Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular
- Autores
- Corball, Alberto G
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aranega, Cesar I
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008
El incremento del uso de los colgajos en las técnicas reconstructivas de cabeza y cuello requiere un conocimiento detallado de la anatomía quirúrgica de las regiones dadoras. Alrededor de 1980 se utilizó el colgajo de trapecio inferior para cubrir defectos de la región posterior y lateral de cuello, cuero cabelludo y calota craneana. Sin embargo su uso fue disminuyendo al publicarse la alta incidencia de necrosis del flap. Una de las causas probables de los fracasos fue el desacuerdo respecto a su aporte arterial principal: la arteria cervical transversa o la arteria escapular posterior. Esto incentivó la investigación para definir su anatomía vascular, comprobar el origen y la frecuencia de un vaso arterial que irriga en forma axial al segmento caudal del trapecio y delimitar la localización del islote cutáneo del colgajo de trapecio inferior. Al comparar los hallazgos intraoperatorios en el tallado del colgajo de trapecio inferior, el patrón vascular y las variedades encontradas en los especímenes cadavéricos, surgieron diferencias con publicaciones internacionales referidas a este colgajo. Para tal fin se dividió el trabajo en tres partes principales. En la primera parte se describe el marco teórico sobre: o La anatomía del trapecio y la nomenclatura usada para denominar los vasos del trapecio. o la vascularización de los tejidos y la teoría del Angiosoma. o Los colgajos miocutáneos pediculados, y dentro de éstos, los colgajos de trapecio(AU)
Alberto G Corball, Cesar I Aranega. - Materia
-
Trasplante de tejidos métodos
Oclusión de injerto vascular cirug
Músculos del cuello cirug
Colgajos quirúrgicos
Cuello cirug
Cirugía plástica métodos
Procedimientos quirúrgicos reconstructivos métodos
Procedimientos quirúrgicos vasculares
Humanos
Masculino
Femenino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/199
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_e71d7f3f2100136223a200a166239fd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/199 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascularCorball, Alberto GTrasplante de tejidos métodosOclusión de injerto vascular cirugMúsculos del cuello cirugColgajos quirúrgicosCuello cirugCirugía plástica métodosProcedimientos quirúrgicos reconstructivos métodosProcedimientos quirúrgicos vascularesHumanosMasculinoFemeninoTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008El incremento del uso de los colgajos en las técnicas reconstructivas de cabeza y cuello requiere un conocimiento detallado de la anatomía quirúrgica de las regiones dadoras. Alrededor de 1980 se utilizó el colgajo de trapecio inferior para cubrir defectos de la región posterior y lateral de cuello, cuero cabelludo y calota craneana. Sin embargo su uso fue disminuyendo al publicarse la alta incidencia de necrosis del flap. Una de las causas probables de los fracasos fue el desacuerdo respecto a su aporte arterial principal: la arteria cervical transversa o la arteria escapular posterior. Esto incentivó la investigación para definir su anatomía vascular, comprobar el origen y la frecuencia de un vaso arterial que irriga en forma axial al segmento caudal del trapecio y delimitar la localización del islote cutáneo del colgajo de trapecio inferior. Al comparar los hallazgos intraoperatorios en el tallado del colgajo de trapecio inferior, el patrón vascular y las variedades encontradas en los especímenes cadavéricos, surgieron diferencias con publicaciones internacionales referidas a este colgajo. Para tal fin se dividió el trabajo en tres partes principales. En la primera parte se describe el marco teórico sobre: o La anatomía del trapecio y la nomenclatura usada para denominar los vasos del trapecio. o la vascularización de los tejidos y la teoría del Angiosoma. o Los colgajos miocutáneos pediculados, y dentro de éstos, los colgajos de trapecio(AU)Alberto G Corball, Cesar I Aranega.Aranega, Cesar I2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/199spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:22:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/199Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:22:35.252Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| title |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| spellingShingle |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular Corball, Alberto G Trasplante de tejidos métodos Oclusión de injerto vascular cirug Músculos del cuello cirug Colgajos quirúrgicos Cuello cirug Cirugía plástica métodos Procedimientos quirúrgicos reconstructivos métodos Procedimientos quirúrgicos vasculares Humanos Masculino Femenino |
| title_short |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| title_full |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| title_fullStr |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| title_full_unstemmed |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| title_sort |
Colgajo de trapecio inferior aportes sobre su anatomía vascular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corball, Alberto G |
| author |
Corball, Alberto G |
| author_facet |
Corball, Alberto G |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aranega, Cesar I |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trasplante de tejidos métodos Oclusión de injerto vascular cirug Músculos del cuello cirug Colgajos quirúrgicos Cuello cirug Cirugía plástica métodos Procedimientos quirúrgicos reconstructivos métodos Procedimientos quirúrgicos vasculares Humanos Masculino Femenino |
| topic |
Trasplante de tejidos métodos Oclusión de injerto vascular cirug Músculos del cuello cirug Colgajos quirúrgicos Cuello cirug Cirugía plástica métodos Procedimientos quirúrgicos reconstructivos métodos Procedimientos quirúrgicos vasculares Humanos Masculino Femenino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008 El incremento del uso de los colgajos en las técnicas reconstructivas de cabeza y cuello requiere un conocimiento detallado de la anatomía quirúrgica de las regiones dadoras. Alrededor de 1980 se utilizó el colgajo de trapecio inferior para cubrir defectos de la región posterior y lateral de cuello, cuero cabelludo y calota craneana. Sin embargo su uso fue disminuyendo al publicarse la alta incidencia de necrosis del flap. Una de las causas probables de los fracasos fue el desacuerdo respecto a su aporte arterial principal: la arteria cervical transversa o la arteria escapular posterior. Esto incentivó la investigación para definir su anatomía vascular, comprobar el origen y la frecuencia de un vaso arterial que irriga en forma axial al segmento caudal del trapecio y delimitar la localización del islote cutáneo del colgajo de trapecio inferior. Al comparar los hallazgos intraoperatorios en el tallado del colgajo de trapecio inferior, el patrón vascular y las variedades encontradas en los especímenes cadavéricos, surgieron diferencias con publicaciones internacionales referidas a este colgajo. Para tal fin se dividió el trabajo en tres partes principales. En la primera parte se describe el marco teórico sobre: o La anatomía del trapecio y la nomenclatura usada para denominar los vasos del trapecio. o la vascularización de los tejidos y la teoría del Angiosoma. o Los colgajos miocutáneos pediculados, y dentro de éstos, los colgajos de trapecio(AU) Alberto G Corball, Cesar I Aranega. |
| description |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008 |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/199 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/199 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419261151084544 |
| score |
13.10058 |