Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería

Autores
Perissinotti, María Victoria; Zenklusen, Denise
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este capítulo reúne los diálogos mantenidos en el conversatorio con mujeres migrantes cuya inserción laboral es el trabajo de cuidado, el cual se llevó a cabo en el marco de la Mesa redonda «Migraciones, salud y cuidados», organizadapor la línea de género del programa Multiculturalismo, Migraciones y Desigualdad en América Latina del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-UNC) y del Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicasy Técnicas y a la Universidad Nacional de Córdoba (CIECS/CONICET y UNC). La conversación tuvo lugar el 2 de Septiembre de 2015 en la ciudad de Córdoba y reunió a investigadores, mujeres migrantes y público en general con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre las implicancias de la relación entre migraciones y trabajos de cuidado en la actualidad. Con esta propuesta, desde el equipo organizador de la Mesa Redonda se convocó a tres mujeres que se desempeñaban al momento del conversatorio o se habían desempeñado con anterioridad en alguna actividad dentro de los denominados «trabajos de cuidado».
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
Materia
Migraciones
Trabajo doméstico
Enfermería
Cuidados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553394

id RDUUNC_cf74d08342f1d74ab7ba2b2d3e3e1913
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553394
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermeríaPerissinotti, María VictoriaZenklusen, DeniseMigracionesTrabajo domésticoEnfermeríaCuidadosFil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Este capítulo reúne los diálogos mantenidos en el conversatorio con mujeres migrantes cuya inserción laboral es el trabajo de cuidado, el cual se llevó a cabo en el marco de la Mesa redonda «Migraciones, salud y cuidados», organizadapor la línea de género del programa Multiculturalismo, Migraciones y Desigualdad en América Latina del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-UNC) y del Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicasy Técnicas y a la Universidad Nacional de Córdoba (CIECS/CONICET y UNC). La conversación tuvo lugar el 2 de Septiembre de 2015 en la ciudad de Córdoba y reunió a investigadores, mujeres migrantes y público en general con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre las implicancias de la relación entre migraciones y trabajos de cuidado en la actualidad. Con esta propuesta, desde el equipo organizador de la Mesa Redonda se convocó a tres mujeres que se desempeñaban al momento del conversatorio o se habían desempeñado con anterioridad en alguna actividad dentro de los denominados «trabajos de cuidado».Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-692-124-8http://hdl.handle.net/11086/553394spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553394Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:46.521Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
title Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
spellingShingle Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
Perissinotti, María Victoria
Migraciones
Trabajo doméstico
Enfermería
Cuidados
title_short Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
title_full Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
title_fullStr Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
title_full_unstemmed Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
title_sort Género, migraciones y trayectorias en cuidados. Conversatorio con trabajadoras migrantes en el empleo doméstico y la enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author Perissinotti, María Victoria
author_facet Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author_role author
author2 Zenklusen, Denise
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migraciones
Trabajo doméstico
Enfermería
Cuidados
topic Migraciones
Trabajo doméstico
Enfermería
Cuidados
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este capítulo reúne los diálogos mantenidos en el conversatorio con mujeres migrantes cuya inserción laboral es el trabajo de cuidado, el cual se llevó a cabo en el marco de la Mesa redonda «Migraciones, salud y cuidados», organizadapor la línea de género del programa Multiculturalismo, Migraciones y Desigualdad en América Latina del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-UNC) y del Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicasy Técnicas y a la Universidad Nacional de Córdoba (CIECS/CONICET y UNC). La conversación tuvo lugar el 2 de Septiembre de 2015 en la ciudad de Córdoba y reunió a investigadores, mujeres migrantes y público en general con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre las implicancias de la relación entre migraciones y trabajos de cuidado en la actualidad. Con esta propuesta, desde el equipo organizador de la Mesa Redonda se convocó a tres mujeres que se desempeñaban al momento del conversatorio o se habían desempeñado con anterioridad en alguna actividad dentro de los denominados «trabajos de cuidado».
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
description Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-692-124-8
http://hdl.handle.net/11086/553394
identifier_str_mv 978-950-692-124-8
url http://hdl.handle.net/11086/553394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143313790369792
score 12.712165