Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC
- Autores
- Moncunill, Irma Alicia; Allende Posse, María; Castillo, Graciela del Valle
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Castillo, Graciela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.
En la Facultad de Odontología de la UNC, funciona desde el año 2006 el Servicio de Atención de Alumnos (SAA) que surge frente a la demanda de estudiantes y de la Facultad de generar estrategias para la retención y permanencia de los alumnos. El objetivo del trabajo es focalizar la reflexión sobre las estrategias multidimensionales que se han implementado (desde el año 2006 a 2013) y sus resultados a fin de evaluar si han sido eficaces para el logro de los objetivos propuestos por el SAA. Así, luego de mostrar el posicionamiento teórico del equipo en relación a las problemáticas de aprendizaje, se presenta el modo de trabajo y el enfoque abordado desde las áreas pedagógica y psicológica y las estrategias conjuntas. A partir del análisis de los resultados, se puede inferir que el proceso de articulación e integración de SAA con otros referentes internos y externos a la facultad y el trabajo con estrategias multidimensionales ha producido mayor éxito en la retención de los alumnos que se presentan al servicio promoviendo la superación de sus problemas de aprendizaje y la continuidad de sus estudios en la carrera. Aún así, se plantea la necesidad de profundizar la articulación para lograr mayor operatividad.
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Castillo, Graciela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Evaluación
Estrategias
Educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557696
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d65f8bf868d06b85826242be0fdc13b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557696 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNCMoncunill, Irma AliciaAllende Posse, MaríaCastillo, Graciela del ValleEvaluaciónEstrategiasEducación superiorFil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.Fil: Castillo, Graciela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.En la Facultad de Odontología de la UNC, funciona desde el año 2006 el Servicio de Atención de Alumnos (SAA) que surge frente a la demanda de estudiantes y de la Facultad de generar estrategias para la retención y permanencia de los alumnos. El objetivo del trabajo es focalizar la reflexión sobre las estrategias multidimensionales que se han implementado (desde el año 2006 a 2013) y sus resultados a fin de evaluar si han sido eficaces para el logro de los objetivos propuestos por el SAA. Así, luego de mostrar el posicionamiento teórico del equipo en relación a las problemáticas de aprendizaje, se presenta el modo de trabajo y el enfoque abordado desde las áreas pedagógica y psicológica y las estrategias conjuntas. A partir del análisis de los resultados, se puede inferir que el proceso de articulación e integración de SAA con otros referentes internos y externos a la facultad y el trabajo con estrategias multidimensionales ha producido mayor éxito en la retención de los alumnos que se presentan al servicio promoviendo la superación de sus problemas de aprendizaje y la continuidad de sus estudios en la carrera. Aún así, se plantea la necesidad de profundizar la articulación para lograr mayor operatividad.Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.Fil: Castillo, Graciela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557696spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557696Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:08.351Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
title |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
spellingShingle |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC Moncunill, Irma Alicia Evaluación Estrategias Educación superior |
title_short |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
title_full |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
title_fullStr |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
title_sort |
Evaluación de las estrategias multidimensionales de diagnóstico e intervención del Servicio de Atención al Alumno de la Facultad de Odontología de la UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moncunill, Irma Alicia Allende Posse, María Castillo, Graciela del Valle |
author |
Moncunill, Irma Alicia |
author_facet |
Moncunill, Irma Alicia Allende Posse, María Castillo, Graciela del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Allende Posse, María Castillo, Graciela del Valle |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación Estrategias Educación superior |
topic |
Evaluación Estrategias Educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina. Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina. Fil: Castillo, Graciela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina. En la Facultad de Odontología de la UNC, funciona desde el año 2006 el Servicio de Atención de Alumnos (SAA) que surge frente a la demanda de estudiantes y de la Facultad de generar estrategias para la retención y permanencia de los alumnos. El objetivo del trabajo es focalizar la reflexión sobre las estrategias multidimensionales que se han implementado (desde el año 2006 a 2013) y sus resultados a fin de evaluar si han sido eficaces para el logro de los objetivos propuestos por el SAA. Así, luego de mostrar el posicionamiento teórico del equipo en relación a las problemáticas de aprendizaje, se presenta el modo de trabajo y el enfoque abordado desde las áreas pedagógica y psicológica y las estrategias conjuntas. A partir del análisis de los resultados, se puede inferir que el proceso de articulación e integración de SAA con otros referentes internos y externos a la facultad y el trabajo con estrategias multidimensionales ha producido mayor éxito en la retención de los alumnos que se presentan al servicio promoviendo la superación de sus problemas de aprendizaje y la continuidad de sus estudios en la carrera. Aún así, se plantea la necesidad de profundizar la articulación para lograr mayor operatividad. Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina. Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina. Fil: Castillo, Graciela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557696 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618945880915968 |
score |
13.070432 |