Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común)
- Autores
- Papalini, Vanina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Sociología, Demografía y Comunicación; Argentina.
La presencia de la autoayuda es un fenómeno peculiar de nuestro tiempo que tiene una genealogía extensa. Su configuración actual recoge las modulaciones de su historia y se articula con condiciones sociales y políticas que ponen el acento en las capacidades del sujeto. Este, que debe sostenerse con sus propios recursos, echa mano de una cultura terapéutica que lo invita a autocomprenderse, autodiagnosticarse y superar por sí mismo sus malestares. Los intelectuales no están fuera de la autoayuda; si muchos apelan a ella como consumidores, otros prestanservicios en tanto autores: periodistas reconocidos, ensayistas, psicólogos, sociólogos, filósofos, encuentran así un camino exitoso y rentable.
http://nuso.org/upload/articulos/3948_1.pdf
publishedVersion
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Sociología, Demografía y Comunicación; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
Autoayuda
Cultura terapéutica
Subjetividad
Sentido común
New Age
Neocapitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29045
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_db7ca4b46ef231869acacfe0d86c4b52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29045 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común)Papalini, VaninaAutoayudaCultura terapéuticaSubjetividadSentido comúnNew AgeNeocapitalismoFil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Sociología, Demografía y Comunicación; Argentina.La presencia de la autoayuda es un fenómeno peculiar de nuestro tiempo que tiene una genealogía extensa. Su configuración actual recoge las modulaciones de su historia y se articula con condiciones sociales y políticas que ponen el acento en las capacidades del sujeto. Este, que debe sostenerse con sus propios recursos, echa mano de una cultura terapéutica que lo invita a autocomprenderse, autodiagnosticarse y superar por sí mismo sus malestares. Los intelectuales no están fuera de la autoayuda; si muchos apelan a ella como consumidores, otros prestanservicios en tanto autores: periodistas reconocidos, ensayistas, psicólogos, sociólogos, filósofos, encuentran así un camino exitoso y rentable.http://nuso.org/upload/articulos/3948_1.pdfpublishedVersionFil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Sociología, Demografía y Comunicación; Argentina.Otras Sociología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPapalini, Vanina. (2013). Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo : (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común). Nueva Sociedad, (245). https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3948_1.pdf0251-3552http://hdl.handle.net/11086/29045https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3948_1.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29045Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:13.793Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| title |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| spellingShingle |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) Papalini, Vanina Autoayuda Cultura terapéutica Subjetividad Sentido común New Age Neocapitalismo |
| title_short |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| title_full |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| title_fullStr |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| title_full_unstemmed |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| title_sort |
Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo: (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Papalini, Vanina |
| author |
Papalini, Vanina |
| author_facet |
Papalini, Vanina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoayuda Cultura terapéutica Subjetividad Sentido común New Age Neocapitalismo |
| topic |
Autoayuda Cultura terapéutica Subjetividad Sentido común New Age Neocapitalismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Sociología, Demografía y Comunicación; Argentina. La presencia de la autoayuda es un fenómeno peculiar de nuestro tiempo que tiene una genealogía extensa. Su configuración actual recoge las modulaciones de su historia y se articula con condiciones sociales y políticas que ponen el acento en las capacidades del sujeto. Este, que debe sostenerse con sus propios recursos, echa mano de una cultura terapéutica que lo invita a autocomprenderse, autodiagnosticarse y superar por sí mismo sus malestares. Los intelectuales no están fuera de la autoayuda; si muchos apelan a ella como consumidores, otros prestanservicios en tanto autores: periodistas reconocidos, ensayistas, psicólogos, sociólogos, filósofos, encuentran así un camino exitoso y rentable. http://nuso.org/upload/articulos/3948_1.pdf publishedVersion Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Sociología, Demografía y Comunicación; Argentina. Otras Sociología |
| description |
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Papalini, Vanina. (2013). Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo : (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común). Nueva Sociedad, (245). https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3948_1.pdf 0251-3552 http://hdl.handle.net/11086/29045 https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3948_1.pdf |
| identifier_str_mv |
Papalini, Vanina. (2013). Recetas para sobrevivir a las exigencias del neocapitalismo : (o de cómo la autoayuda se volvió parte de nuestro sentido común). Nueva Sociedad, (245). https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3948_1.pdf 0251-3552 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/29045 https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3948_1.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846143415026188288 |
| score |
12.712165 |