Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud
- Autores
- Zamar, Sergio Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pasquale, Viviana, Dir.
- Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Magister en Especialidad en Administración Pública Provincial y Municipal, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
En Córdoba ejerce la odontología 10.000 profesionales matriculados. La mayoría lo hacen de manera liberal. Esto cobra relevancia para trabajar en equipo. Estos están conformados por el odontólogo, protesistas, asistentes dental y personal administrativo. Cada uno cumple diferentes funciones y roles. Destacamos la inclusión del asistente dental en las prestaciones con el odontólogo, colaborando directa, constante y eficazmente. El desarrollo y formación de estos es indispensable para la salud del paciente. PROBLEMÁTICA: ofrecer una formación científica y técnica adecuada del asistente dental, que cumpla con las expectativas y normas necesarias para la formación de auxiliares competentes y capaces en su área de intervención, ya que hoy se encuentra ausente. La misma se vincula con los objetivosde desarrollo sustentable de la agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS IV), la cual garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover, oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. También se vincula con la ley del régimen del personal que integra el equipo de salud humana en Córdoba y los nuevos escalafones los cuales reconoce y exigen que la formación profesional parta del ministerio de educación. OBJETIVOS: Proponer mejoras en la formación académica de los asistentes dentales, en la provincia de Córdoba a partir de las normativas recomendadas por la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, considerando a estos auxiliares como valioso capital humano en los equipos odontológicos de salud. INTERVENCIÓN: Consiste en el fortalecimiento académico entendiendo a la educación como un derecho, impulsando mejoras en la formación académica formal de los asistentes dentales que abarque a la totalidad del sistema estomatognático a partir del trabajo curricular, el fortalecimiento de la formación y la regulación estatal. Variables como el desempeño académico, infraestructura, recursos corrientes como capitales y diferentes insumos técnicos específicos deberán ser tenidos en cuenta en las formaciones mencionadas.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. - Materia
-
Odontología
Asistentes Dentales
Equipo
Salud
Formación Profesional
Competencias
Calidad
Eficiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549788
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d51922636dd8ba898c540509907d3477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549788 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de saludZamar, Sergio AgustínOdontologíaAsistentes DentalesEquipoSaludFormación ProfesionalCompetenciasCalidadEficienciaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Magister en Especialidad en Administración Pública Provincial y Municipal, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.En Córdoba ejerce la odontología 10.000 profesionales matriculados. La mayoría lo hacen de manera liberal. Esto cobra relevancia para trabajar en equipo. Estos están conformados por el odontólogo, protesistas, asistentes dental y personal administrativo. Cada uno cumple diferentes funciones y roles. Destacamos la inclusión del asistente dental en las prestaciones con el odontólogo, colaborando directa, constante y eficazmente. El desarrollo y formación de estos es indispensable para la salud del paciente. PROBLEMÁTICA: ofrecer una formación científica y técnica adecuada del asistente dental, que cumpla con las expectativas y normas necesarias para la formación de auxiliares competentes y capaces en su área de intervención, ya que hoy se encuentra ausente. La misma se vincula con los objetivosde desarrollo sustentable de la agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS IV), la cual garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover, oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. También se vincula con la ley del régimen del personal que integra el equipo de salud humana en Córdoba y los nuevos escalafones los cuales reconoce y exigen que la formación profesional parta del ministerio de educación. OBJETIVOS: Proponer mejoras en la formación académica de los asistentes dentales, en la provincia de Córdoba a partir de las normativas recomendadas por la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, considerando a estos auxiliares como valioso capital humano en los equipos odontológicos de salud. INTERVENCIÓN: Consiste en el fortalecimiento académico entendiendo a la educación como un derecho, impulsando mejoras en la formación académica formal de los asistentes dentales que abarque a la totalidad del sistema estomatognático a partir del trabajo curricular, el fortalecimiento de la formación y la regulación estatal. Variables como el desempeño académico, infraestructura, recursos corrientes como capitales y diferentes insumos técnicos específicos deberán ser tenidos en cuenta en las formaciones mencionadas.Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Pasquale, Viviana, Dir.2023-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549788spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549788Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.712Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
title |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
spellingShingle |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud Zamar, Sergio Agustín Odontología Asistentes Dentales Equipo Salud Formación Profesional Competencias Calidad Eficiencia |
title_short |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
title_full |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
title_fullStr |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
title_full_unstemmed |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
title_sort |
Asistentes odontológicos de calidad. Formación competente, científica y técnica para su incorporación al equipo odontológico de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamar, Sergio Agustín |
author |
Zamar, Sergio Agustín |
author_facet |
Zamar, Sergio Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pasquale, Viviana, Dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Asistentes Dentales Equipo Salud Formación Profesional Competencias Calidad Eficiencia |
topic |
Odontología Asistentes Dentales Equipo Salud Formación Profesional Competencias Calidad Eficiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Magister en Especialidad en Administración Pública Provincial y Municipal, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. En Córdoba ejerce la odontología 10.000 profesionales matriculados. La mayoría lo hacen de manera liberal. Esto cobra relevancia para trabajar en equipo. Estos están conformados por el odontólogo, protesistas, asistentes dental y personal administrativo. Cada uno cumple diferentes funciones y roles. Destacamos la inclusión del asistente dental en las prestaciones con el odontólogo, colaborando directa, constante y eficazmente. El desarrollo y formación de estos es indispensable para la salud del paciente. PROBLEMÁTICA: ofrecer una formación científica y técnica adecuada del asistente dental, que cumpla con las expectativas y normas necesarias para la formación de auxiliares competentes y capaces en su área de intervención, ya que hoy se encuentra ausente. La misma se vincula con los objetivosde desarrollo sustentable de la agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS IV), la cual garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover, oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. También se vincula con la ley del régimen del personal que integra el equipo de salud humana en Córdoba y los nuevos escalafones los cuales reconoce y exigen que la formación profesional parta del ministerio de educación. OBJETIVOS: Proponer mejoras en la formación académica de los asistentes dentales, en la provincia de Córdoba a partir de las normativas recomendadas por la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, considerando a estos auxiliares como valioso capital humano en los equipos odontológicos de salud. INTERVENCIÓN: Consiste en el fortalecimiento académico entendiendo a la educación como un derecho, impulsando mejoras en la formación académica formal de los asistentes dentales que abarque a la totalidad del sistema estomatognático a partir del trabajo curricular, el fortalecimiento de la formación y la regulación estatal. Variables como el desempeño académico, infraestructura, recursos corrientes como capitales y diferentes insumos técnicos específicos deberán ser tenidos en cuenta en las formaciones mencionadas. Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Magister en Especialidad en Administración Pública Provincial y Municipal, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549788 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618939241332736 |
score |
13.070432 |