La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Ai...
- Autores
- Santos Valero, María Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barros, Maria Paula
Martínez , Gustavo - Descripción
- La presente tesis representa un aporte a las investigaciones sobre grupos cazadoresrecolectores que habitaron en la transición pampeano-patagónica oriental, particularmente el valle inferior del río Colorado. Este área ecotonal árida-semiárida ha sido investigada desde hace ya más de una década permitiendo identificar las dinámicas poblacionales que ocurrieron en los grupos humanos que la habitaron durante el Holoceno medio y tardío (Martínez 2008-2009, 2017). En este contexto este trabajo se orienta al estudio de los conjuntos líticos de sitios con cronologías de ambos periodos temporales en función de generar información novedosa acerca de la tecnología lítica de estos grupos, particularmente en lo que refiere a la gestión de rocas desde el análisis de las cadenas operativas de producción. Dentro de este marco se hace especial énfasis en las etapas de aprovisionamiento de rocas, producción de soportes y características del instrumental confeccionado. En lo que se refiere al primer aspecto, con el fin de poder conocer la ubicación y disponibilidad de materias primas en el paisaje, no sólo se realiza una base areal de recursos líticos, sino que se localizan los afloramientos naturales de aquellas rocas consideradas de procedencia extra-areal. La identificación macroscópica de estas últimas se integra a la realización de cortes petrográficos. En lo que respecta al análisis de los materiales, se complementa la perspectiva tecnomorfológica con la tecnológica, permitiendo no sólo establecer las principales características de los conjuntos, sino también la sucesión de etapas de talla que ocurrieron en los sitios y la forma en la cual las mismas se ejecutaron. Finalmente se discuten los datos generados a partir de estos análisis con el modelo tecnológico anteriormente propuesto (Armentano 2012, 2014, 2016; Santos Valero 2013, 2015) para el área de estudio, permitiendo ampliarlo y contrastarlo con lo aquí propuesto. Este es integrado con otras líneas de evidencia, aportando desde la tecnología lítica información acerca del asentamiento, movilidad y redes de interacción. En otro nivel de análisis se comparan las características de la tecnología lítica del valle inferior del río Colorado con aquellas desarrolladas para áreas aledañas, estableciendo similitudes y diferencias, así como identificando posibles relaciones entre las mismas. Para concluir se delinean aspectos a desarrollar en futuras investigaciones.
Fil: Santos Valero, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
Tecnología Lítica
Holoceno Medio y Tardío
Norpatagonia Oriental
Cazadores-Recolectores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85319
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cebb8cf1c572012d8d02e6c9819ff759 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85319 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires)Santos Valero, María FlorenciaTecnología LíticaHoloceno Medio y TardíoNorpatagonia OrientalCazadores-Recolectoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente tesis representa un aporte a las investigaciones sobre grupos cazadoresrecolectores que habitaron en la transición pampeano-patagónica oriental, particularmente el valle inferior del río Colorado. Este área ecotonal árida-semiárida ha sido investigada desde hace ya más de una década permitiendo identificar las dinámicas poblacionales que ocurrieron en los grupos humanos que la habitaron durante el Holoceno medio y tardío (Martínez 2008-2009, 2017). En este contexto este trabajo se orienta al estudio de los conjuntos líticos de sitios con cronologías de ambos periodos temporales en función de generar información novedosa acerca de la tecnología lítica de estos grupos, particularmente en lo que refiere a la gestión de rocas desde el análisis de las cadenas operativas de producción. Dentro de este marco se hace especial énfasis en las etapas de aprovisionamiento de rocas, producción de soportes y características del instrumental confeccionado. En lo que se refiere al primer aspecto, con el fin de poder conocer la ubicación y disponibilidad de materias primas en el paisaje, no sólo se realiza una base areal de recursos líticos, sino que se localizan los afloramientos naturales de aquellas rocas consideradas de procedencia extra-areal. La identificación macroscópica de estas últimas se integra a la realización de cortes petrográficos. En lo que respecta al análisis de los materiales, se complementa la perspectiva tecnomorfológica con la tecnológica, permitiendo no sólo establecer las principales características de los conjuntos, sino también la sucesión de etapas de talla que ocurrieron en los sitios y la forma en la cual las mismas se ejecutaron. Finalmente se discuten los datos generados a partir de estos análisis con el modelo tecnológico anteriormente propuesto (Armentano 2012, 2014, 2016; Santos Valero 2013, 2015) para el área de estudio, permitiendo ampliarlo y contrastarlo con lo aquí propuesto. Este es integrado con otras líneas de evidencia, aportando desde la tecnología lítica información acerca del asentamiento, movilidad y redes de interacción. En otro nivel de análisis se comparan las características de la tecnología lítica del valle inferior del río Colorado con aquellas desarrolladas para áreas aledañas, estableciendo similitudes y diferencias, así como identificando posibles relaciones entre las mismas. Para concluir se delinean aspectos a desarrollar en futuras investigaciones.Fil: Santos Valero, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaBarros, Maria PaulaMartínez , Gustavo2017-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85319Santos Valero, María Florencia; Barros, Maria Paula; Martínez , Gustavo; La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires); 1-1-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1688info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:29.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
title |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) Santos Valero, María Florencia Tecnología Lítica Holoceno Medio y Tardío Norpatagonia Oriental Cazadores-Recolectores |
title_short |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
title_full |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Valero, María Florencia |
author |
Santos Valero, María Florencia |
author_facet |
Santos Valero, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barros, Maria Paula Martínez , Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología Lítica Holoceno Medio y Tardío Norpatagonia Oriental Cazadores-Recolectores |
topic |
Tecnología Lítica Holoceno Medio y Tardío Norpatagonia Oriental Cazadores-Recolectores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis representa un aporte a las investigaciones sobre grupos cazadoresrecolectores que habitaron en la transición pampeano-patagónica oriental, particularmente el valle inferior del río Colorado. Este área ecotonal árida-semiárida ha sido investigada desde hace ya más de una década permitiendo identificar las dinámicas poblacionales que ocurrieron en los grupos humanos que la habitaron durante el Holoceno medio y tardío (Martínez 2008-2009, 2017). En este contexto este trabajo se orienta al estudio de los conjuntos líticos de sitios con cronologías de ambos periodos temporales en función de generar información novedosa acerca de la tecnología lítica de estos grupos, particularmente en lo que refiere a la gestión de rocas desde el análisis de las cadenas operativas de producción. Dentro de este marco se hace especial énfasis en las etapas de aprovisionamiento de rocas, producción de soportes y características del instrumental confeccionado. En lo que se refiere al primer aspecto, con el fin de poder conocer la ubicación y disponibilidad de materias primas en el paisaje, no sólo se realiza una base areal de recursos líticos, sino que se localizan los afloramientos naturales de aquellas rocas consideradas de procedencia extra-areal. La identificación macroscópica de estas últimas se integra a la realización de cortes petrográficos. En lo que respecta al análisis de los materiales, se complementa la perspectiva tecnomorfológica con la tecnológica, permitiendo no sólo establecer las principales características de los conjuntos, sino también la sucesión de etapas de talla que ocurrieron en los sitios y la forma en la cual las mismas se ejecutaron. Finalmente se discuten los datos generados a partir de estos análisis con el modelo tecnológico anteriormente propuesto (Armentano 2012, 2014, 2016; Santos Valero 2013, 2015) para el área de estudio, permitiendo ampliarlo y contrastarlo con lo aquí propuesto. Este es integrado con otras líneas de evidencia, aportando desde la tecnología lítica información acerca del asentamiento, movilidad y redes de interacción. En otro nivel de análisis se comparan las características de la tecnología lítica del valle inferior del río Colorado con aquellas desarrolladas para áreas aledañas, estableciendo similitudes y diferencias, así como identificando posibles relaciones entre las mismas. Para concluir se delinean aspectos a desarrollar en futuras investigaciones. Fil: Santos Valero, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
La presente tesis representa un aporte a las investigaciones sobre grupos cazadoresrecolectores que habitaron en la transición pampeano-patagónica oriental, particularmente el valle inferior del río Colorado. Este área ecotonal árida-semiárida ha sido investigada desde hace ya más de una década permitiendo identificar las dinámicas poblacionales que ocurrieron en los grupos humanos que la habitaron durante el Holoceno medio y tardío (Martínez 2008-2009, 2017). En este contexto este trabajo se orienta al estudio de los conjuntos líticos de sitios con cronologías de ambos periodos temporales en función de generar información novedosa acerca de la tecnología lítica de estos grupos, particularmente en lo que refiere a la gestión de rocas desde el análisis de las cadenas operativas de producción. Dentro de este marco se hace especial énfasis en las etapas de aprovisionamiento de rocas, producción de soportes y características del instrumental confeccionado. En lo que se refiere al primer aspecto, con el fin de poder conocer la ubicación y disponibilidad de materias primas en el paisaje, no sólo se realiza una base areal de recursos líticos, sino que se localizan los afloramientos naturales de aquellas rocas consideradas de procedencia extra-areal. La identificación macroscópica de estas últimas se integra a la realización de cortes petrográficos. En lo que respecta al análisis de los materiales, se complementa la perspectiva tecnomorfológica con la tecnológica, permitiendo no sólo establecer las principales características de los conjuntos, sino también la sucesión de etapas de talla que ocurrieron en los sitios y la forma en la cual las mismas se ejecutaron. Finalmente se discuten los datos generados a partir de estos análisis con el modelo tecnológico anteriormente propuesto (Armentano 2012, 2014, 2016; Santos Valero 2013, 2015) para el área de estudio, permitiendo ampliarlo y contrastarlo con lo aquí propuesto. Este es integrado con otras líneas de evidencia, aportando desde la tecnología lítica información acerca del asentamiento, movilidad y redes de interacción. En otro nivel de análisis se comparan las características de la tecnología lítica del valle inferior del río Colorado con aquellas desarrolladas para áreas aledañas, estableciendo similitudes y diferencias, así como identificando posibles relaciones entre las mismas. Para concluir se delinean aspectos a desarrollar en futuras investigaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85319 Santos Valero, María Florencia; Barros, Maria Paula; Martínez , Gustavo; La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires); 1-1-2017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85319 |
identifier_str_mv |
Santos Valero, María Florencia; Barros, Maria Paula; Martínez , Gustavo; La gestión de rocas a través del tiempo: aportes al estudio de la tecnología lítica durante el Holoceno medio y tardío en el valle inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires); 1-1-2017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1688 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268975019327488 |
score |
13.13397 |