Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu
- Autores
- Martínez Arrizabalaga, María Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
"Patria" es una novela de 2016 del escritor donostiarra Fernando Aramburu. La historia narrada se extiende por cerca de tres décadas, desde mediados de los años ochenta hasta varios meses después de la declaración del cese definitivo de la violencia por parte de ETA; en ella se cuenta la historia de dos familias que viven en un pueblo cercano a San Sebastián. En un principio unidas por una amistad muy cercana, se verán luego enemistadas por razones políticas, en una creciente animadversión alimentada por el clima social imperante; en torno a esta historia la novela plantea el conflicto de la sociedad vasca y su difícil convivencia con el Estado español, no resuelto hasta el presente. Desde el anuncio de ETA del cese de la lucha armada en 2011, multitud de voces han alertado sobre la batalla hermenéutica abierta a continuación para explicar las últimas décadas de la vida en Euskadi. El autor de esta novela propuso la articulación de un fondo de memoria para evitar el blanqueo de ETA, pues considera que es urgente que los contemporáneos del terrorismo escriban relatos para que los verdugos no se conviertan en héroes; de allí la génesis de Patria. Por nuestra parte procuraremos desentrañar en su relato los esquemas y elementos discursivos que articulan el posicionamiento personal del autor, para fijar y esclarecer su aporte al debate hermenéutico planteado en la construcción de una memoria social de las décadas transcurridas.
https://www.academia.edu/39769654/ACTAS_DEL_II_CONGRESO_INTERNACIONAL_LENGUAS-MIGRACIONES-CULTURAS
Fil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
Fernando Aramburu
Patria
ETA
Novela española - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557749
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e6860ae19764d4fb33fc1c12e97f4108 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557749 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando AramburuMartínez Arrizabalaga, María VictoriaFernando AramburuPatriaETANovela españolaFil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina."Patria" es una novela de 2016 del escritor donostiarra Fernando Aramburu. La historia narrada se extiende por cerca de tres décadas, desde mediados de los años ochenta hasta varios meses después de la declaración del cese definitivo de la violencia por parte de ETA; en ella se cuenta la historia de dos familias que viven en un pueblo cercano a San Sebastián. En un principio unidas por una amistad muy cercana, se verán luego enemistadas por razones políticas, en una creciente animadversión alimentada por el clima social imperante; en torno a esta historia la novela plantea el conflicto de la sociedad vasca y su difícil convivencia con el Estado español, no resuelto hasta el presente. Desde el anuncio de ETA del cese de la lucha armada en 2011, multitud de voces han alertado sobre la batalla hermenéutica abierta a continuación para explicar las últimas décadas de la vida en Euskadi. El autor de esta novela propuso la articulación de un fondo de memoria para evitar el blanqueo de ETA, pues considera que es urgente que los contemporáneos del terrorismo escriban relatos para que los verdugos no se conviertan en héroes; de allí la génesis de Patria. Por nuestra parte procuraremos desentrañar en su relato los esquemas y elementos discursivos que articulan el posicionamiento personal del autor, para fijar y esclarecer su aporte al debate hermenéutico planteado en la construcción de una memoria social de las décadas transcurridas.https://www.academia.edu/39769654/ACTAS_DEL_II_CONGRESO_INTERNACIONAL_LENGUAS-MIGRACIONES-CULTURASFil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557749spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557749Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:36.842Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
title |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
spellingShingle |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu Martínez Arrizabalaga, María Victoria Fernando Aramburu Patria ETA Novela española |
title_short |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
title_full |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
title_fullStr |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
title_full_unstemmed |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
title_sort |
Literatura en las fronteras : contar los años de ETA según Patria de Fernando Aramburu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Arrizabalaga, María Victoria |
author |
Martínez Arrizabalaga, María Victoria |
author_facet |
Martínez Arrizabalaga, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fernando Aramburu Patria ETA Novela española |
topic |
Fernando Aramburu Patria ETA Novela española |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. "Patria" es una novela de 2016 del escritor donostiarra Fernando Aramburu. La historia narrada se extiende por cerca de tres décadas, desde mediados de los años ochenta hasta varios meses después de la declaración del cese definitivo de la violencia por parte de ETA; en ella se cuenta la historia de dos familias que viven en un pueblo cercano a San Sebastián. En un principio unidas por una amistad muy cercana, se verán luego enemistadas por razones políticas, en una creciente animadversión alimentada por el clima social imperante; en torno a esta historia la novela plantea el conflicto de la sociedad vasca y su difícil convivencia con el Estado español, no resuelto hasta el presente. Desde el anuncio de ETA del cese de la lucha armada en 2011, multitud de voces han alertado sobre la batalla hermenéutica abierta a continuación para explicar las últimas décadas de la vida en Euskadi. El autor de esta novela propuso la articulación de un fondo de memoria para evitar el blanqueo de ETA, pues considera que es urgente que los contemporáneos del terrorismo escriban relatos para que los verdugos no se conviertan en héroes; de allí la génesis de Patria. Por nuestra parte procuraremos desentrañar en su relato los esquemas y elementos discursivos que articulan el posicionamiento personal del autor, para fijar y esclarecer su aporte al debate hermenéutico planteado en la construcción de una memoria social de las décadas transcurridas. https://www.academia.edu/39769654/ACTAS_DEL_II_CONGRESO_INTERNACIONAL_LENGUAS-MIGRACIONES-CULTURAS Fil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Martínez Arrizabalaga, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557749 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618960726654976 |
score |
13.070432 |