Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas

Autores
Lagos, Rocío; Suares, María Celeste; Torres D Eramo, Amparo; Sánchez, Mayra; Murat, Ileana Yamila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil. Torres D Eramo, Amparo. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Murat, Ileana Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
El presente es un estudio de caso llevado a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, realizado desde un enfoque cualitativo, de corte transversal. El mismo tiene como objetivo indagar las emociones desencadenadas en el proceso de maternidad deseada, en una situación de pandemia cuya medida de bioseguridad implicó el aislamiento social preventivo y obligatorio impuesto por el gobierno nacional. A partir de la realización de una entrevista no estructurada, se indaga acerca de las emociones que se desencadenaron durante las etapas del embarazo y posteriores, siendo estas, parto, puerperio y bautismo. Asimismo, se busca conocer las medidas de bioseguridad que fueron impuestas durante el proceso. Los resultados arrojados demuestran que, a lo largo del proceso de maternidad deseada, se identificaron estados fluctuantes de emociones, que oscilaron entre la alegría y el miedo. El momento de la cesárea fue identificado como aquel en el que se desencadenaron mayores reacciones emocionales. Asimismo, se encontró que en este caso particular el aspecto psicológico del proceso de ser madre no fue contemplado por el equipo de salud, ya que las normas de bioseguridad implementadas se centraron en el aspecto biológico, sin contemplar el marco de contención psicológica estrictamente necesario para dicha situación. Finalmente, este trabajo permitió reflexionar sobre la necesidad de considerar los aspectos psicológicos en los protocolos de bioseguridad para embarazadas, que apunten a contribuir y paliar la función de desamparo que el aislamiento social genera.
publishedVersion
Fil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil. Torres D Eramo, Amparo. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Murat, Ileana Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Maternidad deseada
Emociones
Aspectos psicológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17219

id RDUUNC_dea5af5c04f5346d181bc31be06cebe0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17219
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadasLagos, RocíoSuares, María CelesteTorres D Eramo, AmparoSánchez, MayraMurat, Ileana YamilaCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaMaternidad deseadaEmocionesAspectos psicológicosFil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil. Torres D Eramo, Amparo. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Murat, Ileana Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.El presente es un estudio de caso llevado a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, realizado desde un enfoque cualitativo, de corte transversal. El mismo tiene como objetivo indagar las emociones desencadenadas en el proceso de maternidad deseada, en una situación de pandemia cuya medida de bioseguridad implicó el aislamiento social preventivo y obligatorio impuesto por el gobierno nacional. A partir de la realización de una entrevista no estructurada, se indaga acerca de las emociones que se desencadenaron durante las etapas del embarazo y posteriores, siendo estas, parto, puerperio y bautismo. Asimismo, se busca conocer las medidas de bioseguridad que fueron impuestas durante el proceso. Los resultados arrojados demuestran que, a lo largo del proceso de maternidad deseada, se identificaron estados fluctuantes de emociones, que oscilaron entre la alegría y el miedo. El momento de la cesárea fue identificado como aquel en el que se desencadenaron mayores reacciones emocionales. Asimismo, se encontró que en este caso particular el aspecto psicológico del proceso de ser madre no fue contemplado por el equipo de salud, ya que las normas de bioseguridad implementadas se centraron en el aspecto biológico, sin contemplar el marco de contención psicológica estrictamente necesario para dicha situación. Finalmente, este trabajo permitió reflexionar sobre la necesidad de considerar los aspectos psicológicos en los protocolos de bioseguridad para embarazadas, que apunten a contribuir y paliar la función de desamparo que el aislamiento social genera.publishedVersionFil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil. Torres D Eramo, Amparo. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Murat, Ileana Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/17219https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31072https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31072/31715spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17219Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:00.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
title Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
spellingShingle Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
Lagos, Rocío
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Maternidad deseada
Emociones
Aspectos psicológicos
title_short Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
title_full Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
title_fullStr Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
title_full_unstemmed Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
title_sort Proceso de una maternidad deseada en pandemia: cartografía de emociones desencadenadas
dc.creator.none.fl_str_mv Lagos, Rocío
Suares, María Celeste
Torres D Eramo, Amparo
Sánchez, Mayra
Murat, Ileana Yamila
author Lagos, Rocío
author_facet Lagos, Rocío
Suares, María Celeste
Torres D Eramo, Amparo
Sánchez, Mayra
Murat, Ileana Yamila
author_role author
author2 Suares, María Celeste
Torres D Eramo, Amparo
Sánchez, Mayra
Murat, Ileana Yamila
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Maternidad deseada
Emociones
Aspectos psicológicos
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Maternidad deseada
Emociones
Aspectos psicológicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil. Torres D Eramo, Amparo. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Murat, Ileana Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
El presente es un estudio de caso llevado a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, realizado desde un enfoque cualitativo, de corte transversal. El mismo tiene como objetivo indagar las emociones desencadenadas en el proceso de maternidad deseada, en una situación de pandemia cuya medida de bioseguridad implicó el aislamiento social preventivo y obligatorio impuesto por el gobierno nacional. A partir de la realización de una entrevista no estructurada, se indaga acerca de las emociones que se desencadenaron durante las etapas del embarazo y posteriores, siendo estas, parto, puerperio y bautismo. Asimismo, se busca conocer las medidas de bioseguridad que fueron impuestas durante el proceso. Los resultados arrojados demuestran que, a lo largo del proceso de maternidad deseada, se identificaron estados fluctuantes de emociones, que oscilaron entre la alegría y el miedo. El momento de la cesárea fue identificado como aquel en el que se desencadenaron mayores reacciones emocionales. Asimismo, se encontró que en este caso particular el aspecto psicológico del proceso de ser madre no fue contemplado por el equipo de salud, ya que las normas de bioseguridad implementadas se centraron en el aspecto biológico, sin contemplar el marco de contención psicológica estrictamente necesario para dicha situación. Finalmente, este trabajo permitió reflexionar sobre la necesidad de considerar los aspectos psicológicos en los protocolos de bioseguridad para embarazadas, que apunten a contribuir y paliar la función de desamparo que el aislamiento social genera.
publishedVersion
Fil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil. Torres D Eramo, Amparo. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Murat, Ileana Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
description Fil: Lagos, Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0354
http://hdl.handle.net/11086/17219
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31072
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31072/31715
identifier_str_mv 1853-0354
url http://hdl.handle.net/11086/17219
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31072
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31072/31715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349628193767424
score 13.13397