Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
- Autores
- Isla, Carolina; Pescio, Jorge Julio; Goubat, Andrés Leonardo; Vera, Mónica Mabel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Goubat, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
La Facultad de Odontología de la UNC debe formar un profesional con alto nivel científico, con formación humanística, que posea dominio de las técnicas y métodos de la Odontología de hoy. En el ciclo profesional, existe una instancia con pacientes donde el proceso enseñanza-aprendizaje requiere de la articulación entre los conocimientos básicos y preclínicos, entre la teoría y la práctica. El objetivo general plantado fue conocer las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNC que cursan Prostodoncia II y III B. Trabajo exploratorio utilizando una encuesta personal, voluntaria y anónima. Los datos obtenidos se sometieron a análisis cuantitativo. El universo estuvo conformado por 150 alumnos de ambos sexos. La mayoría de los estudiantes estudia solo, por falta de tiempo o por hábito, y los conocimientos teóricos lo aprenden de apuntes y manuales de cátedra. Dedican entre 2-4 horas diarias. Las prácticas clínicas supervisadas fueron señaladas como facilitadoras del aprendizaje, así como las características humanistas del docente. Conocer cómo aprenden los estudiantes permite adaptar la enseñanza y proponer estrategias. Las características más recordadas de los profesores fueron humanísticas lo cual demuestra el importante rol que desempeñan los docentes en la práctica profesional.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Goubat, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Estudiantes de odontología
Aprendizaje práctico
Prostodoncia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28444
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cec1b8b5654d6778932d870111a8dd35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28444 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, ArgentinaIsla, CarolinaPescio, Jorge JulioGoubat, Andrés LeonardoVera, Mónica MabelEstudiantes de odontologíaAprendizaje prácticoProstodonciaFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Goubat, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.La Facultad de Odontología de la UNC debe formar un profesional con alto nivel científico, con formación humanística, que posea dominio de las técnicas y métodos de la Odontología de hoy. En el ciclo profesional, existe una instancia con pacientes donde el proceso enseñanza-aprendizaje requiere de la articulación entre los conocimientos básicos y preclínicos, entre la teoría y la práctica. El objetivo general plantado fue conocer las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNC que cursan Prostodoncia II y III B. Trabajo exploratorio utilizando una encuesta personal, voluntaria y anónima. Los datos obtenidos se sometieron a análisis cuantitativo. El universo estuvo conformado por 150 alumnos de ambos sexos. La mayoría de los estudiantes estudia solo, por falta de tiempo o por hábito, y los conocimientos teóricos lo aprenden de apuntes y manuales de cátedra. Dedican entre 2-4 horas diarias. Las prácticas clínicas supervisadas fueron señaladas como facilitadoras del aprendizaje, así como las características humanistas del docente. Conocer cómo aprenden los estudiantes permite adaptar la enseñanza y proponer estrategias. Las características más recordadas de los profesores fueron humanísticas lo cual demuestra el importante rol que desempeñan los docentes en la práctica profesional.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdontoFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Goubat, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0325-1071http://hdl.handle.net/11086/28444spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28444Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.702Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Isla, Carolina Estudiantes de odontología Aprendizaje práctico Prostodoncia |
title_short |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_full |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Evaluación de cómo aprenden los estudiantes de Odontología que cursan el último ciclo de la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isla, Carolina Pescio, Jorge Julio Goubat, Andrés Leonardo Vera, Mónica Mabel |
author |
Isla, Carolina |
author_facet |
Isla, Carolina Pescio, Jorge Julio Goubat, Andrés Leonardo Vera, Mónica Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Pescio, Jorge Julio Goubat, Andrés Leonardo Vera, Mónica Mabel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes de odontología Aprendizaje práctico Prostodoncia |
topic |
Estudiantes de odontología Aprendizaje práctico Prostodoncia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Goubat, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. La Facultad de Odontología de la UNC debe formar un profesional con alto nivel científico, con formación humanística, que posea dominio de las técnicas y métodos de la Odontología de hoy. En el ciclo profesional, existe una instancia con pacientes donde el proceso enseñanza-aprendizaje requiere de la articulación entre los conocimientos básicos y preclínicos, entre la teoría y la práctica. El objetivo general plantado fue conocer las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNC que cursan Prostodoncia II y III B. Trabajo exploratorio utilizando una encuesta personal, voluntaria y anónima. Los datos obtenidos se sometieron a análisis cuantitativo. El universo estuvo conformado por 150 alumnos de ambos sexos. La mayoría de los estudiantes estudia solo, por falta de tiempo o por hábito, y los conocimientos teóricos lo aprenden de apuntes y manuales de cátedra. Dedican entre 2-4 horas diarias. Las prácticas clínicas supervisadas fueron señaladas como facilitadoras del aprendizaje, así como las características humanistas del docente. Conocer cómo aprenden los estudiantes permite adaptar la enseñanza y proponer estrategias. Las características más recordadas de los profesores fueron humanísticas lo cual demuestra el importante rol que desempeñan los docentes en la práctica profesional. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Goubat, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-1071 http://hdl.handle.net/11086/28444 |
identifier_str_mv |
0325-1071 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618978548252672 |
score |
13.070432 |