Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración
- Autores
- Bazáez, Graciela Mónica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
OBJETIVOS: Realizar el estudio comparativo de microfiltración en preparaciones por tunelización horizontal de dientes temporarios obturados con materiales plásticos, mediante análisis digitalización y reconstrucción tridimensional. Desarrollar el registro de microfiltración con un programa de análisis de imagen y reconstrucción 3D. Relacionar e integrar los resultados obtenidos para transferir pautas a la práctica profesional. MÉTODO: Se utilizaron ciento cinco molares primarios, realizando doscientas diez preparaciones, divididas en 3 grupos de 35 molares, subdividiéndose en 7 subgrupos de 5 molares. Obturados con materiales plásticos, termociclados e inmersos en 0,2% de azul de metileno e incluídos en resinas acrílicas para escaneado y digitalización. El análisis de varianza fue utilizado para determinar diferencias significativas entre las medias de los grupos experimentales. Se utilizó la metodología estadística no paramétrica de comparación de varias muestras independientes, test de Kruskall - Wallis. Para comparar promedios de valores, se utilizó la técnica no paramétrica test de Mann - Whitney U. RESULTADOS: El análisis y medición de las muestras se realizó con el programa Kslite Kontron 2.0., determinando la superficie media de microfiltración y se comprobó que las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. CONCLUSIONES: Las amalgamas de los grupos de 30, 60 y 90 días, obtuvieron mayor microfiltración que los grupos problemas. No siendo significativas entre los grupos testigos y problemas de 60 y 90 días en el mismo período de prueba. Las mediciones del programa Kslite, posibilita la realización de base de datos para análisis estadístico que al interactuar con el programa Surfer 3D permiten elaborar material de trabajo con proyección en docencia e investigación.
Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Microfiltración
Digitalización
Tridimensional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559165
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d5acdcd96549b66e3aa38fffcd488398 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559165 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltraciónBazáez, Graciela MónicaMicrofiltraciónDigitalizaciónTridimensionalFil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.OBJETIVOS: Realizar el estudio comparativo de microfiltración en preparaciones por tunelización horizontal de dientes temporarios obturados con materiales plásticos, mediante análisis digitalización y reconstrucción tridimensional. Desarrollar el registro de microfiltración con un programa de análisis de imagen y reconstrucción 3D. Relacionar e integrar los resultados obtenidos para transferir pautas a la práctica profesional. MÉTODO: Se utilizaron ciento cinco molares primarios, realizando doscientas diez preparaciones, divididas en 3 grupos de 35 molares, subdividiéndose en 7 subgrupos de 5 molares. Obturados con materiales plásticos, termociclados e inmersos en 0,2% de azul de metileno e incluídos en resinas acrílicas para escaneado y digitalización. El análisis de varianza fue utilizado para determinar diferencias significativas entre las medias de los grupos experimentales. Se utilizó la metodología estadística no paramétrica de comparación de varias muestras independientes, test de Kruskall - Wallis. Para comparar promedios de valores, se utilizó la técnica no paramétrica test de Mann - Whitney U. RESULTADOS: El análisis y medición de las muestras se realizó con el programa Kslite Kontron 2.0., determinando la superficie media de microfiltración y se comprobó que las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. CONCLUSIONES: Las amalgamas de los grupos de 30, 60 y 90 días, obtuvieron mayor microfiltración que los grupos problemas. No siendo significativas entre los grupos testigos y problemas de 60 y 90 días en el mismo período de prueba. Las mediciones del programa Kslite, posibilita la realización de base de datos para análisis estadístico que al interactuar con el programa Surfer 3D permiten elaborar material de trabajo con proyección en docencia e investigación.Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/559165spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559165Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:21.716Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| title |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| spellingShingle |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración Bazáez, Graciela Mónica Microfiltración Digitalización Tridimensional |
| title_short |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| title_full |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| title_fullStr |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| title_full_unstemmed |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| title_sort |
Digitalización de imágenes y reconstrucción tridimensional para el análisis de microfiltración |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazáez, Graciela Mónica |
| author |
Bazáez, Graciela Mónica |
| author_facet |
Bazáez, Graciela Mónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Microfiltración Digitalización Tridimensional |
| topic |
Microfiltración Digitalización Tridimensional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. OBJETIVOS: Realizar el estudio comparativo de microfiltración en preparaciones por tunelización horizontal de dientes temporarios obturados con materiales plásticos, mediante análisis digitalización y reconstrucción tridimensional. Desarrollar el registro de microfiltración con un programa de análisis de imagen y reconstrucción 3D. Relacionar e integrar los resultados obtenidos para transferir pautas a la práctica profesional. MÉTODO: Se utilizaron ciento cinco molares primarios, realizando doscientas diez preparaciones, divididas en 3 grupos de 35 molares, subdividiéndose en 7 subgrupos de 5 molares. Obturados con materiales plásticos, termociclados e inmersos en 0,2% de azul de metileno e incluídos en resinas acrílicas para escaneado y digitalización. El análisis de varianza fue utilizado para determinar diferencias significativas entre las medias de los grupos experimentales. Se utilizó la metodología estadística no paramétrica de comparación de varias muestras independientes, test de Kruskall - Wallis. Para comparar promedios de valores, se utilizó la técnica no paramétrica test de Mann - Whitney U. RESULTADOS: El análisis y medición de las muestras se realizó con el programa Kslite Kontron 2.0., determinando la superficie media de microfiltración y se comprobó que las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. CONCLUSIONES: Las amalgamas de los grupos de 30, 60 y 90 días, obtuvieron mayor microfiltración que los grupos problemas. No siendo significativas entre los grupos testigos y problemas de 60 y 90 días en el mismo período de prueba. Las mediciones del programa Kslite, posibilita la realización de base de datos para análisis estadístico que al interactuar con el programa Surfer 3D permiten elaborar material de trabajo con proyección en docencia e investigación. Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1095-3 http://hdl.handle.net/11086/559165 |
| identifier_str_mv |
978-950-33-1095-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559165 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680315922415616 |
| score |
13.24909 |