¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.

Autores
Aguero, Florencia Miriam; Alamo, Yamila Ayelen; Segura, Gisella Eliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chaves, Patricia, Dir.
Artazo, Gabriela, co-dir.
Meirovich, Valeria, co-dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
Bobillo, Andrea, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.
Fil: Aguero, Florencia Miriam, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Alamo, Yamila Ayelen, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Segura, Gisella Eliana, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La presente tesis pretende reflexionar y analizar desde la práctica de intervención preprofesional del 5to año de la Licenciatura en Trabajo Social, la actual situación de las personas mayores en general y las mujeres mayores en particular. La elección del campo temático encuentra sus motivos en el deseo de trabajar y poner en tensión, desde los aportes del Trabajo Social en conjunción con las teorías de la Gerontología Feminista y la Interseccionalidad, aquellas visiones que vinculan los procesos de envejecimiento a las lógicas mercantiles y médicas, las cuales unidas a concepciones edadistas y sexistas, son la base productora de desigualdades, exclusiones, opresiones y representaciones sociales estereotipadas de las vejeces. En este marco, daremos cuenta de la experiencia del espacio autogestivo, llamado el “Taller de los Talleres”, destinado a mujeres mayores de 60 años, en Barrio Poeta Lugones de la ciudad de Córdoba, desde mayo a noviembre de 2019. Analizando las diversas instancias del taller y centradas en la recuperación de las trayectorias de vida de las mujeres mayores que participan del mismo, pretendemos visibilizar como el espacio se constituye en un lugar fundamental e enriquecedor en sentido individual y colectivo para construir nuevas modelo de envejecimiento y desvelar el carácter socialmente construido de los significados y valores que rodean la vida de las mujeres mayores, analizando las normas culturales y sociales que limitan su vida durante las vejeces.
Fil: Aguero, Florencia Miriam, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Alamo, Yamila Ayelen, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Segura, Gisella Eliana, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Vejeces
Vejez
Adultos Mayores
Ancianos
Personas Mayores
Gerontología Feminista
Interseccionalidad
Géneros
Trayectorias
Gerontología Social
Trabajo Social
Córdoba, Argentina
Taller de los Talleres (Barrio Poeta Lugones, Córdoba)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547837

id RDUUNC_d01112d24f6a510d2eee4a1a43e2881d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547837
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.Aguero, Florencia MiriamAlamo, Yamila AyelenSegura, Gisella ElianaVejecesVejezAdultos MayoresAncianosPersonas MayoresGerontología FeministaInterseccionalidadGénerosTrayectoriasGerontología SocialTrabajo SocialCórdoba, ArgentinaTaller de los Talleres (Barrio Poeta Lugones, Córdoba)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.Fil: Aguero, Florencia Miriam, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Alamo, Yamila Ayelen, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Segura, Gisella Eliana, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La presente tesis pretende reflexionar y analizar desde la práctica de intervención preprofesional del 5to año de la Licenciatura en Trabajo Social, la actual situación de las personas mayores en general y las mujeres mayores en particular. La elección del campo temático encuentra sus motivos en el deseo de trabajar y poner en tensión, desde los aportes del Trabajo Social en conjunción con las teorías de la Gerontología Feminista y la Interseccionalidad, aquellas visiones que vinculan los procesos de envejecimiento a las lógicas mercantiles y médicas, las cuales unidas a concepciones edadistas y sexistas, son la base productora de desigualdades, exclusiones, opresiones y representaciones sociales estereotipadas de las vejeces. En este marco, daremos cuenta de la experiencia del espacio autogestivo, llamado el “Taller de los Talleres”, destinado a mujeres mayores de 60 años, en Barrio Poeta Lugones de la ciudad de Córdoba, desde mayo a noviembre de 2019. Analizando las diversas instancias del taller y centradas en la recuperación de las trayectorias de vida de las mujeres mayores que participan del mismo, pretendemos visibilizar como el espacio se constituye en un lugar fundamental e enriquecedor en sentido individual y colectivo para construir nuevas modelo de envejecimiento y desvelar el carácter socialmente construido de los significados y valores que rodean la vida de las mujeres mayores, analizando las normas culturales y sociales que limitan su vida durante las vejeces.Fil: Aguero, Florencia Miriam, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Alamo, Yamila Ayelen, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Segura, Gisella Eliana, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Chaves, Patricia, Dir.Artazo, Gabriela, co-dir.Meirovich, Valeria, co-dir.Becerra, Natalia, co-dir.Bobillo, Andrea, co-dir.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547837spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547837Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:57.055Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
title ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
spellingShingle ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
Aguero, Florencia Miriam
Vejeces
Vejez
Adultos Mayores
Ancianos
Personas Mayores
Gerontología Feminista
Interseccionalidad
Géneros
Trayectorias
Gerontología Social
Trabajo Social
Córdoba, Argentina
Taller de los Talleres (Barrio Poeta Lugones, Córdoba)
title_short ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
title_full ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
title_fullStr ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
title_full_unstemmed ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
title_sort ¿Qué ves cuando me ves? : visibilizando a las mujeres mayores de Poeta Lugones.
dc.creator.none.fl_str_mv Aguero, Florencia Miriam
Alamo, Yamila Ayelen
Segura, Gisella Eliana
author Aguero, Florencia Miriam
author_facet Aguero, Florencia Miriam
Alamo, Yamila Ayelen
Segura, Gisella Eliana
author_role author
author2 Alamo, Yamila Ayelen
Segura, Gisella Eliana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chaves, Patricia, Dir.
Artazo, Gabriela, co-dir.
Meirovich, Valeria, co-dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
Bobillo, Andrea, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Vejeces
Vejez
Adultos Mayores
Ancianos
Personas Mayores
Gerontología Feminista
Interseccionalidad
Géneros
Trayectorias
Gerontología Social
Trabajo Social
Córdoba, Argentina
Taller de los Talleres (Barrio Poeta Lugones, Córdoba)
topic Vejeces
Vejez
Adultos Mayores
Ancianos
Personas Mayores
Gerontología Feminista
Interseccionalidad
Géneros
Trayectorias
Gerontología Social
Trabajo Social
Córdoba, Argentina
Taller de los Talleres (Barrio Poeta Lugones, Córdoba)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.
Fil: Aguero, Florencia Miriam, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Alamo, Yamila Ayelen, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Segura, Gisella Eliana, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La presente tesis pretende reflexionar y analizar desde la práctica de intervención preprofesional del 5to año de la Licenciatura en Trabajo Social, la actual situación de las personas mayores en general y las mujeres mayores en particular. La elección del campo temático encuentra sus motivos en el deseo de trabajar y poner en tensión, desde los aportes del Trabajo Social en conjunción con las teorías de la Gerontología Feminista y la Interseccionalidad, aquellas visiones que vinculan los procesos de envejecimiento a las lógicas mercantiles y médicas, las cuales unidas a concepciones edadistas y sexistas, son la base productora de desigualdades, exclusiones, opresiones y representaciones sociales estereotipadas de las vejeces. En este marco, daremos cuenta de la experiencia del espacio autogestivo, llamado el “Taller de los Talleres”, destinado a mujeres mayores de 60 años, en Barrio Poeta Lugones de la ciudad de Córdoba, desde mayo a noviembre de 2019. Analizando las diversas instancias del taller y centradas en la recuperación de las trayectorias de vida de las mujeres mayores que participan del mismo, pretendemos visibilizar como el espacio se constituye en un lugar fundamental e enriquecedor en sentido individual y colectivo para construir nuevas modelo de envejecimiento y desvelar el carácter socialmente construido de los significados y valores que rodean la vida de las mujeres mayores, analizando las normas culturales y sociales que limitan su vida durante las vejeces.
Fil: Aguero, Florencia Miriam, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Alamo, Yamila Ayelen, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Segura, Gisella Eliana, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547837
url http://hdl.handle.net/11086/547837
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143317414248448
score 12.712165