Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires

Autores
Berns, Sergio Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robles, Ana
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Berns, Sergio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo, es evaluar la capacidad de generar flujos futuros de fondos, con los activos remanentes de la escisión de una empresa localizada en la provincia de Buenos Aires, y determinar la posibilidad de su continuidad. Del análisis de los resultados surge, que cuenta con una estructura administrativa organizada en todas las unidades de negocio. En cuanto al análisis de los Estados Contables, se aprecian resultados que los administradores de la empresa, tendrán que trabajar mucho para revertirlos. Al analizar la capacidad instalada, concluimos que la empresa tiene herramientas y posibilidades de generan ingresos suficientes, que aplicando los ratios e índices que se establecieron cómo objetivos, generan flujos de fondos positivos y un valor terminal. Para lograr revertir la situación, tendrá que marcar seguimientos de que los objetivos establecidos se cumplan y contar con la posibilidad de revertir los desvíos que puedan detectar o replantear los objetivos.
Fil: Berns, Sergio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Escisión
Flujos de fondos
Valuación
Free cash flow
Buenos Aires, Argentina
Estudios de casos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22054

id RDUUNC_e2a91c29ab599338ac6b6d9ebbb887b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22054
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos AiresBerns, Sergio DanielEscisiónFlujos de fondosValuaciónFree cash flowBuenos Aires, ArgentinaEstudios de casosTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Berns, Sergio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo, es evaluar la capacidad de generar flujos futuros de fondos, con los activos remanentes de la escisión de una empresa localizada en la provincia de Buenos Aires, y determinar la posibilidad de su continuidad. Del análisis de los resultados surge, que cuenta con una estructura administrativa organizada en todas las unidades de negocio. En cuanto al análisis de los Estados Contables, se aprecian resultados que los administradores de la empresa, tendrán que trabajar mucho para revertirlos. Al analizar la capacidad instalada, concluimos que la empresa tiene herramientas y posibilidades de generan ingresos suficientes, que aplicando los ratios e índices que se establecieron cómo objetivos, generan flujos de fondos positivos y un valor terminal. Para lograr revertir la situación, tendrá que marcar seguimientos de que los objetivos establecidos se cumplan y contar con la posibilidad de revertir los desvíos que puedan detectar o replantear los objetivos.Fil: Berns, Sergio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22054spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22054Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.677Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
title Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
Berns, Sergio Daniel
Escisión
Flujos de fondos
Valuación
Free cash flow
Buenos Aires, Argentina
Estudios de casos
title_short Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
title_full Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
title_sort Capacidad de generar flujos de fondos luego de la escisión. Caso empresa de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Berns, Sergio Daniel
author Berns, Sergio Daniel
author_facet Berns, Sergio Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Escisión
Flujos de fondos
Valuación
Free cash flow
Buenos Aires, Argentina
Estudios de casos
topic Escisión
Flujos de fondos
Valuación
Free cash flow
Buenos Aires, Argentina
Estudios de casos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Berns, Sergio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo, es evaluar la capacidad de generar flujos futuros de fondos, con los activos remanentes de la escisión de una empresa localizada en la provincia de Buenos Aires, y determinar la posibilidad de su continuidad. Del análisis de los resultados surge, que cuenta con una estructura administrativa organizada en todas las unidades de negocio. En cuanto al análisis de los Estados Contables, se aprecian resultados que los administradores de la empresa, tendrán que trabajar mucho para revertirlos. Al analizar la capacidad instalada, concluimos que la empresa tiene herramientas y posibilidades de generan ingresos suficientes, que aplicando los ratios e índices que se establecieron cómo objetivos, generan flujos de fondos positivos y un valor terminal. Para lograr revertir la situación, tendrá que marcar seguimientos de que los objetivos establecidos se cumplan y contar con la posibilidad de revertir los desvíos que puedan detectar o replantear los objetivos.
Fil: Berns, Sergio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22054
url http://hdl.handle.net/11086/22054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617349394432
score 13.13397