Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x /
- Autores
- Pérez, Pablo Daniel.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Trincavelli, Jorge Carlos
- Descripción
- Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Se idearon métodos que permiten, mediante EPMA, diferenciar y cuantificar los compuestos presentes en una muestra (especiación). Para ello, se tomaron los espectros de rayos x emitidos por muestras preparadas con diferentes compuestos de azufre (para obtener diversos estados de oxidación). Se realizaron caracterizaciones de los espectros Kα y Kβ obtenidos y se propusieron métodos para cuantificar las muestras. Uno de ellos, consiste simplemente en seguir el desplazamiento relativo del pico Kα; otro, más elaborado, se basa en minimizar una diferencia cuadrática entre el espectro experimental y un espectro predicho; además se investigó la variación del cociente Kβ/Kα para muestras puras. La corroboración de los métodos propuestos fue positiva, demostrando que éstos pueden ser utilizados en situaciones similares a las que aquí se presentan.
Pablo Daniel Pérez. - Materia
-
Atomic spectra
X-ray spectra
Line shapes, widths and shifts
Intensities and shapes of atomic spectral lines
Absolute and relative intensities
Auger effect and inner-shell excitation or ionization
Atomic excitation and ionization by electron impact
Spectroscopic techniques
Scanning probe microscopes and components
Espectros atómicos
Especiación
Azufre
Cuantificación
EPMA
WDS
Lineas satélites
Probabilidades relativas de transición Grupos Kα y Kβ
Técnicas espectroscópicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/37
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_eccc0861bc676142741ad3ed12b1ace6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/37 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x /Pérez, Pablo Daniel.Atomic spectraX-ray spectraLine shapes, widths and shiftsIntensities and shapes of atomic spectral linesAbsolute and relative intensitiesAuger effect and inner-shell excitation or ionizationAtomic excitation and ionization by electron impactSpectroscopic techniquesScanning probe microscopes and componentsEspectros atómicosEspeciaciónAzufreCuantificaciónEPMAWDSLineas satélitesProbabilidades relativas de transición Grupos Kα y KβTécnicas espectroscópicasTesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.Se idearon métodos que permiten, mediante EPMA, diferenciar y cuantificar los compuestos presentes en una muestra (especiación). Para ello, se tomaron los espectros de rayos x emitidos por muestras preparadas con diferentes compuestos de azufre (para obtener diversos estados de oxidación). Se realizaron caracterizaciones de los espectros Kα y Kβ obtenidos y se propusieron métodos para cuantificar las muestras. Uno de ellos, consiste simplemente en seguir el desplazamiento relativo del pico Kα; otro, más elaborado, se basa en minimizar una diferencia cuadrática entre el espectro experimental y un espectro predicho; además se investigó la variación del cociente Kβ/Kα para muestras puras. La corroboración de los métodos propuestos fue positiva, demostrando que éstos pueden ser utilizados en situaciones similares a las que aquí se presentan.Pablo Daniel Pérez.Trincavelli, Jorge Carlos2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfIncluye referencias bibliográficas.http://hdl.handle.net/11086/37spaDisponible en líneainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/37Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:14.406Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| title |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| spellingShingle |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / Pérez, Pablo Daniel. Atomic spectra X-ray spectra Line shapes, widths and shifts Intensities and shapes of atomic spectral lines Absolute and relative intensities Auger effect and inner-shell excitation or ionization Atomic excitation and ionization by electron impact Spectroscopic techniques Scanning probe microscopes and components Espectros atómicos Especiación Azufre Cuantificación EPMA WDS Lineas satélites Probabilidades relativas de transición Grupos Kα y Kβ Técnicas espectroscópicas |
| title_short |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| title_full |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| title_fullStr |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| title_sort |
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x / |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Pablo Daniel. |
| author |
Pérez, Pablo Daniel. |
| author_facet |
Pérez, Pablo Daniel. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trincavelli, Jorge Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Atomic spectra X-ray spectra Line shapes, widths and shifts Intensities and shapes of atomic spectral lines Absolute and relative intensities Auger effect and inner-shell excitation or ionization Atomic excitation and ionization by electron impact Spectroscopic techniques Scanning probe microscopes and components Espectros atómicos Especiación Azufre Cuantificación EPMA WDS Lineas satélites Probabilidades relativas de transición Grupos Kα y Kβ Técnicas espectroscópicas |
| topic |
Atomic spectra X-ray spectra Line shapes, widths and shifts Intensities and shapes of atomic spectral lines Absolute and relative intensities Auger effect and inner-shell excitation or ionization Atomic excitation and ionization by electron impact Spectroscopic techniques Scanning probe microscopes and components Espectros atómicos Especiación Azufre Cuantificación EPMA WDS Lineas satélites Probabilidades relativas de transición Grupos Kα y Kβ Técnicas espectroscópicas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010. Se idearon métodos que permiten, mediante EPMA, diferenciar y cuantificar los compuestos presentes en una muestra (especiación). Para ello, se tomaron los espectros de rayos x emitidos por muestras preparadas con diferentes compuestos de azufre (para obtener diversos estados de oxidación). Se realizaron caracterizaciones de los espectros Kα y Kβ obtenidos y se propusieron métodos para cuantificar las muestras. Uno de ellos, consiste simplemente en seguir el desplazamiento relativo del pico Kα; otro, más elaborado, se basa en minimizar una diferencia cuadrática entre el espectro experimental y un espectro predicho; además se investigó la variación del cociente Kβ/Kα para muestras puras. La corroboración de los métodos propuestos fue positiva, demostrando que éstos pueden ser utilizados en situaciones similares a las que aquí se presentan. Pablo Daniel Pérez. |
| description |
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Incluye referencias bibliográficas. http://hdl.handle.net/11086/37 |
| identifier_str_mv |
Incluye referencias bibliográficas. |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/37 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Disponible en línea |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785249919369216 |
| score |
12.982451 |