Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales
- Autores
- Thur, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Estrella, Paula Susana
- Descripción
- La accesibilidad a la bilbiografía de áreas técnicas como la matemática es un tema importante para que la educación sea cada vez más inclusiva. Aún así, como lo es de importante puede que lo sea de complejo. Uno de los mayores problemas de acceso a la matemática se da en la comunidad de estudiantes y científicos ciegos o disminuidos visuales. El problema es que las expresiones matemáticas poseen un componente fuertemente visual que se vuelve completamente inaccesible para una persona ciega al momento de su la lectura. Los sujetos afectados por este problema han encontrado una solución parcial a la accesibilidad de bibliografía técnica que consiste en utilizar un lector de pantalla para leer (en forma literal) en voz alta toda cadena de caracteres presente, incluyendo el texto en documentos LATEX. El inconveniente es que las expresiones matemáticas escritas en LATEX son leídas literalmente también, resultando en enunciados difíciles de comprender para el sujeto que lo esté escuchando. Este trabajo busca mejorar la accesibilidad de la matemática desarrollando una aplicación que, en un paso previo a la acción del lector de pantalla, las describa en lenguaje natural para que luego sean leídas naturalmente.
- Materia
-
Human-centered computing
Accessibility systems and tools - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5820
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e939f431f4fef38a4235738e350c5448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5820 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visualesThur, Luis AlbertoHuman-centered computingAccessibility systems and toolsLa accesibilidad a la bilbiografía de áreas técnicas como la matemática es un tema importante para que la educación sea cada vez más inclusiva. Aún así, como lo es de importante puede que lo sea de complejo. Uno de los mayores problemas de acceso a la matemática se da en la comunidad de estudiantes y científicos ciegos o disminuidos visuales. El problema es que las expresiones matemáticas poseen un componente fuertemente visual que se vuelve completamente inaccesible para una persona ciega al momento de su la lectura. Los sujetos afectados por este problema han encontrado una solución parcial a la accesibilidad de bibliografía técnica que consiste en utilizar un lector de pantalla para leer (en forma literal) en voz alta toda cadena de caracteres presente, incluyendo el texto en documentos LATEX. El inconveniente es que las expresiones matemáticas escritas en LATEX son leídas literalmente también, resultando en enunciados difíciles de comprender para el sujeto que lo esté escuchando. Este trabajo busca mejorar la accesibilidad de la matemática desarrollando una aplicación que, en un paso previo a la acción del lector de pantalla, las describa en lenguaje natural para que luego sean leídas naturalmente.Estrella, Paula Susana2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5820spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5820Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:38.784Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
title |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
spellingShingle |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales Thur, Luis Alberto Human-centered computing Accessibility systems and tools |
title_short |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
title_full |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
title_fullStr |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
title_sort |
Una propuesta de accesibilidad en expresiones matemáticas para la comunidad de ciegos y disminuídos visuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thur, Luis Alberto |
author |
Thur, Luis Alberto |
author_facet |
Thur, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Estrella, Paula Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Human-centered computing Accessibility systems and tools |
topic |
Human-centered computing Accessibility systems and tools |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La accesibilidad a la bilbiografía de áreas técnicas como la matemática es un tema importante para que la educación sea cada vez más inclusiva. Aún así, como lo es de importante puede que lo sea de complejo. Uno de los mayores problemas de acceso a la matemática se da en la comunidad de estudiantes y científicos ciegos o disminuidos visuales. El problema es que las expresiones matemáticas poseen un componente fuertemente visual que se vuelve completamente inaccesible para una persona ciega al momento de su la lectura. Los sujetos afectados por este problema han encontrado una solución parcial a la accesibilidad de bibliografía técnica que consiste en utilizar un lector de pantalla para leer (en forma literal) en voz alta toda cadena de caracteres presente, incluyendo el texto en documentos LATEX. El inconveniente es que las expresiones matemáticas escritas en LATEX son leídas literalmente también, resultando en enunciados difíciles de comprender para el sujeto que lo esté escuchando. Este trabajo busca mejorar la accesibilidad de la matemática desarrollando una aplicación que, en un paso previo a la acción del lector de pantalla, las describa en lenguaje natural para que luego sean leídas naturalmente. |
description |
La accesibilidad a la bilbiografía de áreas técnicas como la matemática es un tema importante para que la educación sea cada vez más inclusiva. Aún así, como lo es de importante puede que lo sea de complejo. Uno de los mayores problemas de acceso a la matemática se da en la comunidad de estudiantes y científicos ciegos o disminuidos visuales. El problema es que las expresiones matemáticas poseen un componente fuertemente visual que se vuelve completamente inaccesible para una persona ciega al momento de su la lectura. Los sujetos afectados por este problema han encontrado una solución parcial a la accesibilidad de bibliografía técnica que consiste en utilizar un lector de pantalla para leer (en forma literal) en voz alta toda cadena de caracteres presente, incluyendo el texto en documentos LATEX. El inconveniente es que las expresiones matemáticas escritas en LATEX son leídas literalmente también, resultando en enunciados difíciles de comprender para el sujeto que lo esté escuchando. Este trabajo busca mejorar la accesibilidad de la matemática desarrollando una aplicación que, en un paso previo a la acción del lector de pantalla, las describa en lenguaje natural para que luego sean leídas naturalmente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5820 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143403821105152 |
score |
12.711113 |