Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial

Autores
Lovay, Mónica; Romero, Eduardo; Peretti, Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Lovay, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
En este trabajo se presenta un método de dimensionamiento multiobjetivo para componentes pasivos en filtros bicuadráticos. El método propuesto permite determinar los valores de resistencias y capacitores pertenecientes a determinadas series-E que le proporcionan al filtro sensibilidades mínimas con respecto a las variaciones de éstos, presentando además errores en los parámetros de desempeño inferiores a los establecidos en las especificaciones. Para ello es utilizado el algoritmo Evolución Diferencial (DE, Differential Evolution), el cual se implementa como parte de un enfoque multiobjetivo propuesto para resolver el problema de diseño planteado. Para validar el método presentado el mismo es aplicado para seleccionar los componentes pasivos de un filtro bicuadrático KHN pasabajo. Los resultados muestran que es posible obtener una variedad de soluciones factibles, donde todas presentan sensibilidades bajas, se corresponden con las series-E elegidas y respetan las especificaciones definidas. Por otro lado, la comparación de resultados con los de trabajos previos donde se emplea un enfoque mono-objetivo y otro algoritmo evolutivo, refleja que el método propuesto proporciona un conjunto más completo de soluciones factibles, con soluciones ligeramente mejores.
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Lovay, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Materia
Filtros bicuadráticos
Evolución difrerencial
Optimización multiobjetivo
Diseño evolutivo de filtros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552636

id RDUUNC_e5e62e2685efd42f58e2c9ea9bdf70b7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552636
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencialLovay, MónicaRomero, EduardoPeretti, GabrielaFiltros bicuadráticosEvolución difrerencialOptimización multiobjetivoDiseño evolutivo de filtrosFil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Romero, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Lovay, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.En este trabajo se presenta un método de dimensionamiento multiobjetivo para componentes pasivos en filtros bicuadráticos. El método propuesto permite determinar los valores de resistencias y capacitores pertenecientes a determinadas series-E que le proporcionan al filtro sensibilidades mínimas con respecto a las variaciones de éstos, presentando además errores en los parámetros de desempeño inferiores a los establecidos en las especificaciones. Para ello es utilizado el algoritmo Evolución Diferencial (DE, Differential Evolution), el cual se implementa como parte de un enfoque multiobjetivo propuesto para resolver el problema de diseño planteado. Para validar el método presentado el mismo es aplicado para seleccionar los componentes pasivos de un filtro bicuadrático KHN pasabajo. Los resultados muestran que es posible obtener una variedad de soluciones factibles, donde todas presentan sensibilidades bajas, se corresponden con las series-E elegidas y respetan las especificaciones definidas. Por otro lado, la comparación de resultados con los de trabajos previos donde se emplea un enfoque mono-objetivo y otro algoritmo evolutivo, refleja que el método propuesto proporciona un conjunto más completo de soluciones factibles, con soluciones ligeramente mejores.Fil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Romero, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Lovay, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Ingeniería Eléctrica y Electrónica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552636spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552636Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.459Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
title Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
spellingShingle Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
Lovay, Mónica
Filtros bicuadráticos
Evolución difrerencial
Optimización multiobjetivo
Diseño evolutivo de filtros
title_short Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
title_full Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
title_fullStr Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
title_full_unstemmed Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
title_sort Método de dimensionamiento multiobjetivo para filtros bicuadráticos basado en evolución diferencial
dc.creator.none.fl_str_mv Lovay, Mónica
Romero, Eduardo
Peretti, Gabriela
author Lovay, Mónica
author_facet Lovay, Mónica
Romero, Eduardo
Peretti, Gabriela
author_role author
author2 Romero, Eduardo
Peretti, Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filtros bicuadráticos
Evolución difrerencial
Optimización multiobjetivo
Diseño evolutivo de filtros
topic Filtros bicuadráticos
Evolución difrerencial
Optimización multiobjetivo
Diseño evolutivo de filtros
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Lovay, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
En este trabajo se presenta un método de dimensionamiento multiobjetivo para componentes pasivos en filtros bicuadráticos. El método propuesto permite determinar los valores de resistencias y capacitores pertenecientes a determinadas series-E que le proporcionan al filtro sensibilidades mínimas con respecto a las variaciones de éstos, presentando además errores en los parámetros de desempeño inferiores a los establecidos en las especificaciones. Para ello es utilizado el algoritmo Evolución Diferencial (DE, Differential Evolution), el cual se implementa como parte de un enfoque multiobjetivo propuesto para resolver el problema de diseño planteado. Para validar el método presentado el mismo es aplicado para seleccionar los componentes pasivos de un filtro bicuadrático KHN pasabajo. Los resultados muestran que es posible obtener una variedad de soluciones factibles, donde todas presentan sensibilidades bajas, se corresponden con las series-E elegidas y respetan las especificaciones definidas. Por otro lado, la comparación de resultados con los de trabajos previos donde se emplea un enfoque mono-objetivo y otro algoritmo evolutivo, refleja que el método propuesto proporciona un conjunto más completo de soluciones factibles, con soluciones ligeramente mejores.
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Peretti, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Romero, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Lovay, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
description Fil: Romero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552636
url http://hdl.handle.net/11086/552636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954483433472
score 13.069144