¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes?
- Autores
- Valle Vega, Sebastián del
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Este trabajo intenta reconstruir los principales aspectos de las consideraciones hobbesianas sobre el lenguaje. Para ello se tomarán distintos fragmentos de las obras más relevantes de Hobbes, a saber: Leviatán (1651) y El tratado sobre el cuerpo (1656). Aunque estas obras no se centran exclusivamente en torno al lenguaje, sí permiten dar cuenta del lugar que éste ocuparía con relación al conocimiento y la racionalidad. Nos limitaremos a presentar una lectura que, aunque muy acotada, conserve las tensiones o contradicciones que el propio Hobbes hace patentes en sus escritos. Nuestro trabajo se estructura en tres momentos: 1) la relación entre lenguaje y razón, 2) la relación entre lenguaje y conocimiento, y 3) consideraciones finales. Repasemos brevemente los dos primeros momentos.
Fil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3223
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d21c99f47c72634b2ecc6f9898088b41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3223 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes?Valle Vega, Sebastián delEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Este trabajo intenta reconstruir los principales aspectos de las consideraciones hobbesianas sobre el lenguaje. Para ello se tomarán distintos fragmentos de las obras más relevantes de Hobbes, a saber: Leviatán (1651) y El tratado sobre el cuerpo (1656). Aunque estas obras no se centran exclusivamente en torno al lenguaje, sí permiten dar cuenta del lugar que éste ocuparía con relación al conocimiento y la racionalidad. Nos limitaremos a presentar una lectura que, aunque muy acotada, conserve las tensiones o contradicciones que el propio Hobbes hace patentes en sus escritos. Nuestro trabajo se estructura en tres momentos: 1) la relación entre lenguaje y razón, 2) la relación entre lenguaje y conocimiento, y 3) consideraciones finales. Repasemos brevemente los dos primeros momentos.Fil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3223spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:24.622Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| title |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| spellingShingle |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? Valle Vega, Sebastián del Epistemología Historia de la ciencia |
| title_short |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| title_full |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| title_fullStr |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| title_full_unstemmed |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| title_sort |
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valle Vega, Sebastián del |
| author |
Valle Vega, Sebastián del |
| author_facet |
Valle Vega, Sebastián del |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
| topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Este trabajo intenta reconstruir los principales aspectos de las consideraciones hobbesianas sobre el lenguaje. Para ello se tomarán distintos fragmentos de las obras más relevantes de Hobbes, a saber: Leviatán (1651) y El tratado sobre el cuerpo (1656). Aunque estas obras no se centran exclusivamente en torno al lenguaje, sí permiten dar cuenta del lugar que éste ocuparía con relación al conocimiento y la racionalidad. Nos limitaremos a presentar una lectura que, aunque muy acotada, conserve las tensiones o contradicciones que el propio Hobbes hace patentes en sus escritos. Nuestro trabajo se estructura en tres momentos: 1) la relación entre lenguaje y razón, 2) la relación entre lenguaje y conocimiento, y 3) consideraciones finales. Repasemos brevemente los dos primeros momentos. Fil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
| description |
Fil: Valle Vega, Sebastián del. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0669-7 http://hdl.handle.net/11086/3223 |
| identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0669-7 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/3223 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785223441776640 |
| score |
12.982451 |