Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti

Autores
Brusadín, María Inés
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Stéfano, Cristina .
Descripción
Anualmente nacen en el mundo 500,000 niños con defecto de cierre del tubo neural, es la segunda causa de defecto congénito, luego de las cardiopatías congénitas. Argentina carece de estadísticas precisas, pero se sabe que, esta es una franja intermedia con una incidencia estimada en alrededor de 1/1,000 a 1/1,200 recién nacidos, que muestran secuelas o malformaciones de espina bífida. Considerando los avances muy favorables en el tratamiento urológico de niños con mielomeningocele, no solo se debe adjudicar a las cirugías propuestas, si no, a la aceptación del uso del cateterismo por vías transuretral o a través del llamado principio de Mitrofanoff que posibilita el vaciamiento vesical, periódico y completo. Existe, y de hecho se les ofrece a los padres, otras alternativas de tratamiento para estos pacientes como son las “citoplastías” que es la utilización de un segmento intestinal aislado para ampliar la vejiga de escasa capacidad (vejigas pequeñas), y por último el ofrecimiento de esfínteres urinario artificial, una prótesis poco probada que en algunos casos no es suficientemente eficaz (igualmente se debe utilizar catéter) para el vaciado vesical. Estas dos alternativas son de alto costo y con un gran porcentaje de poca efectividad, quedando como alternativa de tratamiento la quimioprofilaxis y cateterismo intermitente limpio (C.I.L.). El ofrecimiento a los padres de estos pacientes, es una técnica preventiva, la cual evita en un 90% las infecciones urinarias sintomáticas y recurrentes preservando la buena función renal, el reflujo y la hidronefrosis, técnicas que se deben aplicar desde los primeros días de vida del recién nacido con alteración de espina bífida. El C.I.L. se considera una técnica invasiva pero efectiva y es fundamental la opinión y la decisión de los padres sobre su aplicación, ya que estos pequeños pueden insertarse en la vida social disfrutando de una vida plena y de una rehabilitación completa, dentro de los limites de las posibilidades de cada niño. El presente trabajo, se realizo en consultorio de estomas y cateterismo intermitente limpio de urología del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, durante los meses de junio a diciembre del 2008, mediante encuestas realizadas a los padres de niños que padecen mielomeningocele. Se obtuvieron datos que sirvieron como respuesta a interrogantes planteados y se lograron cumplir los objetivos propuestos.
Fil: Brusadín, María Inés
Materia
cirugía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:130

id BDUDA_ab3f956137aa577162ce6391069da8c6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:130
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti Brusadín, María InéscirugíaAnualmente nacen en el mundo 500,000 niños con defecto de cierre del tubo neural, es la segunda causa de defecto congénito, luego de las cardiopatías congénitas. Argentina carece de estadísticas precisas, pero se sabe que, esta es una franja intermedia con una incidencia estimada en alrededor de 1/1,000 a 1/1,200 recién nacidos, que muestran secuelas o malformaciones de espina bífida. Considerando los avances muy favorables en el tratamiento urológico de niños con mielomeningocele, no solo se debe adjudicar a las cirugías propuestas, si no, a la aceptación del uso del cateterismo por vías transuretral o a través del llamado principio de Mitrofanoff que posibilita el vaciamiento vesical, periódico y completo. Existe, y de hecho se les ofrece a los padres, otras alternativas de tratamiento para estos pacientes como son las “citoplastías” que es la utilización de un segmento intestinal aislado para ampliar la vejiga de escasa capacidad (vejigas pequeñas), y por último el ofrecimiento de esfínteres urinario artificial, una prótesis poco probada que en algunos casos no es suficientemente eficaz (igualmente se debe utilizar catéter) para el vaciado vesical. Estas dos alternativas son de alto costo y con un gran porcentaje de poca efectividad, quedando como alternativa de tratamiento la quimioprofilaxis y cateterismo intermitente limpio (C.I.L.). El ofrecimiento a los padres de estos pacientes, es una técnica preventiva, la cual evita en un 90% las infecciones urinarias sintomáticas y recurrentes preservando la buena función renal, el reflujo y la hidronefrosis, técnicas que se deben aplicar desde los primeros días de vida del recién nacido con alteración de espina bífida. El C.I.L. se considera una técnica invasiva pero efectiva y es fundamental la opinión y la decisión de los padres sobre su aplicación, ya que estos pequeños pueden insertarse en la vida social disfrutando de una vida plena y de una rehabilitación completa, dentro de los limites de las posibilidades de cada niño. El presente trabajo, se realizo en consultorio de estomas y cateterismo intermitente limpio de urología del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, durante los meses de junio a diciembre del 2008, mediante encuestas realizadas a los padres de niños que padecen mielomeningocele. Se obtuvieron datos que sirvieron como respuesta a interrogantes planteados y se lograron cumplir los objetivos propuestos.Fil: Brusadín, María Inés Facultad de Ciencias MédicasDe Stéfano, Cristina . 2009-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/130info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:130Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.353Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
title Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
spellingShingle Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
Brusadín, María Inés
cirugía
title_short Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
title_full Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
title_fullStr Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
title_full_unstemmed Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
title_sort Aplicación de la técnica de cateterismo intermitente limpio por padres de niños afectados de mielomeningocele derivados al Hospital Dr. Humberto Notti
dc.creator.none.fl_str_mv Brusadín, María Inés
author Brusadín, María Inés
author_facet Brusadín, María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Stéfano, Cristina .
dc.subject.none.fl_str_mv cirugía
topic cirugía
dc.description.none.fl_txt_mv Anualmente nacen en el mundo 500,000 niños con defecto de cierre del tubo neural, es la segunda causa de defecto congénito, luego de las cardiopatías congénitas. Argentina carece de estadísticas precisas, pero se sabe que, esta es una franja intermedia con una incidencia estimada en alrededor de 1/1,000 a 1/1,200 recién nacidos, que muestran secuelas o malformaciones de espina bífida. Considerando los avances muy favorables en el tratamiento urológico de niños con mielomeningocele, no solo se debe adjudicar a las cirugías propuestas, si no, a la aceptación del uso del cateterismo por vías transuretral o a través del llamado principio de Mitrofanoff que posibilita el vaciamiento vesical, periódico y completo. Existe, y de hecho se les ofrece a los padres, otras alternativas de tratamiento para estos pacientes como son las “citoplastías” que es la utilización de un segmento intestinal aislado para ampliar la vejiga de escasa capacidad (vejigas pequeñas), y por último el ofrecimiento de esfínteres urinario artificial, una prótesis poco probada que en algunos casos no es suficientemente eficaz (igualmente se debe utilizar catéter) para el vaciado vesical. Estas dos alternativas son de alto costo y con un gran porcentaje de poca efectividad, quedando como alternativa de tratamiento la quimioprofilaxis y cateterismo intermitente limpio (C.I.L.). El ofrecimiento a los padres de estos pacientes, es una técnica preventiva, la cual evita en un 90% las infecciones urinarias sintomáticas y recurrentes preservando la buena función renal, el reflujo y la hidronefrosis, técnicas que se deben aplicar desde los primeros días de vida del recién nacido con alteración de espina bífida. El C.I.L. se considera una técnica invasiva pero efectiva y es fundamental la opinión y la decisión de los padres sobre su aplicación, ya que estos pequeños pueden insertarse en la vida social disfrutando de una vida plena y de una rehabilitación completa, dentro de los limites de las posibilidades de cada niño. El presente trabajo, se realizo en consultorio de estomas y cateterismo intermitente limpio de urología del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, durante los meses de junio a diciembre del 2008, mediante encuestas realizadas a los padres de niños que padecen mielomeningocele. Se obtuvieron datos que sirvieron como respuesta a interrogantes planteados y se lograron cumplir los objetivos propuestos.
Fil: Brusadín, María Inés
description Anualmente nacen en el mundo 500,000 niños con defecto de cierre del tubo neural, es la segunda causa de defecto congénito, luego de las cardiopatías congénitas. Argentina carece de estadísticas precisas, pero se sabe que, esta es una franja intermedia con una incidencia estimada en alrededor de 1/1,000 a 1/1,200 recién nacidos, que muestran secuelas o malformaciones de espina bífida. Considerando los avances muy favorables en el tratamiento urológico de niños con mielomeningocele, no solo se debe adjudicar a las cirugías propuestas, si no, a la aceptación del uso del cateterismo por vías transuretral o a través del llamado principio de Mitrofanoff que posibilita el vaciamiento vesical, periódico y completo. Existe, y de hecho se les ofrece a los padres, otras alternativas de tratamiento para estos pacientes como son las “citoplastías” que es la utilización de un segmento intestinal aislado para ampliar la vejiga de escasa capacidad (vejigas pequeñas), y por último el ofrecimiento de esfínteres urinario artificial, una prótesis poco probada que en algunos casos no es suficientemente eficaz (igualmente se debe utilizar catéter) para el vaciado vesical. Estas dos alternativas son de alto costo y con un gran porcentaje de poca efectividad, quedando como alternativa de tratamiento la quimioprofilaxis y cateterismo intermitente limpio (C.I.L.). El ofrecimiento a los padres de estos pacientes, es una técnica preventiva, la cual evita en un 90% las infecciones urinarias sintomáticas y recurrentes preservando la buena función renal, el reflujo y la hidronefrosis, técnicas que se deben aplicar desde los primeros días de vida del recién nacido con alteración de espina bífida. El C.I.L. se considera una técnica invasiva pero efectiva y es fundamental la opinión y la decisión de los padres sobre su aplicación, ya que estos pequeños pueden insertarse en la vida social disfrutando de una vida plena y de una rehabilitación completa, dentro de los limites de las posibilidades de cada niño. El presente trabajo, se realizo en consultorio de estomas y cateterismo intermitente limpio de urología del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, durante los meses de junio a diciembre del 2008, mediante encuestas realizadas a los padres de niños que padecen mielomeningocele. Se obtuvieron datos que sirvieron como respuesta a interrogantes planteados y se lograron cumplir los objetivos propuestos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/130
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293580239667200
score 13.10058