Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina

Autores
Caminoa, José María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cattáneo, Gabriela Roxana
Carignano, Claudio Alejandro
Descripción
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En esta investigación abordaremos el tema de la tecnología lítica de los grupos cazadores recolectores que habitaron el valle de Ongamira durante el Holoceno, desde la perspectiva del paisaje. Se trabajó desde un enfoque interdisciplinario, indagando las formas en que estos grupos humanos organizaron su tecnología y, a partir de ella, construyeron un paisaje social particular. A tal fin hemos abordado desde la perspectiva de las cadenas operativas el modo de aprovisionamiento de materias primas líticas y las formas de producción, uso, mantenimiento reciclaje y descarte del instrumental lítico. El trabajo implicó el desarrollo de estrategias para la construcción de la base de recursos líticos locales. A partir de este trabajo se realizaron prospecciones para identificar fuentes de materias primas utilizadas y sitios arqueológicos asociados a las mismas. Se estimó la disponibilidad de materia prima y sus características geológicas a fin de identificar la circulación de estas. En los sitios arqueológicos se realizaron recolecciones superficiales y excavaciones. Los materiales utilizados fueron analizados mediante un abordaje integral. Los resultados fueron procesados estadísticamente a fin de identificar el modo en que las actividades tecnológicas se distribuyeron en los sitios. Se realizaron análisis espaciales mediante herramientas provistas por sistemas de información geográfica a fin de comprender las relaciones entre las fuentes de materias primas, las actividades tecnológicas y su distribución en el espacio. El trabajo aportó a comprender el modo en que estos grupos humanos construyeron su paisaje social mediante la creación y recreación de diferentes estrategias tecnológicas.
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
TECNOLOGÍA LÍTICA
CAZADORES RECOLECTORES
HOLOCENO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547271

id RDUUNC_eafe7c8e514dbe5a978ffe3423fa76eb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547271
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. ArgentinaCaminoa, José MaríaTECNOLOGÍA LÍTICACAZADORES RECOLECTORESHOLOCENOFil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.En esta investigación abordaremos el tema de la tecnología lítica de los grupos cazadores recolectores que habitaron el valle de Ongamira durante el Holoceno, desde la perspectiva del paisaje. Se trabajó desde un enfoque interdisciplinario, indagando las formas en que estos grupos humanos organizaron su tecnología y, a partir de ella, construyeron un paisaje social particular. A tal fin hemos abordado desde la perspectiva de las cadenas operativas el modo de aprovisionamiento de materias primas líticas y las formas de producción, uso, mantenimiento reciclaje y descarte del instrumental lítico. El trabajo implicó el desarrollo de estrategias para la construcción de la base de recursos líticos locales. A partir de este trabajo se realizaron prospecciones para identificar fuentes de materias primas utilizadas y sitios arqueológicos asociados a las mismas. Se estimó la disponibilidad de materia prima y sus características geológicas a fin de identificar la circulación de estas. En los sitios arqueológicos se realizaron recolecciones superficiales y excavaciones. Los materiales utilizados fueron analizados mediante un abordaje integral. Los resultados fueron procesados estadísticamente a fin de identificar el modo en que las actividades tecnológicas se distribuyeron en los sitios. Se realizaron análisis espaciales mediante herramientas provistas por sistemas de información geográfica a fin de comprender las relaciones entre las fuentes de materias primas, las actividades tecnológicas y su distribución en el espacio. El trabajo aportó a comprender el modo en que estos grupos humanos construyeron su paisaje social mediante la creación y recreación de diferentes estrategias tecnológicas.Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Cattáneo, Gabriela RoxanaCarignano, Claudio Alejandro2023-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547271spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547271Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:27.022Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
title Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
spellingShingle Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
Caminoa, José María
TECNOLOGÍA LÍTICA
CAZADORES RECOLECTORES
HOLOCENO
title_short Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
title_full Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
title_fullStr Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
title_full_unstemmed Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
title_sort Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Caminoa, José María
author Caminoa, José María
author_facet Caminoa, José María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cattáneo, Gabriela Roxana
Carignano, Claudio Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA LÍTICA
CAZADORES RECOLECTORES
HOLOCENO
topic TECNOLOGÍA LÍTICA
CAZADORES RECOLECTORES
HOLOCENO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En esta investigación abordaremos el tema de la tecnología lítica de los grupos cazadores recolectores que habitaron el valle de Ongamira durante el Holoceno, desde la perspectiva del paisaje. Se trabajó desde un enfoque interdisciplinario, indagando las formas en que estos grupos humanos organizaron su tecnología y, a partir de ella, construyeron un paisaje social particular. A tal fin hemos abordado desde la perspectiva de las cadenas operativas el modo de aprovisionamiento de materias primas líticas y las formas de producción, uso, mantenimiento reciclaje y descarte del instrumental lítico. El trabajo implicó el desarrollo de estrategias para la construcción de la base de recursos líticos locales. A partir de este trabajo se realizaron prospecciones para identificar fuentes de materias primas utilizadas y sitios arqueológicos asociados a las mismas. Se estimó la disponibilidad de materia prima y sus características geológicas a fin de identificar la circulación de estas. En los sitios arqueológicos se realizaron recolecciones superficiales y excavaciones. Los materiales utilizados fueron analizados mediante un abordaje integral. Los resultados fueron procesados estadísticamente a fin de identificar el modo en que las actividades tecnológicas se distribuyeron en los sitios. Se realizaron análisis espaciales mediante herramientas provistas por sistemas de información geográfica a fin de comprender las relaciones entre las fuentes de materias primas, las actividades tecnológicas y su distribución en el espacio. El trabajo aportó a comprender el modo en que estos grupos humanos construyeron su paisaje social mediante la creación y recreación de diferentes estrategias tecnológicas.
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547271
url http://hdl.handle.net/11086/547271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349614669234176
score 13.13397