Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho

Autores
Cuello, Josefina; Ludueña, Ludmila; Sosa, Samanta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reynoso, Daniela
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)
El objetivo principal de este trabajo fue generar un contenido que exponga la importancia de incluir la perspectiva de género en el derecho, así como diseñar y realizar productos sonoros que visibilicen al Cuerpo de Abogadas Feministas de Córdoba, tomándolo como una referencia contrahegemónica a la justicia patriarcal. Esto dio lugar a Hecha la Ley, una serie sonora de dos episodios en formato podcast. La justicia, constituida en el derecho, se asienta sobre las bases del sistema capitalista patriarcal. Es por esto que en sus discursos y prácticas reproduce la lógica y la moral dominante, la de los poderosos. Bajo el yugo de esta lógica está cualquier identidad que no se corresponda con la del sujeto que en el sistema capitalista y patriarcal viene a ser la medida de las cosas: el “hombre blanco heterosexual de clase media”. Como comunicadoras sociales comprendemos lo importante que es la alternancia de mensajes, la circulación de discursos que pongan en jaque la hegemonía del poder, ya que entendemos que todo discurso tiene el enorme potencial de operar sobre la realidad. Si creemos en construir una sociedad más justa para todas y todos, es necesario cuestionar el orden establecido. Para subvertir este orden debemos disputarle sentidos en todos los campos que atraviesa y uno de esos campos de disputa es la justicia, como institución del Estado. De aquí la necesidad de incorporar en ella la perspectiva de género desde la comunicación. A la vez, el derecho es una herramienta práctica, factible de utilizar para revertir la situación de desigualdad que ha acompañado a la mujer como sujeto social a lo largo de la historia.
Materia
Cuestiones de género
Feminismo jurídico
Feminismo
Patriarcado
Perspectiva de género en el derecho
Cuerpo de Abogadas Feministas (CAF)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12842

id RDUUNC_d5c58ab128bf2874b1d5441ec9c0a612
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12842
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derechoCuello, JosefinaLudueña, LudmilaSosa, SamantaCuestiones de géneroFeminismo jurídicoFeminismoPatriarcadoPerspectiva de género en el derechoCuerpo de Abogadas Feministas (CAF)Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)El objetivo principal de este trabajo fue generar un contenido que exponga la importancia de incluir la perspectiva de género en el derecho, así como diseñar y realizar productos sonoros que visibilicen al Cuerpo de Abogadas Feministas de Córdoba, tomándolo como una referencia contrahegemónica a la justicia patriarcal. Esto dio lugar a Hecha la Ley, una serie sonora de dos episodios en formato podcast. La justicia, constituida en el derecho, se asienta sobre las bases del sistema capitalista patriarcal. Es por esto que en sus discursos y prácticas reproduce la lógica y la moral dominante, la de los poderosos. Bajo el yugo de esta lógica está cualquier identidad que no se corresponda con la del sujeto que en el sistema capitalista y patriarcal viene a ser la medida de las cosas: el “hombre blanco heterosexual de clase media”. Como comunicadoras sociales comprendemos lo importante que es la alternancia de mensajes, la circulación de discursos que pongan en jaque la hegemonía del poder, ya que entendemos que todo discurso tiene el enorme potencial de operar sobre la realidad. Si creemos en construir una sociedad más justa para todas y todos, es necesario cuestionar el orden establecido. Para subvertir este orden debemos disputarle sentidos en todos los campos que atraviesa y uno de esos campos de disputa es la justicia, como institución del Estado. De aquí la necesidad de incorporar en ella la perspectiva de género desde la comunicación. A la vez, el derecho es una herramienta práctica, factible de utilizar para revertir la situación de desigualdad que ha acompañado a la mujer como sujeto social a lo largo de la historia.Reynoso, Daniela2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentaudio/mpegaudio/mpegaudio/mpegCuello, Josefina; Ludueña, Ludmila Desirée; Sosa, Samanta Salomé. (2019). “Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/12842spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12842Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:18.928Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
title Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
spellingShingle Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
Cuello, Josefina
Cuestiones de género
Feminismo jurídico
Feminismo
Patriarcado
Perspectiva de género en el derecho
Cuerpo de Abogadas Feministas (CAF)
title_short Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
title_full Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
title_fullStr Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
title_full_unstemmed Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
title_sort Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Cuello, Josefina
Ludueña, Ludmila
Sosa, Samanta
author Cuello, Josefina
author_facet Cuello, Josefina
Ludueña, Ludmila
Sosa, Samanta
author_role author
author2 Ludueña, Ludmila
Sosa, Samanta
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reynoso, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Cuestiones de género
Feminismo jurídico
Feminismo
Patriarcado
Perspectiva de género en el derecho
Cuerpo de Abogadas Feministas (CAF)
topic Cuestiones de género
Feminismo jurídico
Feminismo
Patriarcado
Perspectiva de género en el derecho
Cuerpo de Abogadas Feministas (CAF)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)
El objetivo principal de este trabajo fue generar un contenido que exponga la importancia de incluir la perspectiva de género en el derecho, así como diseñar y realizar productos sonoros que visibilicen al Cuerpo de Abogadas Feministas de Córdoba, tomándolo como una referencia contrahegemónica a la justicia patriarcal. Esto dio lugar a Hecha la Ley, una serie sonora de dos episodios en formato podcast. La justicia, constituida en el derecho, se asienta sobre las bases del sistema capitalista patriarcal. Es por esto que en sus discursos y prácticas reproduce la lógica y la moral dominante, la de los poderosos. Bajo el yugo de esta lógica está cualquier identidad que no se corresponda con la del sujeto que en el sistema capitalista y patriarcal viene a ser la medida de las cosas: el “hombre blanco heterosexual de clase media”. Como comunicadoras sociales comprendemos lo importante que es la alternancia de mensajes, la circulación de discursos que pongan en jaque la hegemonía del poder, ya que entendemos que todo discurso tiene el enorme potencial de operar sobre la realidad. Si creemos en construir una sociedad más justa para todas y todos, es necesario cuestionar el orden establecido. Para subvertir este orden debemos disputarle sentidos en todos los campos que atraviesa y uno de esos campos de disputa es la justicia, como institución del Estado. De aquí la necesidad de incorporar en ella la perspectiva de género desde la comunicación. A la vez, el derecho es una herramienta práctica, factible de utilizar para revertir la situación de desigualdad que ha acompañado a la mujer como sujeto social a lo largo de la historia.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cuello, Josefina; Ludueña, Ludmila Desirée; Sosa, Samanta Salomé. (2019). “Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/12842
identifier_str_mv Cuello, Josefina; Ludueña, Ludmila Desirée; Sosa, Samanta Salomé. (2019). “Hecha la Ley. Una serie de podcast sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género al derecho”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/12842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
audio/mpeg
audio/mpeg
audio/mpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785277700341760
score 12.982451