Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX

Autores
González Almada, Magdalena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
La producción literaria boliviana del siglo XX ha sido coherente con el devenir político del país. Las obras han dado cuenta de los acontecimientos históricos más importantes operando como posibilidades de respuesta acerca de la bolivianidad, de lo que el boliviano es, de qué boliviano debería ocupar las esferas del poder y de qué boliviano debería permanecer en la periferia. La literatura ha sido una apuesta para considerar lo propio en términos no solo estéticos, sino también políticos y sociales. Los gobiernos que han regido el país han ignorado su diversidad o parcializaron su comprensión del territorio o lo perdieron; principalmente el modelo liberal conservador que se sostuvo desde 1880 hasta 1935. Es decir que ambas, la esfera política y la esfera literaria, han querido explicar a Bolivia, cada una a su manera, con los elementos que tienen a su alcance.
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
CULTURA POPULAR
ANÁLISIS LITERARIO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA BOLIVIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19018

id RDUUNC_db238acc1910216a8c53e1833bc6fdad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19018
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XXGonzález Almada, MagdalenaCULTURA POPULARANÁLISIS LITERARIOCRÍTICA LITERARIALITERATURA BOLIVIANAFil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.La producción literaria boliviana del siglo XX ha sido coherente con el devenir político del país. Las obras han dado cuenta de los acontecimientos históricos más importantes operando como posibilidades de respuesta acerca de la bolivianidad, de lo que el boliviano es, de qué boliviano debería ocupar las esferas del poder y de qué boliviano debería permanecer en la periferia. La literatura ha sido una apuesta para considerar lo propio en términos no solo estéticos, sino también políticos y sociales. Los gobiernos que han regido el país han ignorado su diversidad o parcializaron su comprensión del territorio o lo perdieron; principalmente el modelo liberal conservador que se sostuvo desde 1880 hasta 1935. Es decir que ambas, la esfera política y la esfera literaria, han querido explicar a Bolivia, cada una a su manera, con los elementos que tienen a su alcance.Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Literaturas Específicas2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-697-019-8http://hdl.handle.net/11086/19018spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19018Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:43.402Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
title Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
spellingShingle Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
González Almada, Magdalena
CULTURA POPULAR
ANÁLISIS LITERARIO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA BOLIVIANA
title_short Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
title_full Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
title_fullStr Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
title_full_unstemmed Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
title_sort Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv González Almada, Magdalena
author González Almada, Magdalena
author_facet González Almada, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA POPULAR
ANÁLISIS LITERARIO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA BOLIVIANA
topic CULTURA POPULAR
ANÁLISIS LITERARIO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA BOLIVIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
La producción literaria boliviana del siglo XX ha sido coherente con el devenir político del país. Las obras han dado cuenta de los acontecimientos históricos más importantes operando como posibilidades de respuesta acerca de la bolivianidad, de lo que el boliviano es, de qué boliviano debería ocupar las esferas del poder y de qué boliviano debería permanecer en la periferia. La literatura ha sido una apuesta para considerar lo propio en términos no solo estéticos, sino también políticos y sociales. Los gobiernos que han regido el país han ignorado su diversidad o parcializaron su comprensión del territorio o lo perdieron; principalmente el modelo liberal conservador que se sostuvo desde 1880 hasta 1935. Es decir que ambas, la esfera política y la esfera literaria, han querido explicar a Bolivia, cada una a su manera, con los elementos que tienen a su alcance.
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-697-019-8
http://hdl.handle.net/11086/19018
identifier_str_mv 978-987-697-019-8
url http://hdl.handle.net/11086/19018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618989669449728
score 13.070432