Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores

Autores
Orlandi, Olga E.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La consecuencia natural del crecimiento y desarrollo humano lleva a etapas de la vida donde existe un mayor grado de vulnerabilidad.El concepto de vulnerabilidad como la cualidad de vulnerable es recogido por el derecho. Se apunta ? con fundamento en los derechos humanos - a que los sujetos vulnerables tengan una tutela especial o adecuada. Una persona es vulnerable cuando es susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente. La condición de ?vulnerable? puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Normalmente, se ubica a las personas mayores, niños, y personas con capacidades diferentes dentro del grupo de individuos vulnerables. En las personas mayores, es natural y frecuente observar las disminuciones de las capacidades físicas, psicológicas y de inserción social lo que suele colocarlos en cierto grado de vulnerabilidad.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Derecho
Violencia
Adultos Mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554257

id RDUUNC_d881bd6cb3cf42be79094719d36772d7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554257
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayoresOrlandi, Olga E.DerechoViolenciaAdultos MayoresFil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La consecuencia natural del crecimiento y desarrollo humano lleva a etapas de la vida donde existe un mayor grado de vulnerabilidad.El concepto de vulnerabilidad como la cualidad de vulnerable es recogido por el derecho. Se apunta ? con fundamento en los derechos humanos - a que los sujetos vulnerables tengan una tutela especial o adecuada. Una persona es vulnerable cuando es susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente. La condición de ?vulnerable? puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Normalmente, se ubica a las personas mayores, niños, y personas con capacidades diferentes dentro del grupo de individuos vulnerables. En las personas mayores, es natural y frecuente observar las disminuciones de las capacidades físicas, psicológicas y de inserción social lo que suele colocarlos en cierto grado de vulnerabilidad.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1851-1201http://hdl.handle.net/11086/554257spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554257Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:27.246Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
title Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
spellingShingle Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
Orlandi, Olga E.
Derecho
Violencia
Adultos Mayores
title_short Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
title_full Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
title_fullStr Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
title_full_unstemmed Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
title_sort Una realidad oculta, una cuestión de derechos: la violencia a las personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Orlandi, Olga E.
author Orlandi, Olga E.
author_facet Orlandi, Olga E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Violencia
Adultos Mayores
topic Derecho
Violencia
Adultos Mayores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La consecuencia natural del crecimiento y desarrollo humano lleva a etapas de la vida donde existe un mayor grado de vulnerabilidad.El concepto de vulnerabilidad como la cualidad de vulnerable es recogido por el derecho. Se apunta ? con fundamento en los derechos humanos - a que los sujetos vulnerables tengan una tutela especial o adecuada. Una persona es vulnerable cuando es susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente. La condición de ?vulnerable? puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Normalmente, se ubica a las personas mayores, niños, y personas con capacidades diferentes dentro del grupo de individuos vulnerables. En las personas mayores, es natural y frecuente observar las disminuciones de las capacidades físicas, psicológicas y de inserción social lo que suele colocarlos en cierto grado de vulnerabilidad.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-1201
http://hdl.handle.net/11086/554257
identifier_str_mv 1851-1201
url http://hdl.handle.net/11086/554257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927487844352
score 13.070432