Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos
- Autores
- Tarrab, Leticia; Patalano, Antoine; Díaz Lozada, José Manuel; Herrero, Horacio; Olmos, Luis A.; López Ferrer, Yarielis; Saavedra, Luis; García, Carlos M.; Rodríguez, Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Olmos, Luis A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina.
Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: López Ferrer, Yarielis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Saavedra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La morfología de los cauces fluviales (particularmente en el caso de curvas y confluencias) sumada a la característica de los flujos, dan origen a procesos físicos que se manifiestan por la presencia de estructuras coherentes en la zona de recirculación y separación. Este proceso presenta un comportamiento cuasi periódico, observándose en las señales de velocidad del flujo oscilaciones de baja frecuencia con escalas de tiempo de dos órdenes de magnitud mayor que la escala de tiempo de la turbulencia generada por la fricción del fondo. La presencia de una zona de separación se combina con un vórtice de recirculación puede disminuir el ancho del canal efectivo y por lo tanto reducir la capacidad de transporte de canal y por otra parte puede alterar los patrones de erosión de las márgenes y, produciendo en algunos casos erosiones localizadas. En este trabajo se analizan las fluctuaciones del flujo que ocurren en dos canales curvos, en campo y en laboratorio. Las mediciones de campo se realizaron en un tramo del río Suquía (Provincia de Córdoba) en diferentes condiciones hidrológicas. Se realizaron mediciones de caudal y velocidades en diferentes secciones transversales y se midieron señales estacionarias con un ADCP. Por otra parte se registraron imágenes de partículas sembradas en el flujo con un drone a los fines de aplicar la técnica LSPIV y obtener campos de velocidades del flujo y señales de velocidad en diversos puntos del a sección transversal. A partir del análisis espectral de señales temporales de velocidad de flujo superficial se determinaron las frecuencias características asociadas al proceso en estudio. Adicionalmente se realizaron mediciones en laboratorio, en un tramo curvo de un canal, con la técnica PTV y se caracterizaron zonas de separación y de fluctuaciones temporales del flujo mediante trazadores (fluorescenina).
Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Olmos, Luis A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina.
Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: López Ferrer, Yarielis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Saavedra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Tecnología del agua
Hidráulica
Cauces fluviales
Hidrodinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555899
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d500e88bafdf5c4bdb2b03c1dd5e2a05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555899 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvosTarrab, LeticiaPatalano, AntoineDíaz Lozada, José ManuelHerrero, HoracioOlmos, Luis A.López Ferrer, YarielisSaavedra, LuisGarcía, Carlos M.Rodríguez, AndrésTecnología del aguaHidráulicaCauces fluvialesHidrodinámicaFil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Olmos, Luis A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina.Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: López Ferrer, Yarielis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Saavedra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La morfología de los cauces fluviales (particularmente en el caso de curvas y confluencias) sumada a la característica de los flujos, dan origen a procesos físicos que se manifiestan por la presencia de estructuras coherentes en la zona de recirculación y separación. Este proceso presenta un comportamiento cuasi periódico, observándose en las señales de velocidad del flujo oscilaciones de baja frecuencia con escalas de tiempo de dos órdenes de magnitud mayor que la escala de tiempo de la turbulencia generada por la fricción del fondo. La presencia de una zona de separación se combina con un vórtice de recirculación puede disminuir el ancho del canal efectivo y por lo tanto reducir la capacidad de transporte de canal y por otra parte puede alterar los patrones de erosión de las márgenes y, produciendo en algunos casos erosiones localizadas. En este trabajo se analizan las fluctuaciones del flujo que ocurren en dos canales curvos, en campo y en laboratorio. Las mediciones de campo se realizaron en un tramo del río Suquía (Provincia de Córdoba) en diferentes condiciones hidrológicas. Se realizaron mediciones de caudal y velocidades en diferentes secciones transversales y se midieron señales estacionarias con un ADCP. Por otra parte se registraron imágenes de partículas sembradas en el flujo con un drone a los fines de aplicar la técnica LSPIV y obtener campos de velocidades del flujo y señales de velocidad en diversos puntos del a sección transversal. A partir del análisis espectral de señales temporales de velocidad de flujo superficial se determinaron las frecuencias características asociadas al proceso en estudio. Adicionalmente se realizaron mediciones en laboratorio, en un tramo curvo de un canal, con la técnica PTV y se caracterizaron zonas de separación y de fluctuaciones temporales del flujo mediante trazadores (fluorescenina).Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Olmos, Luis A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina.Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: López Ferrer, Yarielis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Saavedra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Ingeniería Civil2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555899Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:39.78Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
title |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
spellingShingle |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos Tarrab, Leticia Tecnología del agua Hidráulica Cauces fluviales Hidrodinámica |
title_short |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
title_full |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
title_fullStr |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
title_full_unstemmed |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
title_sort |
Análisis experimental de la separación de flujo en canales curvos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarrab, Leticia Patalano, Antoine Díaz Lozada, José Manuel Herrero, Horacio Olmos, Luis A. López Ferrer, Yarielis Saavedra, Luis García, Carlos M. Rodríguez, Andrés |
author |
Tarrab, Leticia |
author_facet |
Tarrab, Leticia Patalano, Antoine Díaz Lozada, José Manuel Herrero, Horacio Olmos, Luis A. López Ferrer, Yarielis Saavedra, Luis García, Carlos M. Rodríguez, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Patalano, Antoine Díaz Lozada, José Manuel Herrero, Horacio Olmos, Luis A. López Ferrer, Yarielis Saavedra, Luis García, Carlos M. Rodríguez, Andrés |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología del agua Hidráulica Cauces fluviales Hidrodinámica |
topic |
Tecnología del agua Hidráulica Cauces fluviales Hidrodinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Olmos, Luis A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina. Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: López Ferrer, Yarielis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Saavedra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. La morfología de los cauces fluviales (particularmente en el caso de curvas y confluencias) sumada a la característica de los flujos, dan origen a procesos físicos que se manifiestan por la presencia de estructuras coherentes en la zona de recirculación y separación. Este proceso presenta un comportamiento cuasi periódico, observándose en las señales de velocidad del flujo oscilaciones de baja frecuencia con escalas de tiempo de dos órdenes de magnitud mayor que la escala de tiempo de la turbulencia generada por la fricción del fondo. La presencia de una zona de separación se combina con un vórtice de recirculación puede disminuir el ancho del canal efectivo y por lo tanto reducir la capacidad de transporte de canal y por otra parte puede alterar los patrones de erosión de las márgenes y, produciendo en algunos casos erosiones localizadas. En este trabajo se analizan las fluctuaciones del flujo que ocurren en dos canales curvos, en campo y en laboratorio. Las mediciones de campo se realizaron en un tramo del río Suquía (Provincia de Córdoba) en diferentes condiciones hidrológicas. Se realizaron mediciones de caudal y velocidades en diferentes secciones transversales y se midieron señales estacionarias con un ADCP. Por otra parte se registraron imágenes de partículas sembradas en el flujo con un drone a los fines de aplicar la técnica LSPIV y obtener campos de velocidades del flujo y señales de velocidad en diversos puntos del a sección transversal. A partir del análisis espectral de señales temporales de velocidad de flujo superficial se determinaron las frecuencias características asociadas al proceso en estudio. Adicionalmente se realizaron mediciones en laboratorio, en un tramo curvo de un canal, con la técnica PTV y se caracterizaron zonas de separación y de fluctuaciones temporales del flujo mediante trazadores (fluorescenina). Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Olmos, Luis A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina. Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: López Ferrer, Yarielis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: López Ferrer, Yarielis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Saavedra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555899 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962021646336 |
score |
13.070432 |