Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial

Autores
Barbará, Jorge Augusto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El Proyecto, en sus tres primeros artículos, consagra una determinada concepción de lo que es o debe ser el Derecho, la cual, a grandes rasgos, puede ser identificada como una concepción que lo entiende como un fenómeno integrativo o interpretativo que no resulta coincidente con la concepción de Derecho subyacente al articulado de nuestro Código vigente. Pretendo mostrar el modo en que la misma obligará o debiera obligar- a asumir debates y decisiones en el ámbito judicial que, conforme a cierto paradigma tradicional de división de los Poderes, se han considerado típicamente reservados a los otros dos Poderes del Estado.
Fil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Derecho
Privado
Constitucionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551138

id RDUUNC_e5a03364ac9e848e0086974fbc70964d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551138
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicialBarbará, Jorge AugustoDerechoPrivadoConstitucionalizaciónFil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El Proyecto, en sus tres primeros artículos, consagra una determinada concepción de lo que es o debe ser el Derecho, la cual, a grandes rasgos, puede ser identificada como una concepción que lo entiende como un fenómeno integrativo o interpretativo que no resulta coincidente con la concepción de Derecho subyacente al articulado de nuestro Código vigente. Pretendo mostrar el modo en que la misma obligará o debiera obligar- a asumir debates y decisiones en el ámbito judicial que, conforme a cierto paradigma tradicional de división de los Poderes, se han considerado típicamente reservados a los otros dos Poderes del Estado.Fil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-551-240-5http://hdl.handle.net/11086/551138spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:05:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551138Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:05:59.33Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
title Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
spellingShingle Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
Barbará, Jorge Augusto
Derecho
Privado
Constitucionalización
title_short Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
title_full Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
title_fullStr Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
title_full_unstemmed Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
title_sort Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación: la mentada "Constitucionalización" del derecho privado y sus implicancias en torno a la politicidad de la actividad judicial
dc.creator.none.fl_str_mv Barbará, Jorge Augusto
author Barbará, Jorge Augusto
author_facet Barbará, Jorge Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Privado
Constitucionalización
topic Derecho
Privado
Constitucionalización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El Proyecto, en sus tres primeros artículos, consagra una determinada concepción de lo que es o debe ser el Derecho, la cual, a grandes rasgos, puede ser identificada como una concepción que lo entiende como un fenómeno integrativo o interpretativo que no resulta coincidente con la concepción de Derecho subyacente al articulado de nuestro Código vigente. Pretendo mostrar el modo en que la misma obligará o debiera obligar- a asumir debates y decisiones en el ámbito judicial que, conforme a cierto paradigma tradicional de división de los Poderes, se han considerado típicamente reservados a los otros dos Poderes del Estado.
Fil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Barbará, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-551-240-5
http://hdl.handle.net/11086/551138
identifier_str_mv 978-987-551-240-5
url http://hdl.handle.net/11086/551138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608929214398464
score 13.001348