Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación

Autores
Lucero, Myriam Diana; Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
1.Introducción Con la entrada en vigencia a partir del 01 de agosto de 2015 del Código Civil y Comercial de la Nación que fuera aprobado por la Ley 26.994 en el Libro Sexto, Título 4 se regulan las disposiciones de derecho internacional privado (arts. 2594 a 2671). Coexisten distintas e importantes normas sustanciales y de carácter procesal que, necesariamente han de ser tenidas en cuenta ante la existencia de una cuestión jus privatista internacional que se debata en un proceso ante los tribunales argentinos, o ante la circunstancia que un juez, o una autoridad extranjera requiera ayuda a un juez nacional. El presente trabajo constituye un estudio exegético, acotado a las normas procesales incluidas en la nueva normativa, significativas para el proceso de derecho internacional privado. Estas normas vienen a llenar un vacío ya señalado por la doctrina y que permiten a las normas sustanciales del DIPR arribar a su funcionamiento específico en la aplicación del derecho extranjero. Para introducirnos en el tema diremos que las cuestiones privadas que caen dentro de la órbita del derecho internacional privado son aquellas en las que por lo menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios se vincula con el Derecho de un Estado extranjero. Esta vinculación de los elementos de la relación jus privatista con el derecho de uno o más Estados extranjeros trae aparejada en forma automática una de las cuestiones esenciales del derecho internacional privado. Saber qué derecho se va a aplicar a ese asunto, cómo se va a aplicar, quien lo va aplicar, entre otras cuestiones de no menor importancia para el correcto desarrollo de las funciones del proceso internacional.´ No obstante además hay que destacar, que en el marco internacional el proceso actual con elementos extranjeros requiere la articulación de modelos normativos formales, que se manifiestan en casos internacionales a través de principios propios que los singularizan. En líneas generales, la cooperación internacional en materia de competencia judicial, en el derecho a la tutela efectiva, a la igualdad de trato procesal y la colaboración a jueces extranjeros anuncian que al principio de cooperación internacional como uno de los fundamentos esenciales del proceso de casos internacionales
Fil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Procesales
Código
Internacional
Privado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555145

id RDUUNC_c9f19b1e0349f1315eb7409150f92d55
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555145
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la naciónLucero, Myriam DianaEchegaray de Maussion, Carlos EduardoProcesalesCódigoInternacionalPrivadoFil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.1.Introducción Con la entrada en vigencia a partir del 01 de agosto de 2015 del Código Civil y Comercial de la Nación que fuera aprobado por la Ley 26.994 en el Libro Sexto, Título 4 se regulan las disposiciones de derecho internacional privado (arts. 2594 a 2671). Coexisten distintas e importantes normas sustanciales y de carácter procesal que, necesariamente han de ser tenidas en cuenta ante la existencia de una cuestión jus privatista internacional que se debata en un proceso ante los tribunales argentinos, o ante la circunstancia que un juez, o una autoridad extranjera requiera ayuda a un juez nacional. El presente trabajo constituye un estudio exegético, acotado a las normas procesales incluidas en la nueva normativa, significativas para el proceso de derecho internacional privado. Estas normas vienen a llenar un vacío ya señalado por la doctrina y que permiten a las normas sustanciales del DIPR arribar a su funcionamiento específico en la aplicación del derecho extranjero. Para introducirnos en el tema diremos que las cuestiones privadas que caen dentro de la órbita del derecho internacional privado son aquellas en las que por lo menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios se vincula con el Derecho de un Estado extranjero. Esta vinculación de los elementos de la relación jus privatista con el derecho de uno o más Estados extranjeros trae aparejada en forma automática una de las cuestiones esenciales del derecho internacional privado. Saber qué derecho se va a aplicar a ese asunto, cómo se va a aplicar, quien lo va aplicar, entre otras cuestiones de no menor importancia para el correcto desarrollo de las funciones del proceso internacional.´ No obstante además hay que destacar, que en el marco internacional el proceso actual con elementos extranjeros requiere la articulación de modelos normativos formales, que se manifiestan en casos internacionales a través de principios propios que los singularizan. En líneas generales, la cooperación internacional en materia de competencia judicial, en el derecho a la tutela efectiva, a la igualdad de trato procesal y la colaboración a jueces extranjeros anuncian que al principio de cooperación internacional como uno de los fundamentos esenciales del proceso de casos internacionalesFil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555145spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555145Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:14.727Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
title Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
spellingShingle Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
Lucero, Myriam Diana
Procesales
Código
Internacional
Privado
title_short Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
title_full Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
title_fullStr Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
title_full_unstemmed Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
title_sort Normas procesales de derecho internacional privado en el código civil y comercial de la nación
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Myriam Diana
Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo
author Lucero, Myriam Diana
author_facet Lucero, Myriam Diana
Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo
author_role author
author2 Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Procesales
Código
Internacional
Privado
topic Procesales
Código
Internacional
Privado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
1.Introducción Con la entrada en vigencia a partir del 01 de agosto de 2015 del Código Civil y Comercial de la Nación que fuera aprobado por la Ley 26.994 en el Libro Sexto, Título 4 se regulan las disposiciones de derecho internacional privado (arts. 2594 a 2671). Coexisten distintas e importantes normas sustanciales y de carácter procesal que, necesariamente han de ser tenidas en cuenta ante la existencia de una cuestión jus privatista internacional que se debata en un proceso ante los tribunales argentinos, o ante la circunstancia que un juez, o una autoridad extranjera requiera ayuda a un juez nacional. El presente trabajo constituye un estudio exegético, acotado a las normas procesales incluidas en la nueva normativa, significativas para el proceso de derecho internacional privado. Estas normas vienen a llenar un vacío ya señalado por la doctrina y que permiten a las normas sustanciales del DIPR arribar a su funcionamiento específico en la aplicación del derecho extranjero. Para introducirnos en el tema diremos que las cuestiones privadas que caen dentro de la órbita del derecho internacional privado son aquellas en las que por lo menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios se vincula con el Derecho de un Estado extranjero. Esta vinculación de los elementos de la relación jus privatista con el derecho de uno o más Estados extranjeros trae aparejada en forma automática una de las cuestiones esenciales del derecho internacional privado. Saber qué derecho se va a aplicar a ese asunto, cómo se va a aplicar, quien lo va aplicar, entre otras cuestiones de no menor importancia para el correcto desarrollo de las funciones del proceso internacional.´ No obstante además hay que destacar, que en el marco internacional el proceso actual con elementos extranjeros requiere la articulación de modelos normativos formales, que se manifiestan en casos internacionales a través de principios propios que los singularizan. En líneas generales, la cooperación internacional en materia de competencia judicial, en el derecho a la tutela efectiva, a la igualdad de trato procesal y la colaboración a jueces extranjeros anuncian que al principio de cooperación internacional como uno de los fundamentos esenciales del proceso de casos internacionales
Fil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Echegaray de Maussion, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Lucero, Myriam Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555145
url http://hdl.handle.net/11086/555145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618977278427136
score 13.070432