Descubrimiento de entidades y carga cultural

Autores
González, María Cristina; Hidalgo, Cecilia
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En el presente trabajo se repasan las tesis de Ian Hacking acerca del descubrimiento de entidades por parte de los científicos en el marco de su singular teoría realista. Veremos que Hacking defiende un realismo de entidades que lo compromete a aceptar el descubrimiento de entidades en el mundo. Mostraremos que nuestro autor sostiene posiciones injustificadamente diferentes para el caso de las ciencias naturales y el de las sociales, llegando a afirmar que en estas últimas el conocimiento puede "partir de la nada". Argüiremos que la reconstrucción de los ejemplos ofrecida por el propio Hacking no ilustra ni justifica su conclusión de que las entidades sociales son objeto de creación ex nihilo. Señalaremos asimismo que las tesis de Hacking desconocen el papel desempeñado por la carga cultural que es trasfondo de la innovación y el descubrimiento en el campo de lo social.
Fil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3400

id RDUUNC_eb9401cd51c1cfce705941e451759dac
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3400
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Descubrimiento de entidades y carga culturalGonzález, María CristinaHidalgo, CeciliaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En el presente trabajo se repasan las tesis de Ian Hacking acerca del descubrimiento de entidades por parte de los científicos en el marco de su singular teoría realista. Veremos que Hacking defiende un realismo de entidades que lo compromete a aceptar el descubrimiento de entidades en el mundo. Mostraremos que nuestro autor sostiene posiciones injustificadamente diferentes para el caso de las ciencias naturales y el de las sociales, llegando a afirmar que en estas últimas el conocimiento puede "partir de la nada". Argüiremos que la reconstrucción de los ejemplos ofrecida por el propio Hacking no ilustra ni justifica su conclusión de que las entidades sociales son objeto de creación ex nihilo. Señalaremos asimismo que las tesis de Hacking desconocen el papel desempeñado por la carga cultural que es trasfondo de la innovación y el descubrimiento en el campo de lo social.Fil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3400Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:55.988Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descubrimiento de entidades y carga cultural
title Descubrimiento de entidades y carga cultural
spellingShingle Descubrimiento de entidades y carga cultural
González, María Cristina
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Descubrimiento de entidades y carga cultural
title_full Descubrimiento de entidades y carga cultural
title_fullStr Descubrimiento de entidades y carga cultural
title_full_unstemmed Descubrimiento de entidades y carga cultural
title_sort Descubrimiento de entidades y carga cultural
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Cristina
Hidalgo, Cecilia
author González, María Cristina
author_facet González, María Cristina
Hidalgo, Cecilia
author_role author
author2 Hidalgo, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En el presente trabajo se repasan las tesis de Ian Hacking acerca del descubrimiento de entidades por parte de los científicos en el marco de su singular teoría realista. Veremos que Hacking defiende un realismo de entidades que lo compromete a aceptar el descubrimiento de entidades en el mundo. Mostraremos que nuestro autor sostiene posiciones injustificadamente diferentes para el caso de las ciencias naturales y el de las sociales, llegando a afirmar que en estas últimas el conocimiento puede "partir de la nada". Argüiremos que la reconstrucción de los ejemplos ofrecida por el propio Hacking no ilustra ni justifica su conclusión de que las entidades sociales son objeto de creación ex nihilo. Señalaremos asimismo que las tesis de Hacking desconocen el papel desempeñado por la carga cultural que es trasfondo de la innovación y el descubrimiento en el campo de lo social.
Fil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: González, María Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3400
url http://hdl.handle.net/11086/3400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349669823283200
score 13.13397