OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas
- Autores
- Bordenabe, Nicolas Emilio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Argenio, Pedro Ruben
- Descripción
- Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
Los sistemas tolerantes a fallas son aquellos que son capaces de seguir operando luego de la ocurrencia de una o más fallas. Una falla puede provocar cambios no deseados en el estado interno del sistema, y para que el sistema tolere la falla, deberá ser capaz de soportar estos cambios y continuar operando de la manera esperada. Los sistemas tolerantes a fallas son comunes en casos donde una falla no es aceptable, ya que la misma puede derivar grandes pérdidas, tanto económicas como de vidas humanas. Otra técnica para garantizar que un sistema funcione de la manera que corresponde es el model checking, una técnica de verificación automática que permite determinar se el modelo de un sistema cumple una propiedad determinada. En caso de que el sistema no satisfaga la propiedad, el model checker generalmente proporciona un contraejemplo de ayuda para determinar la fuente del error. En el presente trabajo se detallan los modelos e ideas usadas para la construcción de un model checker probabilista temporizado, pensado para la verificación de sistemas tolerantes a fallas. Se describirá el proceso de inyección de fallas en los modelos formales, la sintaxis del lenguaje de la herramienta, el proceso de traducción del mismo al lenguaje de PRISM (el model checker sobre el cual se provee la capa de abstracción), y la aplicación de la herramienta desarrollada a dos casos de estudio.
Manual de OFFBEAT -- Sintaxis formal de OFFBEAT -- Ejemplo de traducción de PRISM. - Materia
-
Software. Program Verification
Model checking
Sistema tolerante a fallas
Verificación formal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/57
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_db29522b1ce3835b1ccd420c39f5b1de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/57 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallasBordenabe, Nicolas EmilioSoftware. Program VerificationModel checkingSistema tolerante a fallasVerificación formalTesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.Los sistemas tolerantes a fallas son aquellos que son capaces de seguir operando luego de la ocurrencia de una o más fallas. Una falla puede provocar cambios no deseados en el estado interno del sistema, y para que el sistema tolere la falla, deberá ser capaz de soportar estos cambios y continuar operando de la manera esperada. Los sistemas tolerantes a fallas son comunes en casos donde una falla no es aceptable, ya que la misma puede derivar grandes pérdidas, tanto económicas como de vidas humanas. Otra técnica para garantizar que un sistema funcione de la manera que corresponde es el model checking, una técnica de verificación automática que permite determinar se el modelo de un sistema cumple una propiedad determinada. En caso de que el sistema no satisfaga la propiedad, el model checker generalmente proporciona un contraejemplo de ayuda para determinar la fuente del error. En el presente trabajo se detallan los modelos e ideas usadas para la construcción de un model checker probabilista temporizado, pensado para la verificación de sistemas tolerantes a fallas. Se describirá el proceso de inyección de fallas en los modelos formales, la sintaxis del lenguaje de la herramienta, el proceso de traducción del mismo al lenguaje de PRISM (el model checker sobre el cual se provee la capa de abstracción), y la aplicación de la herramienta desarrollada a dos casos de estudio.Manual de OFFBEAT -- Sintaxis formal de OFFBEAT -- Ejemplo de traducción de PRISM.D'Argenio, Pedro Ruben2011-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfIncluye referencias bibliográficas: p. 101-103.http://hdl.handle.net/11086/57spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/57Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.776Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
title |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
spellingShingle |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas Bordenabe, Nicolas Emilio Software. Program Verification Model checking Sistema tolerante a fallas Verificación formal |
title_short |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
title_full |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
title_fullStr |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
title_full_unstemmed |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
title_sort |
OFFBEAT : una extensión de PRISM para el análisis de sistemas temporizados tolerantes a fallas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordenabe, Nicolas Emilio |
author |
Bordenabe, Nicolas Emilio |
author_facet |
Bordenabe, Nicolas Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Argenio, Pedro Ruben |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Software. Program Verification Model checking Sistema tolerante a fallas Verificación formal |
topic |
Software. Program Verification Model checking Sistema tolerante a fallas Verificación formal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011. Los sistemas tolerantes a fallas son aquellos que son capaces de seguir operando luego de la ocurrencia de una o más fallas. Una falla puede provocar cambios no deseados en el estado interno del sistema, y para que el sistema tolere la falla, deberá ser capaz de soportar estos cambios y continuar operando de la manera esperada. Los sistemas tolerantes a fallas son comunes en casos donde una falla no es aceptable, ya que la misma puede derivar grandes pérdidas, tanto económicas como de vidas humanas. Otra técnica para garantizar que un sistema funcione de la manera que corresponde es el model checking, una técnica de verificación automática que permite determinar se el modelo de un sistema cumple una propiedad determinada. En caso de que el sistema no satisfaga la propiedad, el model checker generalmente proporciona un contraejemplo de ayuda para determinar la fuente del error. En el presente trabajo se detallan los modelos e ideas usadas para la construcción de un model checker probabilista temporizado, pensado para la verificación de sistemas tolerantes a fallas. Se describirá el proceso de inyección de fallas en los modelos formales, la sintaxis del lenguaje de la herramienta, el proceso de traducción del mismo al lenguaje de PRISM (el model checker sobre el cual se provee la capa de abstracción), y la aplicación de la herramienta desarrollada a dos casos de estudio. Manual de OFFBEAT -- Sintaxis formal de OFFBEAT -- Ejemplo de traducción de PRISM. |
description |
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Incluye referencias bibliográficas: p. 101-103. http://hdl.handle.net/11086/57 |
identifier_str_mv |
Incluye referencias bibliográficas: p. 101-103. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/57 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349617656627200 |
score |
13.13397 |