Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo
- Autores
- Sánchez Kramm, Diego A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Plasencia, Marta E.
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2020.
Fil: Sánchez Kramm, Diego A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo (DST) pertenece a la Secretaría de Capital Humano de la Secretaría General de la Gobernación, dentro del Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Actualmente, la Dirección lleva adelante tres importantes procesos que cualquier inconveniente o demora en su resolución impactan en el desarrollo normal de los recursos humanos de toda la Administración Pública Provincial (APP). Uno de los procesos corresponde al análisis y a la resolución de licencias o carpetas médicas por razones de salud motivadas por afecciones o enfermedades de largo tratamiento (a través de la conformación de una Junta Médica). Otro proceso es la realización de exámenes de aptitud psicofísicos a los nuevos ingresantes a la APP. Y, finalmente, se realizan las justificaciones o no de las licencias o carpetas médicas solicitadas por los agentes que sufren alguna afección o enfermedad de corto tratamiento. Dichos procesos mayoritariamente son resueltos por profesionales de la salud y empleados administrativos en forma manuscrita. Es decir, la documentación y la carga de las mismas son realizadas manualmente, lo que provoca errores y/o demoras. De esta manera no se cuenta con una base de datos normalizada y confiable que permita tomar decisiones oportunas y poder afrontar la nueva función de la DST: la prevención y promoción de la salud en la APP. Además, no se dispone de un sistema integral que permita visualizar de forma completa y cómoda toda la información médica del agente. Con el objetivo de disminuir los errores y obtener un repositorio de datos e información fehaciente se propone analizar la factibilidad de implementar una solución integral mediante la informatización de los procesos de la DST.
Fil: Sánchez Kramm, Diego A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Informatización
Salud laboral
Sistemas de informatización
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20112
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ed4ae3240102ec1676f1f971c04da5c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20112 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el TrabajoSánchez Kramm, Diego A.InformatizaciónSalud laboralSistemas de informatizaciónCórdoba, ArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2020.Fil: Sánchez Kramm, Diego A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo (DST) pertenece a la Secretaría de Capital Humano de la Secretaría General de la Gobernación, dentro del Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Actualmente, la Dirección lleva adelante tres importantes procesos que cualquier inconveniente o demora en su resolución impactan en el desarrollo normal de los recursos humanos de toda la Administración Pública Provincial (APP). Uno de los procesos corresponde al análisis y a la resolución de licencias o carpetas médicas por razones de salud motivadas por afecciones o enfermedades de largo tratamiento (a través de la conformación de una Junta Médica). Otro proceso es la realización de exámenes de aptitud psicofísicos a los nuevos ingresantes a la APP. Y, finalmente, se realizan las justificaciones o no de las licencias o carpetas médicas solicitadas por los agentes que sufren alguna afección o enfermedad de corto tratamiento. Dichos procesos mayoritariamente son resueltos por profesionales de la salud y empleados administrativos en forma manuscrita. Es decir, la documentación y la carga de las mismas son realizadas manualmente, lo que provoca errores y/o demoras. De esta manera no se cuenta con una base de datos normalizada y confiable que permita tomar decisiones oportunas y poder afrontar la nueva función de la DST: la prevención y promoción de la salud en la APP. Además, no se dispone de un sistema integral que permita visualizar de forma completa y cómoda toda la información médica del agente. Con el objetivo de disminuir los errores y obtener un repositorio de datos e información fehaciente se propone analizar la factibilidad de implementar una solución integral mediante la informatización de los procesos de la DST.Fil: Sánchez Kramm, Diego A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Plasencia, Marta E.2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20112spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20112Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.043Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
title |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
spellingShingle |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo Sánchez Kramm, Diego A. Informatización Salud laboral Sistemas de informatización Córdoba, Argentina |
title_short |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
title_full |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
title_fullStr |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
title_full_unstemmed |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
title_sort |
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Kramm, Diego A. |
author |
Sánchez Kramm, Diego A. |
author_facet |
Sánchez Kramm, Diego A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Plasencia, Marta E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informatización Salud laboral Sistemas de informatización Córdoba, Argentina |
topic |
Informatización Salud laboral Sistemas de informatización Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2020. Fil: Sánchez Kramm, Diego A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo (DST) pertenece a la Secretaría de Capital Humano de la Secretaría General de la Gobernación, dentro del Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Actualmente, la Dirección lleva adelante tres importantes procesos que cualquier inconveniente o demora en su resolución impactan en el desarrollo normal de los recursos humanos de toda la Administración Pública Provincial (APP). Uno de los procesos corresponde al análisis y a la resolución de licencias o carpetas médicas por razones de salud motivadas por afecciones o enfermedades de largo tratamiento (a través de la conformación de una Junta Médica). Otro proceso es la realización de exámenes de aptitud psicofísicos a los nuevos ingresantes a la APP. Y, finalmente, se realizan las justificaciones o no de las licencias o carpetas médicas solicitadas por los agentes que sufren alguna afección o enfermedad de corto tratamiento. Dichos procesos mayoritariamente son resueltos por profesionales de la salud y empleados administrativos en forma manuscrita. Es decir, la documentación y la carga de las mismas son realizadas manualmente, lo que provoca errores y/o demoras. De esta manera no se cuenta con una base de datos normalizada y confiable que permita tomar decisiones oportunas y poder afrontar la nueva función de la DST: la prevención y promoción de la salud en la APP. Además, no se dispone de un sistema integral que permita visualizar de forma completa y cómoda toda la información médica del agente. Con el objetivo de disminuir los errores y obtener un repositorio de datos e información fehaciente se propone analizar la factibilidad de implementar una solución integral mediante la informatización de los procesos de la DST. Fil: Sánchez Kramm, Diego A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2020. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20112 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349617005461504 |
score |
13.13397 |