Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas

Autores
Corrales, H.; Moya, M.; Spitale, L.; Buonanotte, F.; Palma, S.; Balceda, A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los biomarcadores mensurablesen la sangre pueden proporcionar una nueva ventana en la fisiopatología del daño cerebrovascular. Ensayos clínicos se han realizado para establecer la sensibilidad y la especificidad de biomarcadores para uso rutinario en esta patología. Se estudiaron dos biomarcadores plasmáticos inflamatórios en la isquemia cerebral inducida en ratas como fibrinógeno (mg/dl), mediante la técnica de O.D.Ratnoff y C.Menzie; y óxido nítrico (NO, uM), utilizando la reacción de Griess. Ambos se midieron por espectrofotometría utilizando espectofotómetro Metrolab 1600. Bs. As. Argentina. Ratas Wistar machos se asignaron aleatoriamente a tres grupos: control (I) y com inducción de isquemia cerebral transitoria: durante 90 minutos (grupo II) o durante 120 minutos (grupo III). La isquemia cerebral se indujo por oclusión intraluminal de la arteria cerebral media con hilo mononylon 2-0. La determinación del fibrinógeno demostró un aumento significativo en los grupos con isquemia cerebral (II) (356 ± 3,36) y (III) (373 ± 2,01) (II vs III: p<0,01) en comparación con el grupo control (191 ± 1,5) (I vs II y III: p<0,001). El dosaje de NO expresó una biodisponibilidad del mismo similar en los grupos tratados (59,39 ± 0,83 y 61,05 ± 1,40, para II y III respectivamente). Sin embargo, hubo diferencia significativa entre los dos grupos tratados vs el grupo control (p<0,01). El resultado histopatológico reveló edema celular perivascular y hemorragia cortical. La isquemia cerebral inducida experimentalmente altera los niveles plasmáticos de fibrinógeno y óxido nítrico, por lo cual estas sustâncias podrían dosarse como predictores.
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
publishedVersion
Neurología Clínica
Materia
BIOMARCADORES; ISQUEMIA CEREBRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18098

id RDUUNC_e0b79e05da570368176e0860bc859e8d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18098
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratasCorrales, H.; Moya, M.; Spitale, L.; Buonanotte, F.; Palma, S.; Balceda, A.BIOMARCADORES; ISQUEMIA CEREBRALLos biomarcadores mensurablesen la sangre pueden proporcionar una nueva ventana en la fisiopatología del daño cerebrovascular. Ensayos clínicos se han realizado para establecer la sensibilidad y la especificidad de biomarcadores para uso rutinario en esta patología. Se estudiaron dos biomarcadores plasmáticos inflamatórios en la isquemia cerebral inducida en ratas como fibrinógeno (mg/dl), mediante la técnica de O.D.Ratnoff y C.Menzie; y óxido nítrico (NO, uM), utilizando la reacción de Griess. Ambos se midieron por espectrofotometría utilizando espectofotómetro Metrolab 1600. Bs. As. Argentina. Ratas Wistar machos se asignaron aleatoriamente a tres grupos: control (I) y com inducción de isquemia cerebral transitoria: durante 90 minutos (grupo II) o durante 120 minutos (grupo III). La isquemia cerebral se indujo por oclusión intraluminal de la arteria cerebral media con hilo mononylon 2-0. La determinación del fibrinógeno demostró un aumento significativo en los grupos con isquemia cerebral (II) (356 ± 3,36) y (III) (373 ± 2,01) (II vs III: p<0,01) en comparación con el grupo control (191 ± 1,5) (I vs II y III: p<0,001). El dosaje de NO expresó una biodisponibilidad del mismo similar en los grupos tratados (59,39 ± 0,83 y 61,05 ± 1,40, para II y III respectivamente). Sin embargo, hubo diferencia significativa entre los dos grupos tratados vs el grupo control (p<0,01). El resultado histopatológico reveló edema celular perivascular y hemorragia cortical. La isquemia cerebral inducida experimentalmente altera los niveles plasmáticos de fibrinógeno y óxido nítrico, por lo cual estas sustâncias podrían dosarse como predictores.http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdfpublishedVersionNeurología ClínicaCentro de Investigación – CeGeSST-ESP2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1853-0605http://hdl.handle.net/11086/18098spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18098Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:53.403Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
title Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
spellingShingle Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
Corrales, H.; Moya, M.; Spitale, L.; Buonanotte, F.; Palma, S.; Balceda, A.
BIOMARCADORES; ISQUEMIA CEREBRAL
title_short Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
title_full Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
title_fullStr Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
title_full_unstemmed Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
title_sort Biomarcadores en isquemia cerebral experimental focalizada en ratas
dc.creator.none.fl_str_mv Corrales, H.; Moya, M.; Spitale, L.; Buonanotte, F.; Palma, S.; Balceda, A.
author Corrales, H.; Moya, M.; Spitale, L.; Buonanotte, F.; Palma, S.; Balceda, A.
author_facet Corrales, H.; Moya, M.; Spitale, L.; Buonanotte, F.; Palma, S.; Balceda, A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMARCADORES; ISQUEMIA CEREBRAL
topic BIOMARCADORES; ISQUEMIA CEREBRAL
dc.description.none.fl_txt_mv Los biomarcadores mensurablesen la sangre pueden proporcionar una nueva ventana en la fisiopatología del daño cerebrovascular. Ensayos clínicos se han realizado para establecer la sensibilidad y la especificidad de biomarcadores para uso rutinario en esta patología. Se estudiaron dos biomarcadores plasmáticos inflamatórios en la isquemia cerebral inducida en ratas como fibrinógeno (mg/dl), mediante la técnica de O.D.Ratnoff y C.Menzie; y óxido nítrico (NO, uM), utilizando la reacción de Griess. Ambos se midieron por espectrofotometría utilizando espectofotómetro Metrolab 1600. Bs. As. Argentina. Ratas Wistar machos se asignaron aleatoriamente a tres grupos: control (I) y com inducción de isquemia cerebral transitoria: durante 90 minutos (grupo II) o durante 120 minutos (grupo III). La isquemia cerebral se indujo por oclusión intraluminal de la arteria cerebral media con hilo mononylon 2-0. La determinación del fibrinógeno demostró un aumento significativo en los grupos con isquemia cerebral (II) (356 ± 3,36) y (III) (373 ± 2,01) (II vs III: p<0,01) en comparación con el grupo control (191 ± 1,5) (I vs II y III: p<0,001). El dosaje de NO expresó una biodisponibilidad del mismo similar en los grupos tratados (59,39 ± 0,83 y 61,05 ± 1,40, para II y III respectivamente). Sin embargo, hubo diferencia significativa entre los dos grupos tratados vs el grupo control (p<0,01). El resultado histopatológico reveló edema celular perivascular y hemorragia cortical. La isquemia cerebral inducida experimentalmente altera los niveles plasmáticos de fibrinógeno y óxido nítrico, por lo cual estas sustâncias podrían dosarse como predictores.
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
publishedVersion
Neurología Clínica
description Los biomarcadores mensurablesen la sangre pueden proporcionar una nueva ventana en la fisiopatología del daño cerebrovascular. Ensayos clínicos se han realizado para establecer la sensibilidad y la especificidad de biomarcadores para uso rutinario en esta patología. Se estudiaron dos biomarcadores plasmáticos inflamatórios en la isquemia cerebral inducida en ratas como fibrinógeno (mg/dl), mediante la técnica de O.D.Ratnoff y C.Menzie; y óxido nítrico (NO, uM), utilizando la reacción de Griess. Ambos se midieron por espectrofotometría utilizando espectofotómetro Metrolab 1600. Bs. As. Argentina. Ratas Wistar machos se asignaron aleatoriamente a tres grupos: control (I) y com inducción de isquemia cerebral transitoria: durante 90 minutos (grupo II) o durante 120 minutos (grupo III). La isquemia cerebral se indujo por oclusión intraluminal de la arteria cerebral media con hilo mononylon 2-0. La determinación del fibrinógeno demostró un aumento significativo en los grupos con isquemia cerebral (II) (356 ± 3,36) y (III) (373 ± 2,01) (II vs III: p<0,01) en comparación con el grupo control (191 ± 1,5) (I vs II y III: p<0,001). El dosaje de NO expresó una biodisponibilidad del mismo similar en los grupos tratados (59,39 ± 0,83 y 61,05 ± 1,40, para II y III respectivamente). Sin embargo, hubo diferencia significativa entre los dos grupos tratados vs el grupo control (p<0,01). El resultado histopatológico reveló edema celular perivascular y hemorragia cortical. La isquemia cerebral inducida experimentalmente altera los niveles plasmáticos de fibrinógeno y óxido nítrico, por lo cual estas sustâncias podrían dosarse como predictores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0605
http://hdl.handle.net/11086/18098
identifier_str_mv 1853-0605
url http://hdl.handle.net/11086/18098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación – CeGeSST-ESP
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación – CeGeSST-ESP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143408541794304
score 12.712165