Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política

Autores
Ruarte Bazán, Roque
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El objetivo inicial del trabajo es presentar matrices que permitan leer explícitamente las transferencias fiscales cruzadas que ocurren entre las 24 provincias como también entre los 24 distritos homólogos nacionales, a las que da lugar la aplicación del actual sistema distributivo de fondos públicos operado por el gobierno central e incorporar al análisis las recaudaciones realizadas por las provincias. Junto con ello, incursionamos en la cuestión de la apropiación de parte de esos fondos para el sostenimiento de una élite política de carácter regional, en el actual período democrático. En esta oportunidad vamos a tratar particularmente las relaciones financieras entre las provincias que surgen del reparto de la coparticipación secundaria y afines, enfrentándolas a los principios del federalismo. Empero lo crucial sería determinar que los residentes jurisdiccionales de ciertas provincias estén contribuyendo al mantenimiento de los tesoros provinciales de las demás en una muy superior proporción que los propios habitantes de éstas. Esto constituiría, de por sí, un hecho de geopolítica interna determinante del retraso institucional observable en Argentina que trascendería inclusive al no cumplimiento de los principios federales, Es posible acceder a datos oficiales referidos a esas interrelaciones provinciales de manera consistente, pero hoy no es factible obtener información oficial que nos permita estimar saldos fiscales regionales referidos al gobierno central y al ubsistema previsional, como lo hicimos en trabajos anteriores. Sin embargo, hemos de estimar los referidos a la Administración Nacional en conjunto, aunque de manera subóptima. Para visualizar el juego de transferencias cruzadas en el detalle que le cabe a los residentes de cada una de las provincias y de los distritos nacionales, el esquema de presentación lo resolvemos construyendo dos matrices; una para dada uno de los niveles jurisdiccionales. Preferimos ahora hacerlo con los datos actualizados disponibles, que son los del 2011. En línea con lo que hemos sostenido en trabajos recientes, interpretamos que los resultantes flujos fiscales netos, expuestos ahora en modo matricial, no son espontáneos sino que obedecen a una estrategia destinada a apropiarse de unaporción de lo efectivamente recaudado por el gobierno central, desarrollada por una élite política emergente afincada en la región beneficiada; la que se configura principalmente con territorios ubicados al Norte y al Sur de una franja central. Esa estrategia de apropiación también tiene en mira la recaudación y el gasto propio de las Provincias ubicadas en esa región, con acciones tendientes a preservar o aumentar la primera y a disminuir el segundo. En lo que sigue, primero hemos de hacer un encuadre conceptual sobre las jurisdicciones y principios federales, tributos provinciales exclusivos y concurrentes, y otras conexiones; en segundo lugar, abordamos la construcción y el análisis de las susodichas matrices de origen y aplicación de fondos fiscales, con exposición de metodología e información propia, basada en datos oficiales, año 2011, incluyendo en la primera matriz las recaudaciones provinciales. Completamos con una interpretación económica política de la historia reciente de una estrategia de apropiación de los ingresos públicos y finalmente, las conclusiones generales.
publishedVersion
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Política fiscal
Federalismo
Argentina
Gobierno central
Transferencia entre administraciones
46º Jornadas Internacionalesa de Finanzas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1397

id RDUUNC_e7750c1d606a3115cfe4c46ab9b4fcfc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1397
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación políticaRuarte Bazán, RoquePolítica fiscalFederalismoArgentinaGobierno centralTransferencia entre administraciones46º Jornadas Internacionalesa de Finanzas PúblicasFil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El objetivo inicial del trabajo es presentar matrices que permitan leer explícitamente las transferencias fiscales cruzadas que ocurren entre las 24 provincias como también entre los 24 distritos homólogos nacionales, a las que da lugar la aplicación del actual sistema distributivo de fondos públicos operado por el gobierno central e incorporar al análisis las recaudaciones realizadas por las provincias. Junto con ello, incursionamos en la cuestión de la apropiación de parte de esos fondos para el sostenimiento de una élite política de carácter regional, en el actual período democrático. En esta oportunidad vamos a tratar particularmente las relaciones financieras entre las provincias que surgen del reparto de la coparticipación secundaria y afines, enfrentándolas a los principios del federalismo. Empero lo crucial sería determinar que los residentes jurisdiccionales de ciertas provincias estén contribuyendo al mantenimiento de los tesoros provinciales de las demás en una muy superior proporción que los propios habitantes de éstas. Esto constituiría, de por sí, un hecho de geopolítica interna determinante del retraso institucional observable en Argentina que trascendería inclusive al no cumplimiento de los principios federales, Es posible acceder a datos oficiales referidos a esas interrelaciones provinciales de manera consistente, pero hoy no es factible obtener información oficial que nos permita estimar saldos fiscales regionales referidos al gobierno central y al ubsistema previsional, como lo hicimos en trabajos anteriores. Sin embargo, hemos de estimar los referidos a la Administración Nacional en conjunto, aunque de manera subóptima. Para visualizar el juego de transferencias cruzadas en el detalle que le cabe a los residentes de cada una de las provincias y de los distritos nacionales, el esquema de presentación lo resolvemos construyendo dos matrices; una para dada uno de los niveles jurisdiccionales. Preferimos ahora hacerlo con los datos actualizados disponibles, que son los del 2011. En línea con lo que hemos sostenido en trabajos recientes, interpretamos que los resultantes flujos fiscales netos, expuestos ahora en modo matricial, no son espontáneos sino que obedecen a una estrategia destinada a apropiarse de unaporción de lo efectivamente recaudado por el gobierno central, desarrollada por una élite política emergente afincada en la región beneficiada; la que se configura principalmente con territorios ubicados al Norte y al Sur de una franja central. Esa estrategia de apropiación también tiene en mira la recaudación y el gasto propio de las Provincias ubicadas en esa región, con acciones tendientes a preservar o aumentar la primera y a disminuir el segundo. En lo que sigue, primero hemos de hacer un encuadre conceptual sobre las jurisdicciones y principios federales, tributos provinciales exclusivos y concurrentes, y otras conexiones; en segundo lugar, abordamos la construcción y el análisis de las susodichas matrices de origen y aplicación de fondos fiscales, con exposición de metodología e información propia, basada en datos oficiales, año 2011, incluyendo en la primera matriz las recaudaciones provinciales. Completamos con una interpretación económica política de la historia reciente de una estrategia de apropiación de los ingresos públicos y finalmente, las conclusiones generales.publishedVersionFil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.2013-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1397spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1397Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:17.068Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
title Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
spellingShingle Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
Ruarte Bazán, Roque
Política fiscal
Federalismo
Argentina
Gobierno central
Transferencia entre administraciones
46º Jornadas Internacionalesa de Finanzas Públicas
title_short Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
title_full Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
title_fullStr Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
title_full_unstemmed Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
title_sort Matriz regional de redistribución de la renta pública argentina y su apropiación política
dc.creator.none.fl_str_mv Ruarte Bazán, Roque
author Ruarte Bazán, Roque
author_facet Ruarte Bazán, Roque
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política fiscal
Federalismo
Argentina
Gobierno central
Transferencia entre administraciones
46º Jornadas Internacionalesa de Finanzas Públicas
topic Política fiscal
Federalismo
Argentina
Gobierno central
Transferencia entre administraciones
46º Jornadas Internacionalesa de Finanzas Públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El objetivo inicial del trabajo es presentar matrices que permitan leer explícitamente las transferencias fiscales cruzadas que ocurren entre las 24 provincias como también entre los 24 distritos homólogos nacionales, a las que da lugar la aplicación del actual sistema distributivo de fondos públicos operado por el gobierno central e incorporar al análisis las recaudaciones realizadas por las provincias. Junto con ello, incursionamos en la cuestión de la apropiación de parte de esos fondos para el sostenimiento de una élite política de carácter regional, en el actual período democrático. En esta oportunidad vamos a tratar particularmente las relaciones financieras entre las provincias que surgen del reparto de la coparticipación secundaria y afines, enfrentándolas a los principios del federalismo. Empero lo crucial sería determinar que los residentes jurisdiccionales de ciertas provincias estén contribuyendo al mantenimiento de los tesoros provinciales de las demás en una muy superior proporción que los propios habitantes de éstas. Esto constituiría, de por sí, un hecho de geopolítica interna determinante del retraso institucional observable en Argentina que trascendería inclusive al no cumplimiento de los principios federales, Es posible acceder a datos oficiales referidos a esas interrelaciones provinciales de manera consistente, pero hoy no es factible obtener información oficial que nos permita estimar saldos fiscales regionales referidos al gobierno central y al ubsistema previsional, como lo hicimos en trabajos anteriores. Sin embargo, hemos de estimar los referidos a la Administración Nacional en conjunto, aunque de manera subóptima. Para visualizar el juego de transferencias cruzadas en el detalle que le cabe a los residentes de cada una de las provincias y de los distritos nacionales, el esquema de presentación lo resolvemos construyendo dos matrices; una para dada uno de los niveles jurisdiccionales. Preferimos ahora hacerlo con los datos actualizados disponibles, que son los del 2011. En línea con lo que hemos sostenido en trabajos recientes, interpretamos que los resultantes flujos fiscales netos, expuestos ahora en modo matricial, no son espontáneos sino que obedecen a una estrategia destinada a apropiarse de unaporción de lo efectivamente recaudado por el gobierno central, desarrollada por una élite política emergente afincada en la región beneficiada; la que se configura principalmente con territorios ubicados al Norte y al Sur de una franja central. Esa estrategia de apropiación también tiene en mira la recaudación y el gasto propio de las Provincias ubicadas en esa región, con acciones tendientes a preservar o aumentar la primera y a disminuir el segundo. En lo que sigue, primero hemos de hacer un encuadre conceptual sobre las jurisdicciones y principios federales, tributos provinciales exclusivos y concurrentes, y otras conexiones; en segundo lugar, abordamos la construcción y el análisis de las susodichas matrices de origen y aplicación de fondos fiscales, con exposición de metodología e información propia, basada en datos oficiales, año 2011, incluyendo en la primera matriz las recaudaciones provinciales. Completamos con una interpretación económica política de la historia reciente de una estrategia de apropiación de los ingresos públicos y finalmente, las conclusiones generales.
publishedVersion
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1397
url http://hdl.handle.net/11086/1397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143416008704000
score 12.712165