Principios de la relatividad especial

Autores
Moreschi, Osvaldo M.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El desarrollo de la física nos ha mostrado en varias oportunidades la aparición de nuevos marcos teóricos. Luego de la formulación del marco teórico de la física newtoniana con la estructura de las transformaciones de Galileo, probablemente el que mayor impacto causó, fue el de la física relativista con la aparición de la relatividad especial. Desde un punto de vista histórico la relatividad especial aparece como un desarrollo natural de la física que describe las interacciones electromagnéticas. Dado que a fines del siglo XIX se conocían las llamadas ecuaciones de Maxwell, que describen los campos electromagnéticos, que incluyen una constante con unidades de velocidad, que llamaremos c. Lo destacable de la física de las interacciones electromagnéticas, es que se observó que las ecuaciones de Maxwell son invariantes ante un grupo de transformaciones distintas a las transformaciones de Galileo, las llamadas transformaciones de Lorentz.
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3352

id RDUUNC_deee0bfd4fa3e6acc5eca67526898dc6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3352
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Principios de la relatividad especialMoreschi, Osvaldo M.Historia de la cienciaEpistemologíaFil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moreschi, Osvaldo M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El desarrollo de la física nos ha mostrado en varias oportunidades la aparición de nuevos marcos teóricos. Luego de la formulación del marco teórico de la física newtoniana con la estructura de las transformaciones de Galileo, probablemente el que mayor impacto causó, fue el de la física relativista con la aparición de la relatividad especial. Desde un punto de vista histórico la relatividad especial aparece como un desarrollo natural de la física que describe las interacciones electromagnéticas. Dado que a fines del siglo XIX se conocían las llamadas ecuaciones de Maxwell, que describen los campos electromagnéticos, que incluyen una constante con unidades de velocidad, que llamaremos c. Lo destacable de la física de las interacciones electromagnéticas, es que se observó que las ecuaciones de Maxwell son invariantes ante un grupo de transformaciones distintas a las transformaciones de Galileo, las llamadas transformaciones de Lorentz.Fil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moreschi, Osvaldo M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3352spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3352Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:02.7Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Principios de la relatividad especial
title Principios de la relatividad especial
spellingShingle Principios de la relatividad especial
Moreschi, Osvaldo M.
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Principios de la relatividad especial
title_full Principios de la relatividad especial
title_fullStr Principios de la relatividad especial
title_full_unstemmed Principios de la relatividad especial
title_sort Principios de la relatividad especial
dc.creator.none.fl_str_mv Moreschi, Osvaldo M.
author Moreschi, Osvaldo M.
author_facet Moreschi, Osvaldo M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El desarrollo de la física nos ha mostrado en varias oportunidades la aparición de nuevos marcos teóricos. Luego de la formulación del marco teórico de la física newtoniana con la estructura de las transformaciones de Galileo, probablemente el que mayor impacto causó, fue el de la física relativista con la aparición de la relatividad especial. Desde un punto de vista histórico la relatividad especial aparece como un desarrollo natural de la física que describe las interacciones electromagnéticas. Dado que a fines del siglo XIX se conocían las llamadas ecuaciones de Maxwell, que describen los campos electromagnéticos, que incluyen una constante con unidades de velocidad, que llamaremos c. Lo destacable de la física de las interacciones electromagnéticas, es que se observó que las ecuaciones de Maxwell son invariantes ante un grupo de transformaciones distintas a las transformaciones de Galileo, las llamadas transformaciones de Lorentz.
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Fil: Moreschi, Osvaldo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0756-4
http://hdl.handle.net/11086/3352
identifier_str_mv 978-950-33-0756-4
url http://hdl.handle.net/11086/3352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349653732884480
score 13.13397