Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición
- Autores
- Danón, Laura; Scotto Carolina; Aguilera, Mariela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Scotto Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
¿Qué son los conceptos? ¿Cuál es su naturaleza psicológica? ¿Qué requisitos son inherentes al pensamiento conceptual? ¿Toda la cognición es conceptual? ¿Qué tipos de relaciones hay entre el pensamiento conceptual y la competencia lingüística? ¿Pueden tener conceptos las criaturas sin lenguaje? ¿Qué condiciones debe satisfacer una criatura para tener conceptos? ¿Suponen los conceptos un lenguaje del pensamiento? El presente volumen tendrá como eje éstas y otras cuestiones nodales acerca de los conceptos tales como la naturaleza de su contenido, su estatus ontológico, el formato de sus vehículos, su relación con las expresiones lingüísticas, con las proposiciones y con el pensamiento en general, sus condiciones de posesión y de individuación, sus funciones, etc. Si bien la diferenciación de cada uno de estos ejes en la teorización sobre los conceptos ha sido un logro relativamente reciente, estas cuestiones han sido materia de discusiones filosóficas en todas las épocas. Así, por ejemplo, la disputa en la Edad Media en torno a la naturaleza de los universales entre realistas, conceptualistas y nominalistas puede ser vista, en parte, como una discusión acerca del carácter y el contenido de los conceptos generales. Entre los filósofos modernos, las disputas entre racionalistas y empiristas sentaron las bases del debate acerca de la naturaleza innata o aprendida de los conceptos, como así también de los debates actuales sobre el carácter perceptual o amodal de sus vehículos (Fodor, 1998; Hume, 1738, 1748; Locke, 1690; McCaffrey, 2014; Weiskopf, 2015). Los trabajos aquí reunidos abordan algunos de estos problemas, dentro del marco de las discusiones actuales en filosofía de la mente, filosofía del lenguaje, epistemología y filosofía de la psicología, explorando diversos aspectos de las relaciones entre los conceptos y el lenguaje, así como también entre los conceptos y la cognición.
publishedVersion
Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Scotto Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
Conceptos
Cognición animal
Representaciones mentales
Lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558843
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d7f0ffb68754027c153a35a2d3e9e818 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558843 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cogniciónDanón, LauraScotto CarolinaAguilera, MarielaConceptosCognición animalRepresentaciones mentalesLenguajeFil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Scotto Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.¿Qué son los conceptos? ¿Cuál es su naturaleza psicológica? ¿Qué requisitos son inherentes al pensamiento conceptual? ¿Toda la cognición es conceptual? ¿Qué tipos de relaciones hay entre el pensamiento conceptual y la competencia lingüística? ¿Pueden tener conceptos las criaturas sin lenguaje? ¿Qué condiciones debe satisfacer una criatura para tener conceptos? ¿Suponen los conceptos un lenguaje del pensamiento? El presente volumen tendrá como eje éstas y otras cuestiones nodales acerca de los conceptos tales como la naturaleza de su contenido, su estatus ontológico, el formato de sus vehículos, su relación con las expresiones lingüísticas, con las proposiciones y con el pensamiento en general, sus condiciones de posesión y de individuación, sus funciones, etc. Si bien la diferenciación de cada uno de estos ejes en la teorización sobre los conceptos ha sido un logro relativamente reciente, estas cuestiones han sido materia de discusiones filosóficas en todas las épocas. Así, por ejemplo, la disputa en la Edad Media en torno a la naturaleza de los universales entre realistas, conceptualistas y nominalistas puede ser vista, en parte, como una discusión acerca del carácter y el contenido de los conceptos generales. Entre los filósofos modernos, las disputas entre racionalistas y empiristas sentaron las bases del debate acerca de la naturaleza innata o aprendida de los conceptos, como así también de los debates actuales sobre el carácter perceptual o amodal de sus vehículos (Fodor, 1998; Hume, 1738, 1748; Locke, 1690; McCaffrey, 2014; Weiskopf, 2015). Los trabajos aquí reunidos abordan algunos de estos problemas, dentro del marco de las discusiones actuales en filosofía de la mente, filosofía del lenguaje, epistemología y filosofía de la psicología, explorando diversos aspectos de las relaciones entre los conceptos y el lenguaje, así como también entre los conceptos y la cognición.publishedVersionFil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Scotto Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-707-033-0http://hdl.handle.net/11086/558843spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558843Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:40.363Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| title |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| spellingShingle |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición Danón, Laura Conceptos Cognición animal Representaciones mentales Lenguaje |
| title_short |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| title_full |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| title_fullStr |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| title_full_unstemmed |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| title_sort |
Introducción. Conceptos, lenguaje y cognición |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Danón, Laura Scotto Carolina Aguilera, Mariela |
| author |
Danón, Laura |
| author_facet |
Danón, Laura Scotto Carolina Aguilera, Mariela |
| author_role |
author |
| author2 |
Scotto Carolina Aguilera, Mariela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conceptos Cognición animal Representaciones mentales Lenguaje |
| topic |
Conceptos Cognición animal Representaciones mentales Lenguaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Scotto Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. ¿Qué son los conceptos? ¿Cuál es su naturaleza psicológica? ¿Qué requisitos son inherentes al pensamiento conceptual? ¿Toda la cognición es conceptual? ¿Qué tipos de relaciones hay entre el pensamiento conceptual y la competencia lingüística? ¿Pueden tener conceptos las criaturas sin lenguaje? ¿Qué condiciones debe satisfacer una criatura para tener conceptos? ¿Suponen los conceptos un lenguaje del pensamiento? El presente volumen tendrá como eje éstas y otras cuestiones nodales acerca de los conceptos tales como la naturaleza de su contenido, su estatus ontológico, el formato de sus vehículos, su relación con las expresiones lingüísticas, con las proposiciones y con el pensamiento en general, sus condiciones de posesión y de individuación, sus funciones, etc. Si bien la diferenciación de cada uno de estos ejes en la teorización sobre los conceptos ha sido un logro relativamente reciente, estas cuestiones han sido materia de discusiones filosóficas en todas las épocas. Así, por ejemplo, la disputa en la Edad Media en torno a la naturaleza de los universales entre realistas, conceptualistas y nominalistas puede ser vista, en parte, como una discusión acerca del carácter y el contenido de los conceptos generales. Entre los filósofos modernos, las disputas entre racionalistas y empiristas sentaron las bases del debate acerca de la naturaleza innata o aprendida de los conceptos, como así también de los debates actuales sobre el carácter perceptual o amodal de sus vehículos (Fodor, 1998; Hume, 1738, 1748; Locke, 1690; McCaffrey, 2014; Weiskopf, 2015). Los trabajos aquí reunidos abordan algunos de estos problemas, dentro del marco de las discusiones actuales en filosofía de la mente, filosofía del lenguaje, epistemología y filosofía de la psicología, explorando diversos aspectos de las relaciones entre los conceptos y el lenguaje, así como también entre los conceptos y la cognición. publishedVersion Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Scotto Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
| description |
Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-033-0 http://hdl.handle.net/11086/558843 |
| identifier_str_mv |
978-987-707-033-0 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558843 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046238820204544 |
| score |
12.576249 |