Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos

Autores
Sequeiros, Gerónimo Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zangara, Pablo René
Descripción
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.
Fil: Sequeiros, Gerónimo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una de las técnicas analíticas y de diagnóstico más poderosa, con aplicación en múltiples disciplinas científicas. El principal inconveniente de la RMN es la baja intensidad de las señales que se producen en un sistema de espines en equilibrio con un campo magnético, es decir, la baja polarización térmica. Las técnicas de hiperpolarización aparecen como alternativas para poder mejorar en varios ordenes de magnitud la señal de RMN, permitiendo reducir los tiempos experimentales y analizar muestras con menor cantidad de núcleos. Este trabajo aborda desde la teoría y los modelos numéricos la mecánica de hiperpolarización de 13C en diamante, mediante bombeo óptico de centros NV y mediante transferencia de polarización electrónica desde centros NV y P1.
Nuclear Magnetic Resonance (NMR) is one of the most powerful analytical and diagnostic techniques, with application in multiple scientific disciplines. The main drawback of NMR is the low intensity of the signals produced in a spin system in equilibrium with a magnetic field, that is, the low thermal polarization. Hyperpolarization techniques appear as alternatives to improve the NMR signal by several orders of magnitude, allowing to reduce experimental times and analyze samples with fewer nuclei. This work addresses from theory and numerical models the mechanics of hyperpolarization of 13C in diamond, by means of optical pumping of NV centers and by transfer of electronic polarization from NV and P1 centers.
Fil: Sequeiros, Gerónimo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Resonancia magnética nuclear
Polarización nuclear dinámica
Dinámica de espín
Nitrógeno-vacancia
Relajación de espín
Hiperpolarización
Nuclear magnetic resonance
Dynamic nuclear polarization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18129

id RDUUNC_dacf4c7ee1fa690d4b123447062461cb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18129
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicosSequeiros, Gerónimo EduardoResonancia magnética nuclearPolarización nuclear dinámicaDinámica de espínNitrógeno-vacanciaRelajación de espínHiperpolarizaciónNuclear magnetic resonanceDynamic nuclear polarizationTesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.Fil: Sequeiros, Gerónimo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una de las técnicas analíticas y de diagnóstico más poderosa, con aplicación en múltiples disciplinas científicas. El principal inconveniente de la RMN es la baja intensidad de las señales que se producen en un sistema de espines en equilibrio con un campo magnético, es decir, la baja polarización térmica. Las técnicas de hiperpolarización aparecen como alternativas para poder mejorar en varios ordenes de magnitud la señal de RMN, permitiendo reducir los tiempos experimentales y analizar muestras con menor cantidad de núcleos. Este trabajo aborda desde la teoría y los modelos numéricos la mecánica de hiperpolarización de 13C en diamante, mediante bombeo óptico de centros NV y mediante transferencia de polarización electrónica desde centros NV y P1.Nuclear Magnetic Resonance (NMR) is one of the most powerful analytical and diagnostic techniques, with application in multiple scientific disciplines. The main drawback of NMR is the low intensity of the signals produced in a spin system in equilibrium with a magnetic field, that is, the low thermal polarization. Hyperpolarization techniques appear as alternatives to improve the NMR signal by several orders of magnitude, allowing to reduce experimental times and analyze samples with fewer nuclei. This work addresses from theory and numerical models the mechanics of hyperpolarization of 13C in diamond, by means of optical pumping of NV centers and by transfer of electronic polarization from NV and P1 centers.Fil: Sequeiros, Gerónimo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Zangara, Pablo René2021-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18129spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18129Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:14.487Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
title Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
spellingShingle Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
Sequeiros, Gerónimo Eduardo
Resonancia magnética nuclear
Polarización nuclear dinámica
Dinámica de espín
Nitrógeno-vacancia
Relajación de espín
Hiperpolarización
Nuclear magnetic resonance
Dynamic nuclear polarization
title_short Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
title_full Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
title_fullStr Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
title_full_unstemmed Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
title_sort Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Sequeiros, Gerónimo Eduardo
author Sequeiros, Gerónimo Eduardo
author_facet Sequeiros, Gerónimo Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zangara, Pablo René
dc.subject.none.fl_str_mv Resonancia magnética nuclear
Polarización nuclear dinámica
Dinámica de espín
Nitrógeno-vacancia
Relajación de espín
Hiperpolarización
Nuclear magnetic resonance
Dynamic nuclear polarization
topic Resonancia magnética nuclear
Polarización nuclear dinámica
Dinámica de espín
Nitrógeno-vacancia
Relajación de espín
Hiperpolarización
Nuclear magnetic resonance
Dynamic nuclear polarization
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.
Fil: Sequeiros, Gerónimo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una de las técnicas analíticas y de diagnóstico más poderosa, con aplicación en múltiples disciplinas científicas. El principal inconveniente de la RMN es la baja intensidad de las señales que se producen en un sistema de espines en equilibrio con un campo magnético, es decir, la baja polarización térmica. Las técnicas de hiperpolarización aparecen como alternativas para poder mejorar en varios ordenes de magnitud la señal de RMN, permitiendo reducir los tiempos experimentales y analizar muestras con menor cantidad de núcleos. Este trabajo aborda desde la teoría y los modelos numéricos la mecánica de hiperpolarización de 13C en diamante, mediante bombeo óptico de centros NV y mediante transferencia de polarización electrónica desde centros NV y P1.
Nuclear Magnetic Resonance (NMR) is one of the most powerful analytical and diagnostic techniques, with application in multiple scientific disciplines. The main drawback of NMR is the low intensity of the signals produced in a spin system in equilibrium with a magnetic field, that is, the low thermal polarization. Hyperpolarization techniques appear as alternatives to improve the NMR signal by several orders of magnitude, allowing to reduce experimental times and analyze samples with fewer nuclei. This work addresses from theory and numerical models the mechanics of hyperpolarization of 13C in diamond, by means of optical pumping of NV centers and by transfer of electronic polarization from NV and P1 centers.
Fil: Sequeiros, Gerónimo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18129
url http://hdl.handle.net/11086/18129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674969694208
score 13.13397