Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo

Autores
Crisman, Camilo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreschi, Osvaldo Mario
Descripción
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
Fil : Crisman, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
El trabajo tiene como objetivo estudiar detalladamente las ondas gravitacionales de los eventos GW190521 y GW190521_074359 mediante el uso de filtros digitales. En contraste con el pre-procesado de los datos realizados por la colaboración LIGO/Virgo, aquí se utilizan filtros FIR. La propuesta de este método se basa en eliminar el ruido intrínseco típico de los detectores alterando lo menos posible la señal astrofísica. Así se analiza un intervalo de tiempo más extenso que el visto en la mayoría de los trabajos. Luego del filtrado los resultados sugieren que el evento GW190521 podría no presentar órbita circular, sino hiperbólica.
The work aims to study in detail the gravitational waves of the GW190521 and GW190521_074359 events by using digital filters. In contrast to the pre-processing of the data performed by the LIGO/Virgo collaboration, FIR filters are used here. The approach of this method is based on eliminating the intrinsic noise typical of detectors by altering the astrophysical signal as little as possible. In this way, a longer time interval is analyzed than the one seen in most of the works. After filtering, the results suggest that the GW190521 event may not have a circular orbit, but a hyperbolic orbit.
Fil : Crisman, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Relatividad general
Ondas gravitacionales
Filtros digitales
Detectores de ondas gravitacionales
General relativity
Gravitational waves
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548876

id RDUUNC_d886eea258892277127a1c299059c4c0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548876
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO VirgoCrisman, CamiloRelatividad generalOndas gravitacionalesFiltros digitalesDetectores de ondas gravitacionalesGeneral relativityGravitational wavesTesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.Fil : Crisman, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.El trabajo tiene como objetivo estudiar detalladamente las ondas gravitacionales de los eventos GW190521 y GW190521_074359 mediante el uso de filtros digitales. En contraste con el pre-procesado de los datos realizados por la colaboración LIGO/Virgo, aquí se utilizan filtros FIR. La propuesta de este método se basa en eliminar el ruido intrínseco típico de los detectores alterando lo menos posible la señal astrofísica. Así se analiza un intervalo de tiempo más extenso que el visto en la mayoría de los trabajos. Luego del filtrado los resultados sugieren que el evento GW190521 podría no presentar órbita circular, sino hiperbólica.The work aims to study in detail the gravitational waves of the GW190521 and GW190521_074359 events by using digital filters. In contrast to the pre-processing of the data performed by the LIGO/Virgo collaboration, FIR filters are used here. The approach of this method is based on eliminating the intrinsic noise typical of detectors by altering the astrophysical signal as little as possible. In this way, a longer time interval is analyzed than the one seen in most of the works. After filtering, the results suggest that the GW190521 event may not have a circular orbit, but a hyperbolic orbit.Fil : Crisman, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Moreschi, Osvaldo Mario2023-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548876spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548876Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:49.785Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
title Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
spellingShingle Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
Crisman, Camilo
Relatividad general
Ondas gravitacionales
Filtros digitales
Detectores de ondas gravitacionales
General relativity
Gravitational waves
title_short Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
title_full Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
title_fullStr Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
title_full_unstemmed Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
title_sort Estudio de señales de ondas gravitacionales por medio de un nuevo método de filtros y comparación de datos de los observatorios LIGO Virgo
dc.creator.none.fl_str_mv Crisman, Camilo
author Crisman, Camilo
author_facet Crisman, Camilo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreschi, Osvaldo Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Relatividad general
Ondas gravitacionales
Filtros digitales
Detectores de ondas gravitacionales
General relativity
Gravitational waves
topic Relatividad general
Ondas gravitacionales
Filtros digitales
Detectores de ondas gravitacionales
General relativity
Gravitational waves
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
Fil : Crisman, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
El trabajo tiene como objetivo estudiar detalladamente las ondas gravitacionales de los eventos GW190521 y GW190521_074359 mediante el uso de filtros digitales. En contraste con el pre-procesado de los datos realizados por la colaboración LIGO/Virgo, aquí se utilizan filtros FIR. La propuesta de este método se basa en eliminar el ruido intrínseco típico de los detectores alterando lo menos posible la señal astrofísica. Así se analiza un intervalo de tiempo más extenso que el visto en la mayoría de los trabajos. Luego del filtrado los resultados sugieren que el evento GW190521 podría no presentar órbita circular, sino hiperbólica.
The work aims to study in detail the gravitational waves of the GW190521 and GW190521_074359 events by using digital filters. In contrast to the pre-processing of the data performed by the LIGO/Virgo collaboration, FIR filters are used here. The approach of this method is based on eliminating the intrinsic noise typical of detectors by altering the astrophysical signal as little as possible. In this way, a longer time interval is analyzed than the one seen in most of the works. After filtering, the results suggest that the GW190521 event may not have a circular orbit, but a hyperbolic orbit.
Fil : Crisman, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548876
url http://hdl.handle.net/11086/548876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623559061504
score 13.13397