Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar

Autores
Medina, María Rebeca; Carmignani, Mara Gabriela; Tortone, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano El Patrimonio Cultural del Bicentenario. 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina, 2016
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Tortone, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Los edificios construidos a lo largo del periodo colonial han sobrevivido, en general, por sus valores estéticos e históricos. Sin embargo, las intervenciones que recibieron a lo largo del camino hacia este bicentenario no siempre respondieron a una lectura centrada en sus valores como documentos construidos, sino que en su mayoría, siguieron la influencia de líneas de diseño internacional, o de las tendencias que la propia teoría del patrimonio arquitectónico elaboraba entorno a la conservación de los monumentos.El presente estudio de caso se desarrolla sobre un edificio construido a partir de 1830, con materiales y técnicas propias de una región colonial limítrofe, sin alardes estéticos, pero que se constituyó en el espacio referencial de la ciudad, y que a lo largo de los años sufrió transformaciones que desvirtuaron su imagen y significado.El Proyecto de Adecuación se realiza sobre el elaborado, licitado y parcialmente ejecutado por el Gobierno de la Provincia de San Luis (2014), con el objetivo de realizar el diagnóstico y adecuar los criterios de intervención en el edificio histórico del Antiguo Templo de Santo Domingo, declarado Lugar Histórico Nacional.Se partió de elaborar una metodología que reconociera los valores culturales del edificio colonial más antiguo de la ciudad capital de la Provincia de San Luis, para adecuar el proyecto previsto a las características de una construcción de principios de siglo XIX, y proponer una intervención acorde al diagnóstico, durante el trascurso de la ejecución de la obra (2015). Se logró recuperar la imagen simbólica del edificio, revirtiendo intervenciones anteriores, y elaborando un Manual de Mantenimiento y Control de Riegos, que pretende facilitar la comprensión de su valor cultural y proporcionar pautas generales y específicas para su mantenimiento.
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Tortone, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
San Luis (Argentina)
Templo de Santo Domingo (San Luis, Argentina)
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Puesta en valor
Intervención
Patrimonio arquitectónico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18597

id RDUUNC_cea611727ae352de486122cd3dc020f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18597
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservarMedina, María RebecaCarmignani, Mara GabrielaTortone, CeciliaSan Luis (Argentina)Templo de Santo Domingo (San Luis, Argentina)Patrimonio culturalPatrimonio históricoPuesta en valorIntervenciónPatrimonio arquitectónicoPonencia presentada en el Encuentro Latinoamericano El Patrimonio Cultural del Bicentenario. 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina, 2016Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; ArgentinaFil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; ArgentinaFil: Tortone, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; ArgentinaLos edificios construidos a lo largo del periodo colonial han sobrevivido, en general, por sus valores estéticos e históricos. Sin embargo, las intervenciones que recibieron a lo largo del camino hacia este bicentenario no siempre respondieron a una lectura centrada en sus valores como documentos construidos, sino que en su mayoría, siguieron la influencia de líneas de diseño internacional, o de las tendencias que la propia teoría del patrimonio arquitectónico elaboraba entorno a la conservación de los monumentos.El presente estudio de caso se desarrolla sobre un edificio construido a partir de 1830, con materiales y técnicas propias de una región colonial limítrofe, sin alardes estéticos, pero que se constituyó en el espacio referencial de la ciudad, y que a lo largo de los años sufrió transformaciones que desvirtuaron su imagen y significado.El Proyecto de Adecuación se realiza sobre el elaborado, licitado y parcialmente ejecutado por el Gobierno de la Provincia de San Luis (2014), con el objetivo de realizar el diagnóstico y adecuar los criterios de intervención en el edificio histórico del Antiguo Templo de Santo Domingo, declarado Lugar Histórico Nacional.Se partió de elaborar una metodología que reconociera los valores culturales del edificio colonial más antiguo de la ciudad capital de la Provincia de San Luis, para adecuar el proyecto previsto a las características de una construcción de principios de siglo XIX, y proponer una intervención acorde al diagnóstico, durante el trascurso de la ejecución de la obra (2015). Se logró recuperar la imagen simbólica del edificio, revirtiendo intervenciones anteriores, y elaborando un Manual de Mantenimiento y Control de Riegos, que pretende facilitar la comprensión de su valor cultural y proporcionar pautas generales y específicas para su mantenimiento.Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; ArgentinaFil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; ArgentinaFil: Tortone, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789877540239http://hdl.handle.net/11086/18597spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18597Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:56.087Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
title Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
spellingShingle Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
Medina, María Rebeca
San Luis (Argentina)
Templo de Santo Domingo (San Luis, Argentina)
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Puesta en valor
Intervención
Patrimonio arquitectónico
title_short Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
title_full Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
title_fullStr Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
title_full_unstemmed Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
title_sort Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, María Rebeca
Carmignani, Mara Gabriela
Tortone, Cecilia
author Medina, María Rebeca
author_facet Medina, María Rebeca
Carmignani, Mara Gabriela
Tortone, Cecilia
author_role author
author2 Carmignani, Mara Gabriela
Tortone, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv San Luis (Argentina)
Templo de Santo Domingo (San Luis, Argentina)
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Puesta en valor
Intervención
Patrimonio arquitectónico
topic San Luis (Argentina)
Templo de Santo Domingo (San Luis, Argentina)
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Puesta en valor
Intervención
Patrimonio arquitectónico
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano El Patrimonio Cultural del Bicentenario. 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina, 2016
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Tortone, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Los edificios construidos a lo largo del periodo colonial han sobrevivido, en general, por sus valores estéticos e históricos. Sin embargo, las intervenciones que recibieron a lo largo del camino hacia este bicentenario no siempre respondieron a una lectura centrada en sus valores como documentos construidos, sino que en su mayoría, siguieron la influencia de líneas de diseño internacional, o de las tendencias que la propia teoría del patrimonio arquitectónico elaboraba entorno a la conservación de los monumentos.El presente estudio de caso se desarrolla sobre un edificio construido a partir de 1830, con materiales y técnicas propias de una región colonial limítrofe, sin alardes estéticos, pero que se constituyó en el espacio referencial de la ciudad, y que a lo largo de los años sufrió transformaciones que desvirtuaron su imagen y significado.El Proyecto de Adecuación se realiza sobre el elaborado, licitado y parcialmente ejecutado por el Gobierno de la Provincia de San Luis (2014), con el objetivo de realizar el diagnóstico y adecuar los criterios de intervención en el edificio histórico del Antiguo Templo de Santo Domingo, declarado Lugar Histórico Nacional.Se partió de elaborar una metodología que reconociera los valores culturales del edificio colonial más antiguo de la ciudad capital de la Provincia de San Luis, para adecuar el proyecto previsto a las características de una construcción de principios de siglo XIX, y proponer una intervención acorde al diagnóstico, durante el trascurso de la ejecución de la obra (2015). Se logró recuperar la imagen simbólica del edificio, revirtiendo intervenciones anteriores, y elaborando un Manual de Mantenimiento y Control de Riegos, que pretende facilitar la comprensión de su valor cultural y proporcionar pautas generales y específicas para su mantenimiento.
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Fil: Tortone, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano El Patrimonio Cultural del Bicentenario. 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789877540239
http://hdl.handle.net/11086/18597
identifier_str_mv 9789877540239
url http://hdl.handle.net/11086/18597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143317333508096
score 12.712165