Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido

Autores
García Lucero, Dafne
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Versión final de artículo publicado en Estudios, n° especial, junio de 2010, pp. 183-198.
El artículo plantea una introducción al estudio del análisis de contenido como estrategia de recolección de datos empíricos en el proceso investigativo. Para ello, revisa el origen y desarrollo del análisis de contenido desde las diferentes tradiciones epistemológicas. También expone diversas definiciones y señala sus características principales. Por último, presenta los instrumentos de recolección de datos más importantes del análisis de contenido.
publishedVersion
Materia
Metodología
Análisis de contenido
Técnicas
Métodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6087

id RDUUNC_ed4577c35cdac6ba0689026e5a1d3683
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6087
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenidoGarcía Lucero, DafneMetodologíaAnálisis de contenidoTécnicasMétodosVersión final de artículo publicado en Estudios, n° especial, junio de 2010, pp. 183-198.El artículo plantea una introducción al estudio del análisis de contenido como estrategia de recolección de datos empíricos en el proceso investigativo. Para ello, revisa el origen y desarrollo del análisis de contenido desde las diferentes tradiciones epistemológicas. También expone diversas definiciones y señala sus características principales. Por último, presenta los instrumentos de recolección de datos más importantes del análisis de contenido.publishedVersionUniversidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-1568http://hdl.handle.net/11086/6087spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6087Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.412Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
title Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
spellingShingle Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
García Lucero, Dafne
Metodología
Análisis de contenido
Técnicas
Métodos
title_short Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
title_full Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
title_fullStr Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
title_full_unstemmed Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
title_sort Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de los medios masivos: el análisis de contenido
dc.creator.none.fl_str_mv García Lucero, Dafne
author García Lucero, Dafne
author_facet García Lucero, Dafne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Análisis de contenido
Técnicas
Métodos
topic Metodología
Análisis de contenido
Técnicas
Métodos
dc.description.none.fl_txt_mv Versión final de artículo publicado en Estudios, n° especial, junio de 2010, pp. 183-198.
El artículo plantea una introducción al estudio del análisis de contenido como estrategia de recolección de datos empíricos en el proceso investigativo. Para ello, revisa el origen y desarrollo del análisis de contenido desde las diferentes tradiciones epistemológicas. También expone diversas definiciones y señala sus características principales. Por último, presenta los instrumentos de recolección de datos más importantes del análisis de contenido.
publishedVersion
description Versión final de artículo publicado en Estudios, n° especial, junio de 2010, pp. 183-198.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-1568
http://hdl.handle.net/11086/6087
identifier_str_mv 1852-1568
url http://hdl.handle.net/11086/6087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899058851840
score 13.070432