Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.

Autores
Abraham, Moriana; De la Fuente, Federico
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en el 3º Congreso Internacional del Diseño; Córdoba, Mayo de 2013
Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseñar es, sencillamente lo que hacemos los seres humanos. Los productos que nos rodean constituyen una expresión de las ideas sobre cómo podríamos o deberíamos vivir traducidas en una forma tangible, que las convierte en expresiones culturales por excelencia, comunicando de un modo inmediato, involucrando todos los sentidos y la interacción entre ellos ofrece múltiples perspectivas de interpretación. El diseño es básico en todas las actividades humanas: la puesta en práctica y estructuración de cualquier acto apuntado a una meta deseada constituye un proceso de diseño. (Victor Papanek). Los productos de diseño no sólo son portadores de una función, sino también de información. Las posibilidades expresivas que permiten los procesos de producción en su desarrollo actual facilitan, potencian y también condicionan los aspectos comunicacionales de los productos. El término sustentabilidad sufrió diferentes transformaciones a lo largo del tiempo hasta llegar al concepto actual basado en el desarrollo de los sistemas socioecológicos para lograr una nueva configuración en las tres dimensiones centrales del desarrollo sustentable: la económica, la social y la ambiental. Entender al producto como una construcción de significados, implica no sólo, asumir la influencia que se puede ejercer sobre miles de personas, sino también tener una actitud crítica ante lo producido. Hoy es imprescindible desde el diseño dar respuestas adecuadas también a los problemas ambientales; ya que el hombre es una parte constitutiva de éste. Por lo tanto el diseñador tiene la obligación de ser consciente de ello y tomar partido al respecto.
Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes
Materia
Diseño Industrial
Diseño textil
Material vinílico
Tecnología textil
Material textil
Diseño sustentable
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15737

id RDUUNC_d99f4a687737de5a3246eecd1ac29ab9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15737
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.Abraham, MorianaDe la Fuente, FedericoDiseño IndustrialDiseño textilMaterial vinílicoTecnología textilMaterial textilDiseño sustentableSustentabilidadPonencia en el 3º Congreso Internacional del Diseño; Córdoba, Mayo de 2013Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseñar es, sencillamente lo que hacemos los seres humanos. Los productos que nos rodean constituyen una expresión de las ideas sobre cómo podríamos o deberíamos vivir traducidas en una forma tangible, que las convierte en expresiones culturales por excelencia, comunicando de un modo inmediato, involucrando todos los sentidos y la interacción entre ellos ofrece múltiples perspectivas de interpretación. El diseño es básico en todas las actividades humanas: la puesta en práctica y estructuración de cualquier acto apuntado a una meta deseada constituye un proceso de diseño. (Victor Papanek). Los productos de diseño no sólo son portadores de una función, sino también de información. Las posibilidades expresivas que permiten los procesos de producción en su desarrollo actual facilitan, potencian y también condicionan los aspectos comunicacionales de los productos. El término sustentabilidad sufrió diferentes transformaciones a lo largo del tiempo hasta llegar al concepto actual basado en el desarrollo de los sistemas socioecológicos para lograr una nueva configuración en las tres dimensiones centrales del desarrollo sustentable: la económica, la social y la ambiental. Entender al producto como una construcción de significados, implica no sólo, asumir la influencia que se puede ejercer sobre miles de personas, sino también tener una actitud crítica ante lo producido. Hoy es imprescindible desde el diseño dar respuestas adecuadas también a los problemas ambientales; ya que el hombre es una parte constitutiva de éste. Por lo tanto el diseñador tiene la obligación de ser consciente de ello y tomar partido al respecto.Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Artes2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15737spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15737Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:37.437Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
title Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
spellingShingle Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
Abraham, Moriana
Diseño Industrial
Diseño textil
Material vinílico
Tecnología textil
Material textil
Diseño sustentable
Sustentabilidad
title_short Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
title_full Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
title_fullStr Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
title_full_unstemmed Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
title_sort Diseño y sustentabilidad: Experiencia lonas vinílicas.
dc.creator.none.fl_str_mv Abraham, Moriana
De la Fuente, Federico
author Abraham, Moriana
author_facet Abraham, Moriana
De la Fuente, Federico
author_role author
author2 De la Fuente, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Diseño textil
Material vinílico
Tecnología textil
Material textil
Diseño sustentable
Sustentabilidad
topic Diseño Industrial
Diseño textil
Material vinílico
Tecnología textil
Material textil
Diseño sustentable
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en el 3º Congreso Internacional del Diseño; Córdoba, Mayo de 2013
Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseñar es, sencillamente lo que hacemos los seres humanos. Los productos que nos rodean constituyen una expresión de las ideas sobre cómo podríamos o deberíamos vivir traducidas en una forma tangible, que las convierte en expresiones culturales por excelencia, comunicando de un modo inmediato, involucrando todos los sentidos y la interacción entre ellos ofrece múltiples perspectivas de interpretación. El diseño es básico en todas las actividades humanas: la puesta en práctica y estructuración de cualquier acto apuntado a una meta deseada constituye un proceso de diseño. (Victor Papanek). Los productos de diseño no sólo son portadores de una función, sino también de información. Las posibilidades expresivas que permiten los procesos de producción en su desarrollo actual facilitan, potencian y también condicionan los aspectos comunicacionales de los productos. El término sustentabilidad sufrió diferentes transformaciones a lo largo del tiempo hasta llegar al concepto actual basado en el desarrollo de los sistemas socioecológicos para lograr una nueva configuración en las tres dimensiones centrales del desarrollo sustentable: la económica, la social y la ambiental. Entender al producto como una construcción de significados, implica no sólo, asumir la influencia que se puede ejercer sobre miles de personas, sino también tener una actitud crítica ante lo producido. Hoy es imprescindible desde el diseño dar respuestas adecuadas también a los problemas ambientales; ya que el hombre es una parte constitutiva de éste. Por lo tanto el diseñador tiene la obligación de ser consciente de ello y tomar partido al respecto.
Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes
description Ponencia en el 3º Congreso Internacional del Diseño; Córdoba, Mayo de 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15737
url http://hdl.handle.net/11086/15737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975296566853632
score 13.004268