Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales

Autores
Vargas, Alanna Arianna; Cabrera, Florencia Magalí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gregorio, Lilian, Dir.
Torres, Juan Exequiel, Dir.
Bermúdez, Sabrina, co-dir.
Andrada, Susana, co-dir.
Descripción
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-DEAN FUNES
Fil: Vargas, Alanna Arianna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Cabrera, Florencia Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Coloreando la autoestima: Niñas jóvenes en residencias estatales, es el producto escrito de las prácticas de intervención pre-profesional que se desarrollan en el 5º año de la Licenciatura en Trabajo Social. La tesina se basa en la práctica desarrollada en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la provincia de Córdoba; en el área de Medidas Excepcionales específicamente en la Residencia Gabriela Mistral, que alberga a niñas y jóvenes de 7 a 19 años de edad, sin cuidados parentales. En esta tesina se describen y analizan los procesos sociales, políticos y normativos que fueron estructurando la cuestión de la niñez en la Argentina, se desarrolla una caracterización del escenario institucional, sus actores y la vida cotidiana en la residencia. Se presenta la estrategia de intervención con sus objetivos y desarrollo, y por último se encuentran las reflexiones éticas que se suscitaron en el proceso de intervención.
Fil: Vargas, Alanna Arianna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Cabrera, Florencia Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Medidas Excepcionales
Institucionalización
Cuidados Parentales
Autoestima
Protección Integral
Infancia
Jóvenes
Adolescencia
Residencia Gabriela Mistral (Caminiaga, Noroeste de la Provincia de Córdoba)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18818

id RDUUNC_d08b3a78433afc9ed2e08270188325d1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18818
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatalesVargas, Alanna AriannaCabrera, Florencia MagalíMedidas ExcepcionalesInstitucionalizaciónCuidados ParentalesAutoestimaProtección IntegralInfanciaJóvenesAdolescenciaResidencia Gabriela Mistral (Caminiaga, Noroeste de la Provincia de Córdoba)Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-DEAN FUNESFil: Vargas, Alanna Arianna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Cabrera, Florencia Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Coloreando la autoestima: Niñas jóvenes en residencias estatales, es el producto escrito de las prácticas de intervención pre-profesional que se desarrollan en el 5º año de la Licenciatura en Trabajo Social. La tesina se basa en la práctica desarrollada en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la provincia de Córdoba; en el área de Medidas Excepcionales específicamente en la Residencia Gabriela Mistral, que alberga a niñas y jóvenes de 7 a 19 años de edad, sin cuidados parentales. En esta tesina se describen y analizan los procesos sociales, políticos y normativos que fueron estructurando la cuestión de la niñez en la Argentina, se desarrolla una caracterización del escenario institucional, sus actores y la vida cotidiana en la residencia. Se presenta la estrategia de intervención con sus objetivos y desarrollo, y por último se encuentran las reflexiones éticas que se suscitaron en el proceso de intervención.Fil: Vargas, Alanna Arianna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Cabrera, Florencia Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gregorio, Lilian, Dir.Torres, Juan Exequiel, Dir.Bermúdez, Sabrina, co-dir.Andrada, Susana, co-dir.2020-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18818spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18818Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:24.13Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
title Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
spellingShingle Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
Vargas, Alanna Arianna
Medidas Excepcionales
Institucionalización
Cuidados Parentales
Autoestima
Protección Integral
Infancia
Jóvenes
Adolescencia
Residencia Gabriela Mistral (Caminiaga, Noroeste de la Provincia de Córdoba)
title_short Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
title_full Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
title_fullStr Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
title_full_unstemmed Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
title_sort Coloreando la Autoestima : Niñas y Jóvenes en residencias estatales
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Alanna Arianna
Cabrera, Florencia Magalí
author Vargas, Alanna Arianna
author_facet Vargas, Alanna Arianna
Cabrera, Florencia Magalí
author_role author
author2 Cabrera, Florencia Magalí
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gregorio, Lilian, Dir.
Torres, Juan Exequiel, Dir.
Bermúdez, Sabrina, co-dir.
Andrada, Susana, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Medidas Excepcionales
Institucionalización
Cuidados Parentales
Autoestima
Protección Integral
Infancia
Jóvenes
Adolescencia
Residencia Gabriela Mistral (Caminiaga, Noroeste de la Provincia de Córdoba)
topic Medidas Excepcionales
Institucionalización
Cuidados Parentales
Autoestima
Protección Integral
Infancia
Jóvenes
Adolescencia
Residencia Gabriela Mistral (Caminiaga, Noroeste de la Provincia de Córdoba)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-DEAN FUNES
Fil: Vargas, Alanna Arianna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Cabrera, Florencia Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Coloreando la autoestima: Niñas jóvenes en residencias estatales, es el producto escrito de las prácticas de intervención pre-profesional que se desarrollan en el 5º año de la Licenciatura en Trabajo Social. La tesina se basa en la práctica desarrollada en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la provincia de Córdoba; en el área de Medidas Excepcionales específicamente en la Residencia Gabriela Mistral, que alberga a niñas y jóvenes de 7 a 19 años de edad, sin cuidados parentales. En esta tesina se describen y analizan los procesos sociales, políticos y normativos que fueron estructurando la cuestión de la niñez en la Argentina, se desarrolla una caracterización del escenario institucional, sus actores y la vida cotidiana en la residencia. Se presenta la estrategia de intervención con sus objetivos y desarrollo, y por último se encuentran las reflexiones éticas que se suscitaron en el proceso de intervención.
Fil: Vargas, Alanna Arianna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Cabrera, Florencia Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-DEAN FUNES
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18818
url http://hdl.handle.net/11086/18818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954608214016
score 13.070432