabajo se presenta un caso para el cual también se obtuvieron programas con mejores desempeño que con semáforos, como se muestra a continuación.
http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper11_AST_Micolini.pdf
Fil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Caro, María F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Furey, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
Hardware y Arquitectura de Computadoras
description Fil: Micolini, Orlando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Arquitectura de Computadoras; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1850-2806
http://hdl.handle.net/11086/29084
identifier_str_mv 1850-2806
url http://hdl.handle.net/11086/29084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618904889982976
score 13.070432