Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba

Autores
Philip, María Marta; Escudero, Eduardo Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina.
En este texto proponemos un itinerario de lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas experiencias de su institucionalización, escritura y usos en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba. Como aspiramos a superar una mirada capitalina, buscaremos asimismo dar cuenta de otras experiencias situadas en la ciudad de Río Cuarto. En un texto colectivo en el que centramos las miradas en los territorios de la historia, la política y la memoria, compartimos el concepto de territorios propuesto por Ludmila Catela, quien desde la antropología utilizaba el concepto de territorios de memoria política para pensar los procesos de conformación de los archivos de la represión. Para esta autora, la noción de territorio, inspirada en los lugares de memoria de Pierre Nora, tiene la potencialidad de resaltar los vínculos, la jerarquía y la reproducción de un tejido de lugares que potencialmente puede ser representado por un mapa. Desde su perspectiva, las propiedades metafóricas del territorio permiten asociar conceptos tales como conquista, litigios, desplazamientos a lo largo del tiempo, variedad de criterios de demarcación, de disputas, de legitimidades.
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
USOS DEL PASADO
PROVINCIAS ARGENTINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555586

id RDUUNC_d19b116918d5179f34a78d743467d10b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555586
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en CórdobaPhilip, María MartaEscudero, Eduardo AlbertoHISTORIAHISTORIOGRAFÍAUSOS DEL PASADOPROVINCIAS ARGENTINASFil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina.En este texto proponemos un itinerario de lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas experiencias de su institucionalización, escritura y usos en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba. Como aspiramos a superar una mirada capitalina, buscaremos asimismo dar cuenta de otras experiencias situadas en la ciudad de Río Cuarto. En un texto colectivo en el que centramos las miradas en los territorios de la historia, la política y la memoria, compartimos el concepto de territorios propuesto por Ludmila Catela, quien desde la antropología utilizaba el concepto de territorios de memoria política para pensar los procesos de conformación de los archivos de la represión. Para esta autora, la noción de territorio, inspirada en los lugares de memoria de Pierre Nora, tiene la potencialidad de resaltar los vínculos, la jerarquía y la reproducción de un tejido de lugares que potencialmente puede ser representado por un mapa. Desde su perspectiva, las propiedades metafóricas del territorio permiten asociar conceptos tales como conquista, litigios, desplazamientos a lo largo del tiempo, variedad de criterios de demarcación, de disputas, de legitimidades.Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-793-386-8http://hdl.handle.net/11086/555586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:00.712Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
title Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
spellingShingle Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
Philip, María Marta
HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
USOS DEL PASADO
PROVINCIAS ARGENTINAS
title_short Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
title_full Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
title_fullStr Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
title_full_unstemmed Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
title_sort Escritura de la historia, representaciones y usos del pasado en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Philip, María Marta
Escudero, Eduardo Alberto
author Philip, María Marta
author_facet Philip, María Marta
Escudero, Eduardo Alberto
author_role author
author2 Escudero, Eduardo Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
USOS DEL PASADO
PROVINCIAS ARGENTINAS
topic HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
USOS DEL PASADO
PROVINCIAS ARGENTINAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina.
En este texto proponemos un itinerario de lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas experiencias de su institucionalización, escritura y usos en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba. Como aspiramos a superar una mirada capitalina, buscaremos asimismo dar cuenta de otras experiencias situadas en la ciudad de Río Cuarto. En un texto colectivo en el que centramos las miradas en los territorios de la historia, la política y la memoria, compartimos el concepto de territorios propuesto por Ludmila Catela, quien desde la antropología utilizaba el concepto de territorios de memoria política para pensar los procesos de conformación de los archivos de la represión. Para esta autora, la noción de territorio, inspirada en los lugares de memoria de Pierre Nora, tiene la potencialidad de resaltar los vínculos, la jerarquía y la reproducción de un tejido de lugares que potencialmente puede ser representado por un mapa. Desde su perspectiva, las propiedades metafóricas del territorio permiten asociar conceptos tales como conquista, litigios, desplazamientos a lo largo del tiempo, variedad de criterios de demarcación, de disputas, de legitimidades.
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: Philip, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-793-386-8
http://hdl.handle.net/11086/555586
identifier_str_mv 978-950-793-386-8
url http://hdl.handle.net/11086/555586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618971224997888
score 13.070432