Control de obra fundaciones de silos de alimentación

Autores
Lobos Parra, Mauricio Alberto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Adami, Agustín
Asinari, Hernán Maximiliano
Descripción
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
Fil: Lobos Parra, Mauricio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente informe técnico de la asignatura Práctica Supervisada describe las tareas de control e inspección de obra realizadas en la empresa L&A Ingeniería y Gestión, con el Ingeniero Civil Hernán Asinari como supervisor externo y el Doctor, Magister, Ing. Civil Agustín Adami en el rol de tutor interno de la FCEFyN de UNC. La empresa L&A Asociados interviene en la obra como proyectista y responsable de la dirección técnica de las fundaciones y elementos estructurales de hormigón armado de la planta de alimentos balanceados perteneciente a la granja porcina “Las Lilas”, ubicada en las inmediaciones de la localidad de Pasteur, Partido de Lincoln - Provincia de Bs. As. Mi tarea consiste en interpretar la documentación y pliegos del proyecto ejecutivo, a manera de colaborar en el control e inspección de los trabajos realizados en el campo. Este informe está organizado en cinco capítulos; a continuación, se describe brevemente el contenido de cada uno de ellos: En el primer capítulo se describe a grandes rasgos el proyecto, se enuncian las partes que lo componen y demás características generales, pretendiendo orientar al lector sobre el campo de trabajo donde se realizó la PS. En el segundo capítulo se desarrolla la interpretación del estudio de suelo, previo estudio del Reglamento CIRSOC correspondiente. También se desarrolla brevemente el marco teórico de la ejecución de estudios de suelo, explicando los ensayos aplicados para la obtención de datos que permitan luego realizar, a posteriori, un correcto dimensionado de las fundaciones. Desarrollado este marco conceptual, se analiza el estudio de suelo brindado, estudiando el perfil del terreno, la información de los ensayos de laboratorio y las recomendaciones brindadas por el autor, para definir tipo y cota de fundación con suficientes fundamentos. El tercer capítulo se reserva a las fundaciones profundas, explicando brevemente la cimentación mediante pilotes, analizando la capacidad de carga de los mismos y su correspondiente asentamiento admisible. En este apartado se realiza un análisis de carga simple con el fin de demostrar la cantidad de pilotes necesarios en cada estructura. El cuarto capítulo queda reservado al control del proceso del colado del hormigón. Este rubro incluye, además, la interpretación de planillas y planos de armado. Básicamente refiere a controlar que lo que está documentado sea ejecutado en la obra. Para ello se hace especial énfasis en detalles de doblado de hierros, secciones, geometría, recubrimientos de hormigón, especificaciones de materiales y control de encofrados, además de la logística de las tareas de ejecución de la obra. El quinto y último capítulo corresponde a las conclusiones obtenidas luego de realizar esta Práctica Supervisada. También se menciona aquí cuál ha sido mi aporte a la obra y viceversa, según mi criterio, previa consulta con el tutor externo.
Fil: Lobos Parra, Mauricio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Construcción
Silos
Control de calidad
Dirección de proyectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557428

id RDUUNC_e9864eb34667a98f46bc30d9e7269e03
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557428
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Control de obra fundaciones de silos de alimentaciónLobos Parra, Mauricio AlbertoTECHNOLOGYTECHNOLOGY::Civil engineering and architecturePráctica Supervisada ICIngeniería civilConstrucciónSilosControl de calidadDirección de proyectosPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.Fil: Lobos Parra, Mauricio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente informe técnico de la asignatura Práctica Supervisada describe las tareas de control e inspección de obra realizadas en la empresa L&A Ingeniería y Gestión, con el Ingeniero Civil Hernán Asinari como supervisor externo y el Doctor, Magister, Ing. Civil Agustín Adami en el rol de tutor interno de la FCEFyN de UNC. La empresa L&A Asociados interviene en la obra como proyectista y responsable de la dirección técnica de las fundaciones y elementos estructurales de hormigón armado de la planta de alimentos balanceados perteneciente a la granja porcina “Las Lilas”, ubicada en las inmediaciones de la localidad de Pasteur, Partido de Lincoln - Provincia de Bs. As. Mi tarea consiste en interpretar la documentación y pliegos del proyecto ejecutivo, a manera de colaborar en el control e inspección de los trabajos realizados en el campo. Este informe está organizado en cinco capítulos; a continuación, se describe brevemente el contenido de cada uno de ellos: En el primer capítulo se describe a grandes rasgos el proyecto, se enuncian las partes que lo componen y demás características generales, pretendiendo orientar al lector sobre el campo de trabajo donde se realizó la PS. En el segundo capítulo se desarrolla la interpretación del estudio de suelo, previo estudio del Reglamento CIRSOC correspondiente. También se desarrolla brevemente el marco teórico de la ejecución de estudios de suelo, explicando los ensayos aplicados para la obtención de datos que permitan luego realizar, a posteriori, un correcto dimensionado de las fundaciones. Desarrollado este marco conceptual, se analiza el estudio de suelo brindado, estudiando el perfil del terreno, la información de los ensayos de laboratorio y las recomendaciones brindadas por el autor, para definir tipo y cota de fundación con suficientes fundamentos. El tercer capítulo se reserva a las fundaciones profundas, explicando brevemente la cimentación mediante pilotes, analizando la capacidad de carga de los mismos y su correspondiente asentamiento admisible. En este apartado se realiza un análisis de carga simple con el fin de demostrar la cantidad de pilotes necesarios en cada estructura. El cuarto capítulo queda reservado al control del proceso del colado del hormigón. Este rubro incluye, además, la interpretación de planillas y planos de armado. Básicamente refiere a controlar que lo que está documentado sea ejecutado en la obra. Para ello se hace especial énfasis en detalles de doblado de hierros, secciones, geometría, recubrimientos de hormigón, especificaciones de materiales y control de encofrados, además de la logística de las tareas de ejecución de la obra. El quinto y último capítulo corresponde a las conclusiones obtenidas luego de realizar esta Práctica Supervisada. También se menciona aquí cuál ha sido mi aporte a la obra y viceversa, según mi criterio, previa consulta con el tutor externo.Fil: Lobos Parra, Mauricio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Adami, AgustínAsinari, Hernán Maximiliano2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557428spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557428Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:27.48Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de obra fundaciones de silos de alimentación
title Control de obra fundaciones de silos de alimentación
spellingShingle Control de obra fundaciones de silos de alimentación
Lobos Parra, Mauricio Alberto
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Construcción
Silos
Control de calidad
Dirección de proyectos
title_short Control de obra fundaciones de silos de alimentación
title_full Control de obra fundaciones de silos de alimentación
title_fullStr Control de obra fundaciones de silos de alimentación
title_full_unstemmed Control de obra fundaciones de silos de alimentación
title_sort Control de obra fundaciones de silos de alimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Lobos Parra, Mauricio Alberto
author Lobos Parra, Mauricio Alberto
author_facet Lobos Parra, Mauricio Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Adami, Agustín
Asinari, Hernán Maximiliano
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Construcción
Silos
Control de calidad
Dirección de proyectos
topic TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Construcción
Silos
Control de calidad
Dirección de proyectos
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
Fil: Lobos Parra, Mauricio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente informe técnico de la asignatura Práctica Supervisada describe las tareas de control e inspección de obra realizadas en la empresa L&A Ingeniería y Gestión, con el Ingeniero Civil Hernán Asinari como supervisor externo y el Doctor, Magister, Ing. Civil Agustín Adami en el rol de tutor interno de la FCEFyN de UNC. La empresa L&A Asociados interviene en la obra como proyectista y responsable de la dirección técnica de las fundaciones y elementos estructurales de hormigón armado de la planta de alimentos balanceados perteneciente a la granja porcina “Las Lilas”, ubicada en las inmediaciones de la localidad de Pasteur, Partido de Lincoln - Provincia de Bs. As. Mi tarea consiste en interpretar la documentación y pliegos del proyecto ejecutivo, a manera de colaborar en el control e inspección de los trabajos realizados en el campo. Este informe está organizado en cinco capítulos; a continuación, se describe brevemente el contenido de cada uno de ellos: En el primer capítulo se describe a grandes rasgos el proyecto, se enuncian las partes que lo componen y demás características generales, pretendiendo orientar al lector sobre el campo de trabajo donde se realizó la PS. En el segundo capítulo se desarrolla la interpretación del estudio de suelo, previo estudio del Reglamento CIRSOC correspondiente. También se desarrolla brevemente el marco teórico de la ejecución de estudios de suelo, explicando los ensayos aplicados para la obtención de datos que permitan luego realizar, a posteriori, un correcto dimensionado de las fundaciones. Desarrollado este marco conceptual, se analiza el estudio de suelo brindado, estudiando el perfil del terreno, la información de los ensayos de laboratorio y las recomendaciones brindadas por el autor, para definir tipo y cota de fundación con suficientes fundamentos. El tercer capítulo se reserva a las fundaciones profundas, explicando brevemente la cimentación mediante pilotes, analizando la capacidad de carga de los mismos y su correspondiente asentamiento admisible. En este apartado se realiza un análisis de carga simple con el fin de demostrar la cantidad de pilotes necesarios en cada estructura. El cuarto capítulo queda reservado al control del proceso del colado del hormigón. Este rubro incluye, además, la interpretación de planillas y planos de armado. Básicamente refiere a controlar que lo que está documentado sea ejecutado en la obra. Para ello se hace especial énfasis en detalles de doblado de hierros, secciones, geometría, recubrimientos de hormigón, especificaciones de materiales y control de encofrados, además de la logística de las tareas de ejecución de la obra. El quinto y último capítulo corresponde a las conclusiones obtenidas luego de realizar esta Práctica Supervisada. También se menciona aquí cuál ha sido mi aporte a la obra y viceversa, según mi criterio, previa consulta con el tutor externo.
Fil: Lobos Parra, Mauricio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557428
url http://hdl.handle.net/11086/557428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785305969950720
score 12.982451