Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución

Autores
Leiva, Esteban; Montoya, Pastor
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Montoya, Pastor. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En el presente trabajo, revisamos la estrategia argumentativa para rehabilitar a Aristóteles propuesta por Martha Nussbaum (1988) dando sustento a las propuestas de John Rawls (1971, 1993, 2001) y Sen (1985 a, b, 1992, 1999, 2009). Nussbaum nos devuelve un Aristóteles capaz de rivalizar filosóficamente con el enfoque utilitarista, de dar sustento a las alternativas contemporáneas mencionadas. Por otra parte, dando por. sentada una extensa crítica al supuesto neoclásico de racionalidad individual, la perspectiva teórico metodológica de Irene van Staveren (2001) propicia una comprensión que reconoce el papel de las valoraciones y los compromisos morales en el comportamiento económico. Para responder cómo asignan sus recursos los actores económicos,propone la hipótesis de que su actividad combina una pluralidad de dominios de valores distintos el mercado, el estado, o el cuidado de sí y de los demás.
Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Montoya, Pastor. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4025

id RDUUNC_d45d9fb520fcd8a66607bd2869c0d341
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4025
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribuciónLeiva, EstebanMontoya, PastorHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Montoya, Pastor. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En el presente trabajo, revisamos la estrategia argumentativa para rehabilitar a Aristóteles propuesta por Martha Nussbaum (1988) dando sustento a las propuestas de John Rawls (1971, 1993, 2001) y Sen (1985 a, b, 1992, 1999, 2009). Nussbaum nos devuelve un Aristóteles capaz de rivalizar filosóficamente con el enfoque utilitarista, de dar sustento a las alternativas contemporáneas mencionadas. Por otra parte, dando por. sentada una extensa crítica al supuesto neoclásico de racionalidad individual, la perspectiva teórico metodológica de Irene van Staveren (2001) propicia una comprensión que reconoce el papel de las valoraciones y los compromisos morales en el comportamiento económico. Para responder cómo asignan sus recursos los actores económicos,propone la hipótesis de que su actividad combina una pluralidad de dominios de valores distintos el mercado, el estado, o el cuidado de sí y de los demás.Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Montoya, Pastor. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0999-5http://hdl.handle.net/11086/4025spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4025Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:09.12Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
title Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
spellingShingle Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
Leiva, Esteban
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
title_full Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
title_fullStr Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
title_full_unstemmed Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
title_sort Teoría económica y pluralismo metodológico. Un enfoque aristotélico de la distribución
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Esteban
Montoya, Pastor
author Leiva, Esteban
author_facet Leiva, Esteban
Montoya, Pastor
author_role author
author2 Montoya, Pastor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Montoya, Pastor. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En el presente trabajo, revisamos la estrategia argumentativa para rehabilitar a Aristóteles propuesta por Martha Nussbaum (1988) dando sustento a las propuestas de John Rawls (1971, 1993, 2001) y Sen (1985 a, b, 1992, 1999, 2009). Nussbaum nos devuelve un Aristóteles capaz de rivalizar filosóficamente con el enfoque utilitarista, de dar sustento a las alternativas contemporáneas mencionadas. Por otra parte, dando por. sentada una extensa crítica al supuesto neoclásico de racionalidad individual, la perspectiva teórico metodológica de Irene van Staveren (2001) propicia una comprensión que reconoce el papel de las valoraciones y los compromisos morales en el comportamiento económico. Para responder cómo asignan sus recursos los actores económicos,propone la hipótesis de que su actividad combina una pluralidad de dominios de valores distintos el mercado, el estado, o el cuidado de sí y de los demás.
Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Montoya, Pastor. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0999-5
http://hdl.handle.net/11086/4025
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0999-5
url http://hdl.handle.net/11086/4025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143413504704512
score 12.712165