Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW

Autores
Viguera, Ricardo F.; Van de Velde, Germán; Rinaldi, Victor A.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Van de Velde, Germán. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Rinaldi, Victor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
El ensayo Análisis Multicanal de Ondas de Superficie (MASW) proporciona velocidades de ondas de corte (Vs) en formato de perfil (1D) o de tomografía (2D). Con el mismo arreglo en campo que el ensayo de tomografía sísmica de refracción, se puede realizar mediante procesamiento en gabinete el MASW. La tomografía sísmica para medición de la velocidad de compresión está limitada solo a la detección de estratos de mayor rigidez en profundidad. Esta limitación es eliminada mediante el empleo de métodos basados en la propagación onda Raleigh o de superficie. En este trabajo se describen las principales características del método y su aplicación práctica para el estudio de un viaducto marino de 2.8 km designado como Cinta Costera III, en la ciudad de Panamá. El estudio permitió determinar la presencia de los estratos de arcillas marinas compresibles localizadas debajo del pedraplén colocado, permitiendo estimar la penetración de los clastos dentro del estrato blando, el espesor del estrato compresible y su rigidez, los cuales constituyen los elementos fundamentales para el cálculo de los asientos esperables del viaducto.
Fil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Van de Velde, Germán. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Rinaldi, Victor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería de la Construcción
Materia
Analisis espectral
Ondas de Corte
Geofisica
Asentamientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553584

id RDUUNC_d7ed8fea1200e1e321e03b80760ebdb8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553584
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASWViguera, Ricardo F.Van de Velde, GermánRinaldi, Victor A.Analisis espectralOndas de CorteGeofisicaAsentamientosFil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.Fil: Van de Velde, Germán. CIM Group Inc; Panamá.Fil: Rinaldi, Victor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.El ensayo Análisis Multicanal de Ondas de Superficie (MASW) proporciona velocidades de ondas de corte (Vs) en formato de perfil (1D) o de tomografía (2D). Con el mismo arreglo en campo que el ensayo de tomografía sísmica de refracción, se puede realizar mediante procesamiento en gabinete el MASW. La tomografía sísmica para medición de la velocidad de compresión está limitada solo a la detección de estratos de mayor rigidez en profundidad. Esta limitación es eliminada mediante el empleo de métodos basados en la propagación onda Raleigh o de superficie. En este trabajo se describen las principales características del método y su aplicación práctica para el estudio de un viaducto marino de 2.8 km designado como Cinta Costera III, en la ciudad de Panamá. El estudio permitió determinar la presencia de los estratos de arcillas marinas compresibles localizadas debajo del pedraplén colocado, permitiendo estimar la penetración de los clastos dentro del estrato blando, el espesor del estrato compresible y su rigidez, los cuales constituyen los elementos fundamentales para el cálculo de los asientos esperables del viaducto.Fil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.Fil: Van de Velde, Germán. CIM Group Inc; Panamá.Fil: Rinaldi, Victor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Ingeniería de la Construcción2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553584spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553584Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:20.295Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
title Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
spellingShingle Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
Viguera, Ricardo F.
Analisis espectral
Ondas de Corte
Geofisica
Asentamientos
title_short Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
title_full Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
title_fullStr Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
title_full_unstemmed Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
title_sort Detección de intercalaciones de arcillas marinas compresibles mediante análisis multicanal de ondas de superficie MASW
dc.creator.none.fl_str_mv Viguera, Ricardo F.
Van de Velde, Germán
Rinaldi, Victor A.
author Viguera, Ricardo F.
author_facet Viguera, Ricardo F.
Van de Velde, Germán
Rinaldi, Victor A.
author_role author
author2 Van de Velde, Germán
Rinaldi, Victor A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Analisis espectral
Ondas de Corte
Geofisica
Asentamientos
topic Analisis espectral
Ondas de Corte
Geofisica
Asentamientos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Van de Velde, Germán. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Rinaldi, Victor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
El ensayo Análisis Multicanal de Ondas de Superficie (MASW) proporciona velocidades de ondas de corte (Vs) en formato de perfil (1D) o de tomografía (2D). Con el mismo arreglo en campo que el ensayo de tomografía sísmica de refracción, se puede realizar mediante procesamiento en gabinete el MASW. La tomografía sísmica para medición de la velocidad de compresión está limitada solo a la detección de estratos de mayor rigidez en profundidad. Esta limitación es eliminada mediante el empleo de métodos basados en la propagación onda Raleigh o de superficie. En este trabajo se describen las principales características del método y su aplicación práctica para el estudio de un viaducto marino de 2.8 km designado como Cinta Costera III, en la ciudad de Panamá. El estudio permitió determinar la presencia de los estratos de arcillas marinas compresibles localizadas debajo del pedraplén colocado, permitiendo estimar la penetración de los clastos dentro del estrato blando, el espesor del estrato compresible y su rigidez, los cuales constituyen los elementos fundamentales para el cálculo de los asientos esperables del viaducto.
Fil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Van de Velde, Germán. CIM Group Inc; Panamá.
Fil: Rinaldi, Victor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería de la Construcción
description Fil: Viguera, Ricardo F. CIM Group Inc; Panamá.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553584
url http://hdl.handle.net/11086/553584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785325662208000
score 12.982451